Laura golpea con fuerza el Oriente de Cuba
Laura golpea con fuerza el Oriente de Cuba. Tras impactar durante la noche del domingo, la región Oriental de Cuba, Laura mantiene la trayectoria prevista hacia el noroeste.
En primer lugar, la tormenta tropical se moverá, durante la mañana de hoy, muy cerca de la costa sur de la zona central, para situarse en las inmediaciones de la península de Zapata alrededor del mediodía.
MEJOR Recarga a Cuba 🇨🇺 Alegra a tu gente
Además, el Estado Mayor de la Defensa Civil decidió establecer la Fase de Alarma para las provincias de Ciego de Ávila, Sancti Spíritus, Villa Clara y Cienfuegos, y la Fase de Alerta para las provincias de Matanzas, Mayabeque, La Habana, Artemisa, Pinar del Río y el Municipio Especial Isla de la Juventud, a partir de las 06:00 horas de hoy
Llama a Cuba 35 minutos por tan solo $10 (solo para nuevos clientes)
Laura afectó el oriente de Cuba: Guantánamo
Laura llegó a Maisí, en Guantánamo, con vientos de hasta 146 km por hora y olas de más de 3 metros, donde cortaron la energía eléctrica.
Además, causó derrumbes de cubiertas ligeras en instituciones estatales, afectaciones en el Consultorio Médico #1 de La Máquina y en varias viviendas, según reportó el canal Solvisión.
De manera similar, derrumbó árboles en arterias principales de la capital y afectó plantaciones de aguacate, plátano, café y hortalizas.
Finalmente, Defensa Civil reportó la evacuación de siete mil 500 personas, de ellas, mil 200 son niños, 93 embarazadas y 900 ancianos.
Primeros daños que Laurita dejó en Maisí
Publicada por Miguel Reyes Mendoza en Domingo, 23 de agosto de 2020
Casos Coronavirus Cuba: video de casos diarios y mapa de provincias
Laura afectó el oriente de Cuba: Santiago de Cuba
La Defensa Civil, en Santiago de Cuba, reportó la evacuación de 7.500 personas, de ellas, 1.200 son niños, 93 embarazadas y 900 ancianos.
Así mismo, se registró la caída de árboles en arterias principales de la capital municipal y afectaciones en plantaciones de aguacate, plátano, café y hortalizas.
Algunas imágenes de árboles caídos en la avenida Central de Santiago de Cuba. Al filo de la madrugada parece ser el arbolado de la ciudad la principal víctima del paso de Laura.
Publicada por Yunier Sarmientos en Domingo, 23 de agosto de 2020
Noticias de Cuba más leídas
Laura afectó el oriente de Cuba: Granma
En el municipio de Niquero, al sur de Granma, se reportaron intensas lluvias en horas de la madrugada. La reportera Inés Castro reporta: «Algunas ráfagas fuertes y vientos a intervalos», agregó.
Algunas imágenes de los vientos y lluvias de la Tormenta Tropical Laura a su paso por el municipio de #Niquero, al sur de la #ProvinciaGranma. Sus efectos fueron más perceptibles en el horario de la madrugada. Vientos sostenidos de 85 km/h y rachas de hasta 104 km/h. pic.twitter.com/GVMYkCpn1i
— Inés Castro (@castroines21) August 24, 2020
Laura afectó el oriente de Cuba: Camagüey
Actualmente su centro está al sur de la provincia de Camagüey con vientos máximos sostenidos de hasta 100 kilómetros por hora. Además, Laura fue ubicada 5 am de este lunes a 175 millas de Cayo Largo del Sur y a 415 de la Isla de la Juventud.
La emisora de radio local de Nuevitas reportó que en Santa Cruz del Sur hubo fuertes vientos y lluvias moderadas durante la noche: «No se observan daños de consideración, excepto algunas instalaciones ligeras».
#TormentaTropicalLaura #Camaguey/Amanece en Santa Cruz del Sur después de noche de fuertes vientos y lluvias moderadas. Arrecia viento con ligeras marejadas. No se observan daños de consideración, excepto algunas instalaciones ligeras(tomado del perfil en Facebook/ Miguel Febles) pic.twitter.com/0d6pywhTTW
— Radio Nuevitas (@emisoranuevitas) August 24, 2020
Mapa del Clima y Tiempo en Cuba
- La Habana: Clima y Tiempo
- Holguín: Clima y Tiempo
- Las Tunas: Clima y Tiempo
- Cienfuegos: Clima y Tiempo
- Santiago de Cuba: Clima y Tiempo
- Guantánamo: Clima y Tiempo
- Bayamo: Clima y Tiempo
- Camagüey: Clima y Tiempo
- Santa Clara: Clima y Tiempo