Así va “Alex”: la primera tormenta tropical de esta temporada de huracanes
Tras causar estragos en Cuba, Bermudas y Florida, finalmente se formó “Alex”, la primera tormenta tropical de la actual temporada de huracanes.
Durante los últimos días, el desplazamiento de un sistema formado en el Atlántico viene afectando a varios países, especialmente en el Caribe. Como resultado, se han venido registrando fuertes e intensas lluvias, que han provocado numerosas inundaciones, perjudicando seriamente a varias localidades.
Pese a su gran impacto, este fenómeno meteorológico todavía no había alcanzado la intensidad para convertirse en un sistema con nombre. No obstante, al parecer, las características del sistema cambiaron en las últimas horas, convirtiéndose en “Alex”, la primera tormenta tropical de la temporada 2022.
Así, lo dio a conocer este fin de semana el Centro Nacional de Huracanes (NHC) a través de sus reportes emitidos en las redes sociales. Además, exponen que entre las razones por las cuales este sistema se eleva de categoría se debe, principalmente, a que lograron precisar su centro u ojo.
“Las imágenes de satélite y los datos de aeronaves @53rdWRS indican que el antiguo ciclón tropical potencial uno (#PTC1) ha desarrollado un centro bien definido”, informaron. Por lo tanto, alrededor de las 2 de la mañana del pasado domingo, determinaron que “se ha convertido en tormenta tropical #Alex”.
2am EDT 5 June — Satellite imagery & @53rdWRS aircraft data indicates that former Potential Tropical Cyclone One (#PTC1) has developed a well-defined center & has become Tropical Storm #Alex.
Maximum sustained winds has increased to 50 mph.
Latest: https://t.co/B1w22rbdGC pic.twitter.com/0qbSq7kaTJ
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) June 5, 2022
Seguidamente, indicaron que aparte de lo antes mencionado, el sistema recientemente formado habría alcanzado vientos de mayor intensidad. De este modo, informaron que para entonces, la tormenta habría registrado vientos máximos de 50 millas por hora.
Asimismo, más tarde el NHC informó que Alex, la primera tormenta tropical de la temporada ciclónica podría aproximarse hacia Bermudas. En tal sentido, levantaron una advertencia de tormenta para esta región; donde se esperan intensas lluvias, inundaciones y vientos entre 39 mph hasta 55 mph.
Índice de contenido
Tormenta tropical Álex podría debilitarse hoy
Asimismo, los más recientes informes del NHC apuntan a que pronto podría debilitarse Alex, la primera tormenta tropical de la temporada. De hecho, señalaron que pese a la advertencia antes mencionada; el desplazamiento del sistema tiene una tendencia a alejarse de Bermuda.
No obstante, aunque se mantienen las condiciones de tormenta en esta región; posiblemente el fenómeno se degrade antes de acercarse.
“A las 11:00AM AST (1500 UTC), el centro de la tormenta tropical Alex estaba a unas 130 millas (210 km) al noreste de las Bermudas”, indicaron. “Se mueve hacia el este-noreste cerca de 29 mph (46 km/h) y se espera que esta moción general continúe hasta el martes”, seguidamente explican.
Además, pese a conservar ahora vientos sostenidos de 65 mph, los pronósticos apuntan a la degradación del sistema. En tal sentido, afirman que “se prevé cierto debilitamiento, y se espera que Alex se convierta en un bajo extratropical más tarde hoy”.
Sin embargo, como medida preventiva, “las condiciones de la tormenta tropical deberían continuar en las Bermudas durante las próximas horas”.
5 AM AST Monday 6 June — Here are the latest Key Messages for Tropical Storm #Alex. Tropical storm conditions are expected over Bermuda through this afternoon.
Latest forecast at https://t.co/B1w22rsOya pic.twitter.com/SK788zeHth
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) June 6, 2022
Tropical Storm #Alex Advisory 16: Alex Beginning to Move Away From Bermuda. https://t.co/VqHn0u1vgc
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) June 6, 2022
Aunque, al pasar por Cuba y Florida este sistema no era na tormenta tropical, sin duda lo que más tarde se convirtió en Alex causó gran impacto. Como resultado, hasta el momento en Cuba se han registrado 4 fallecidos a causa de las fuertes lluvias y el crecimiento de corrientes de aguas.
Entre las provincias de Cuba más afectadas por la formación de Alex, sin duda hay que destacar Pinar del Río, donde reportaron 2 fallecidos y derrumbes. Mientras que, en La Habana, se registraron otros dos fallecidos, derrumbes y grandes pérdidas en buena parte del país.
Mapa del Clima y Tiempo en Cuba
- La Habana: Clima y Tiempo
- Holguín: Clima y Tiempo
- Las Tunas: Clima y Tiempo
- Cienfuegos: Clima y Tiempo
- Santiago de Cuba: Clima y Tiempo
- Guantánamo: Clima y Tiempo
- Bayamo: Clima y Tiempo
- Camagüey: Clima y Tiempo
- Santa Clara: Clima y Tiempo
Más Noticias de Cuba
- Clima y Tiempo en Cuba
- Noticias de Cuba más leídas
- Casos Coronavirus Cuba: video de casos diarios y mapa de provincias
DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.Si te gustan estas Noticias de Cuba, marca 5 estrellas: