Tras cumplirse más de dos años desde el inicio de la pandemia del Covid19, finalmente en Cuba deciden eliminar el uso obligatorio de las mascarillas.
Como resultado de la proliferación del coronavirus en Cuba, durante los últimos años los nasobucos han formado parte de nuestro día a día. Esto, como una medida obligatoria para proteger la salud de los antillanos, y así contener una mayor propagación del virus en el país.
No obstante, gracias a la inmunización lograda en buena parte del mundo con las vacunas, y una significativa disminución de casos, esto está por cambiar. Al parecer, las autoridades cubanas consideran que la situación sanitaria a nivel global y local ha mejorado de tal manera, que estamos aproximándonos más a la normalidad.
En consecuencia, determinaron que en este momento resulta oportuno eliminar el uso obligatorio de mascarillas, nasobucos o tapabocas en Cuba; pues el peligro ha disminuido considerablemente. Así, lo reveló al país el ministro de Salud Pública, José Ángel Portal, durante su más reciente comparecencia en el programa Mesa Redonda.
Según explicó el funcionario, en este momento se puede afirmar que en Cuba se ha alcanzado un control de la situación ante el Covid19. Por lo tanto, a partir de este martes 31 de mayo de 2021 queda eliminado el carácter de obligatoriedad en el uso de nasobucos.
Además, el ministro indicó que pese a esta libertad otorgada a los cubanos, se exigirá a los cubanos usar el tapabocas en ciertos lugares y situaciones. En tal sentido, mencionó el caso de las personas que poseen síntomas de afecciones respiratorias; especialmente si se encuentran en zonas de foco del virus.
También, al eliminarse el uso obligatorio de las mascarillas en Cuba, Portal ofreció una serie de recomendaciones a fin de evitar nuevos retrocesos.
Últimas noticias de Cuba
Índice de contenido
Recomendaciones del Minsap tras eliminar el uso obligatorio de mascarillas en Cuba
Asimismo, Portal Miranda ofreció a todos en Cuba una serie de recomendaciones tras revelar la eliminación del uso obligatorio de mascarillas. De esta manera, espera que se logre evitar algún tipo de retrocesos causados por nuevos repuntes de la enfermedad en el país.
En primer lugar, el citado funcionario señaló que es importante que las personas asuman esta nueva flexibilización actuando siempre desde la prudencia. Es por ello que recomendó no execrar del todo el uso del nasobuco, reservando su uso en ciertos escenarios y lugares.
Como resultado advirtió que, aunque su uso no es obligatorio, sería muy oportuno que las personas en Cuba usen mascarillas al estar en aglomeraciones. Es decir, que se procure portarlo especialmente durante las colas del mercado, al trasladarse en medios de transporte, o estar en lugares muy cerrados.
De igual modo, afirma que los cubanos podrían mantenerse libres de retirarse el tapabocas al estar en la calle, sobre todo al aire libre. Igualmente, mantener cierto distanciamiento es muy recomendable al momento de omitir las mascarillas; ya que nos ayuda a prevenir infecciones.
Además, recordó que se exime del uso obligatorio de mascarillas a todos en Cuba; pero que las personas más vulnerables deberían conservarlas. En tal sentido, instó a los ancianos y personas que padezcan alguna enfermedad importante a que procuren mantenerse con el nasobuco al estar en espacios públicos.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a tomar una actitud sensata ante esta nueva flexibilización otorgada. Seguidamente, recordó que desde ahora cada persona es responsable de cuidar y preservar su buena salud, por lo cual no debemos abusar de esta concesión.
Más Noticias de Cuba
DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:
- Envios a Cuba
- Plantas eléctricas para Cuba
- Equipos electrodomésticos para Cuba
- Splits & Aires acondicionados
- Cajas de pollo
- Combos de comida
- Combos de aseo
- Recargas Cubacel a Cuba
- Envío de dinero a Cuba
- Renta de carros en Cuba
- Renovar el pasaporte cubano
- Prorrogar el pasaporte cubano
- Compra de pasajes a Cuba