¿Sabías que en Uruguay los migrantes cubanos fundaron su propio barrio?

Migrantes cubanos en Uruguay fundaron su propio barrio en San José de Carrasco Norte, el cual alberga al menos a unas 60 familias de antillanos.

Tradicionalmente, los cubanos que salen de su país deciden asentarse en países como Estados Unidos, España e Italia; donde cuentan con una nutrida comunidad de antillanos. No obstante, al parecer, en los últimos años ha surgido el desarrollo de nuevas comunidades de isleños, en otros países, las cuales poco a poco van creciendo.

En consecuencia, uno de los países donde la presencia de cubanos ha ido aumentando es Uruguay, donde incluso ya cuentan con su propio barrio. Así, se dio a conocer a través de un reportaje del diario El País, donde afirman que en esta comunidad conviven alrededor de 60 familias de migrantes antillanos.

Como sabemos, con frecuencia, los antillanos llegaban a Uruguay como una especie de “parada” en su camino hay otros países, como Estados Unidos. Sin embargo, en los últimos años, muchos de ellos no han continuado esta travesía y, por lo tanto, han optado por mantenerse en el país sudamericano.

Asimismo, el reporte señala que la mayoría de los migrantes cubanos que se han quedado en Uruguay se han radicado en un sector específico, formando su propio barrio. Se trata de la localidad de San José de Carrasco Norte, ubicado en las periferias de Ciudad de la Costa, en el departamento de Canelones.

Según explican, la barriada cuenta con alrededor de cuatro manzanas llenas de humildes viviendas construidas en bloques o madera, por los mismos antillanos. En primer lugar, fueron unas pocas familias cubanas que se asentaron allí, pero progresivamente, el número ha ido aumentando y ya son más de 60 casas de cubanos en el sector.

Migrantes cuentan cómo llegaron al “Barrio de los cubanos” en Uruguay

Mediante el referido reporte periodístico, migrantes cubanos cuentan cómo fue su llegada a Uruguay, y la manera en que finalmente se asentaron en este barrio.

Parole-para-cubanos

En primer lugar, señalan que su objetivo inicial era permanecer temporalmente en el país sudamericano, pues su idea era llegar a Norteamérica. Pese a ello, con el tiempo se dieron cuenta que en este país existen muchas de las cosas que buscaban al salir de Cuba, decidiendo mantenerse allí.

“Íbamos a hacer la travesía por acá, porque salía más barato. Pero nuestro destino final era Estados Unidos”, contó una antillana al mencionado medio. “Al llegar y ver le dije a mi esposo: Nos quedamos y traemos a los niños’. Y no me pienso mover de acá” dijo, además.

Asimismo, confiesan que aunque dejaron en Cuba muchas cosas valiosas e importantes, las oportunidades que les ofrece este país lo compensan. En tal sentido, una migrante cuenta que para ella vivir en Uruguay en una humilde vivienda del Barrio de los cubanos, es mucho mejor que seguir en su gran casa en Cuba, pues allí no tiene ni para comer.

“Tengo una casa preciosa allá, grande, cómoda”, dijo la mujer identificada como Silvia. “Pero si no puedo acceder a las cosas básicas, ¿de qué me sirve?”, seguidamente argumentó.

Según la nota, las familias que se asentaron en el Barrio Cubano de Uruguay han procurado llevar al sitio un poco de su esencia antillana. Como resultado, han formado una agradable comunidad donde comparten e intercambian tradiciones, y hasta han establecido vínculos de fraternidad.

Posiblemente, muchos aún crean que Uruguay es una especie de puente para los migrantes cubanos, pero el nacimiento de este barrio nos demuestra lo contrario. El constante arribo de familias antillanas al sitio, demuestra que este es otro destino para los migrantes cubanos del presente.

Más Noticias de Cuba

0/5 (0 Reviews)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *