Científicos cubanos reciben reconocimiento de la OMPI

Los científicos cubanos, creadores de las vacunas cubanas anti-COVID, recibieron un reconocimiento de la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual).

Científicos cubanos reciben reconocimiento de la OMPI

Los reconocimientos fueron entregados por el director general de la OMPI, Daren Tang, acompañado por el presidente Díaz-Canel y otras autoridades cubanas.

De esta manera, Yanet Climent y Sonsire Fernández recibieron la medalla de oro, en representación del IFV y el CIGB, como reconocimiento a los científicos por sus aportes al desarrollo nacional, económico y tecnológico.

Además, se entregaron los certificados acreditativos a científicos de esas instituciones responsables del desarrollo de los fármacos.

Por otro lado, María de los Ángeles Sánchez Torres, directora general de la OCPI, destaca que este es la decimotercera vez que Cuba recibe esta distinción.

Cuba ha recibido este reconocimiento para el medicamento Heberprot-P y la invención titulada Anticuerpos monoclonales anti-CD6 para el tratamiento y diagnóstico de la psoriasis. Además, el inmunógeno contra el Meningococo (Neisseria Meningitidis) del grupo B, y el Policosanol.

App para aprender Inglés

El Programa de medallas de oro, de la OMPI, busca estimular la actividad innovadora en todo el mundo, en particular en los países en desarrollo, y sirve para atraer e incrementar el reconocimiento público de los inventores.

Científicos cubanos en la Academia Mundial de Ciencias

Actualmente, 10 destacados científicos cubanos forman parte de la Academia Mundial de Ciencias:

  • En primer lugar, Tania Crombet Ramos: directora de Investigaciones Clínicas del Centro de Inmunología Molecular de Cuba.
  • Gerardo Guillén Nieto: director de Investigaciones Biomédicas, en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología.
  • Ernesto Altshuler Álvarez: profesor Titular de la Facultad de Física de la UH, editor de la Revista Cubana de Física.
  • Lilliam Álvarez Díaz: especialista en Física Nuclear (Espectroscopia de neutrones rápidos).
  • También, Luis Herrera Martínez: doctor en Medicina y en Ciencias Biológicas.
  • Lila Castellano Serra: licenciada en química y doctora en ciencias químicas.
  • Además, Hugo Pérez Rojas: doctor en Ciencias Físico – Matemática.
  • María Guadalupe Guzmán: doctor en Medicina y Ciencias, Máster en Virología y PhD en Ciencias.
  • Manuel Limonta: director de biotecnología del Instituto de Hematología, en Cuba.
  • Por último, Vicente Guillermo Verez Bencomo: director del Instituto Finlay de Vacunas.
5/5 (1 Review)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *