Cuba permanece sin servicio eléctrico, tras dos días del paso del huracán Ian que, además de destrozos, provocó la muerte de dos personas en Pinar del Río.
La mañana de este martes, los cubanos despertaron consternados y aún aterrorizados por la manera en que este fenómeno natural impactó al país. Desde la noche del lunes, un huracán en categoría tres pasó por el occidente de Cuba provocando, en consecuencia, caos, angustia y destrucción.
Sin duda, se trató de horas terribles las que vivieron especialmente los vecinos de Pinar del Río con el paso del huracán Ian. Esto, debido a la incesante lluvia y fuertes vientos que causaron graves inundaciones, y la destrucción de viviendas, edificaciones, sembradíos y más.
Como resultado, desde este martes circularon en redes sociales imágenes que mostraban el panorama vivido en Cuba, particularmente en esta provincia. Las mismas, parecen escenas extraídas de una película apocalíptica; donde se aprecia los serios daños que generó este ciclón a su paso.
A través de videos e instantáneas, se puede apreciar cómo el huracán Ian no solo dañó, sino que acabó por completo con casas en Pinar del Río. Por lo tanto, en medio de estos terribles derrumbes al menos dos personas perdieron la vida; de acuerdo con un reporte de las autoridades.
Al parecer, entre los fallecidos que dejó este siniestro está una mujer del municipio San Luis, quien pereció cuando una pared se derrumbó sobre ella. Respecto a la otra víctima, también murió producto de los derrumbes, cuando la cubierta de su casa se vino abajo sobre ella; dejándola sin vida.
Índice de contenido
Huracán Ian: Daños en Pinar del Río y el resto de Cuba
Sin duda, el huracán Ian afectó de manera significativa a varias localidades de Pinar del Río; sin embargo, toda Cuba pudo sentir su fuerte impacto.
En primer lugar, recordemos que debido a los fuertes vientos registrados en todo el país, muchos árboles y tendidos eléctricos se vinieron abajo. Tal situación, provocó que todo el país se quedara totalmente a oscuras debido a una grave falla en el suministro del servicio eléctrico.
Al parecer, esta falla es bastante grave y las autoridades han revelado que su reparación no será posible en breve. Como resultado, Cuba pasó toda la noche del martes sin electricidad y al momento, todavía hay muchas zonas sin suministro eléctrico.
Asimismo, cabe destacar que desde hace meses el país atraviesa una seria crisis energética que mantiene un suministro precario en varias provincias. Sin embargo, con el impacto del huracán Ian las fallas de electricidad han alcanzado a todos los rincones de Cuba. De este modo se puede apreciar en una imagen satelital que compartió anoche la actriz Claudia Valdés, donde se ve toda la silueta antillana completamente a oscuras.
Falla de electricidad en Cuba podría extenderse
Tal como mencionamos, como resultado del paso del huracán Ian por Cuba, todo el país se quedó sin servicio eléctrico durante largas horas. Aunque, ahora mismo, el servicio se ido restableciendo en algunas zonas posiblemente se mantengan varias fallas durante un largo período.
Así, lo afirmó un ingeniero jubilado identificado como Leonardo Valdés, quien ofreció reveladoras declaraciones al medio independiente CiberCuba. Al parecer, es posible que el Sistema Electroenergético Nacional (SEN) haya podido reactivar la corriente en el país, pero eso no significa que el problema esté resuelto.
En consecuencia, Valdés afirma que tras el paso de un fenómeno tan grande como lo fue el huracán Ian, será más complicado el restablecimiento del servicio en Cuba. Según el experto, esto es todo un proceso que inicia con la detección del corte, para así iniciar su reparación.
Seguidamente, irán reconectando de manera gradual el servicio eléctrico; hasta lograr incorporar todas las unidades termoeléctricas cubanas al SEN, afirmó. No obstante, el panorama que actualmente vive el país tras la catástrofe vivida recientemente hace que este proceso se alargue mucho más de lo usual.
Al igual que en Pinar del Río, en varias provincias de Cuba el huracán Ian trajo fuertes vientos que derribaron postes, y afectaron el cableado. Como resultado, estos elementos provocaron que las líneas de alta, media y baja tensión sufrieran daños que no podrán repararse hasta que no se retiren los escombros, y las condiciones estén dadas.
Además, considerando que el sistema eléctrico ya venía saturado y con graves averías; este proceso se enlentecería. Por lo tanto, las fallas eléctricas persistirán, y el restablecimiento total del suministro eléctrico no será posible en breve.
Más de los daños del huracán Ian en Cuba
Tal como señalamos, el huracán Ian no solo causó destrucción en la provincia de Pinar del Río sino también en otras provincias. Entre las zonas más afectadas está el Municipio Especial Isla de la Juventud, donde igualmente se registraron inundaciones, derrumbes y millonarias pérdidas.
🌀🌬🌧Continúan por ratos fuertes lluvias con vientos sobre #IsladelaJuventud, condiciones meteorológicas que va dejando #HuracánIan.@CanalCaribeCuba @DrZGG1 @MariolisPrezDo1 @radiocaribe pic.twitter.com/nTnCSQGkEX
— Islavisión (@islavisionicrt) September 27, 2022
🔴#IsladelaJuventud tras el paso dl #HuracánIan
🏘80 viviendas afectadas, d ellas 76 por cubiertas, 3 d forma total y 1 por derrumbe.
⚡Servicio eléctrico restablecido en algunas zonas, continúa la reparación d los circuitos
🚌Alistan condiciones para reanudar transp. público pic.twitter.com/w9dyeuuGaZ— Islavisión (@islavisionicrt) September 27, 2022
Además, en Mayabeque, Artemisa y La Habana los fuertes vientos del huracán Ian causaron estragos, derribando árboles, postes eléctricos, y causando daños en las viviendas.
❗Estadio 26 de julio.@CanalCaribeCuba @CubaCivil @cubadebatecu pic.twitter.com/T60yAXzDTm
— Radio Artemisa (@ArtemisaRadio) September 27, 2022
Huracán Ian salió de Cuba y causa estragos en Florida
Tal como mencionamos, el huracán Ian pasó por Cuba dejando caos y devastación en varios sectores; especialmente en Pinar del Río. Asimismo, este lamentable panorama se registró entre la noche del lunes y la mañana del martes, cuando el ciclón de categoría tres reportó vientos de hasta 190 km/h.
Tras alejarse de la Isla, seguidamente el huracán siguió su rumbo incrementando su fuerza de manera violenta al aproximarse a Estados Unidos. Como resultado, llega al estado de Florida registrando vientos de hasta 280 km/h elevándose a la categoría número cuatro.
De manera similar a lo sucedido en Cuba, el huracán Ian tocó tierra en Florida este martes causando graves destrozos. En consecuencia, las autoridades se han tenido que enfrentar a uno de los ciclones más agresivos de la historia, según reseñan varios medios locales.
Asimismo, las imágenes y videos que circulan en redes sociales nos muestran un panorama desolador, con destrucción por doquier. Pese a que el huracán golpeó varias localidades; las más afectadas fueron Fort Myers y Cape Coral, Bonita Springs, Sanibel y Captiva.
Seguidamente, Ian dejó de ser huracán y, durante varias horas siguió desplazándose por el Atlántico como tormenta tropical. No obstante, al aproximarse a Carolina del Sur nuevamente recupera fuerza y se convierte en huracán de categoría 1; con vientos de 120 km/h.
Por lo tanto, desde el Centro Nacional de Huracanes han enviado serias advertencias a varias localidades de Carolina del Sur y Georgia. Esto, sobre todo, hacia sectores cercanos al mar; donde podría repetirse un escenario similar al de Florida.
Mapa del Clima y Tiempo en Cuba
Más Noticias de Cuba
- Clima y Tiempo en Cuba
- Noticias de Cuba más leídas
- Casos Coronavirus Cuba: video de casos diarios y mapa de provincias
DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:
- Envios a Cuba
- Plantas eléctricas para Cuba
- Equipos electrodomésticos para Cuba
- Splits & Aires acondicionados
- Cajas de pollo
- Combos de comida
- Combos de aseo
- Recargas Cubacel a Cuba
- Envío de dinero a Cuba
- Renta de carros en Cuba
- Renovar el pasaporte cubano
- Prorrogar el pasaporte cubano
- Compra de pasajes a Cuba