Biografía de Eliades Ochoa

Eliades Ochoa tocando su guitarra de ocho cuerdas.
Eliades Ochoa tocando su guitarra de ocho cuerdas. (WIKIPEDIA)

Eliades Ochoa Bustamante es un reconocido guitarrista, compositor, cantante cubano y uno de los más emblemáticos soneros cubanos de todos los tiempos; destacado por siempre defender la música tradicional cubana.

Este destacado músico nació en Loma de la Avispa, Songo-La Maya en la provincia de Santiago de Cuba el día 22 de junio del año 1946; en el seno de una familia campesina que en un principio no estuvo muy de acuerdo con que invirtiera su tiempo en la música, por lo que a pesar de los regaños solía tomar una guitarra y a escondidas empezaba a intentar ejecutar algunas notas hasta lograr dominar el instrumento.

En el año 1958 la familia decide trasladarse a Santiago de Cuba, una ciudad que a Elides le gustaba recorrer con su guitarra en mano interpretando las canciones que se aprendía en la radio, ubicándose en las esquinas o en las tabernas para que cuando las personas lo escucharan le dieran a cambio una moneda.

Aunque Ochoa aprendió a tocar su instrumento solo, es cierto que heredó el talento de sus padres ya que en algún momento estos fueron parte de agrupaciones musicales dedicadas a amenizar diversas fiestas en el campo, donde aprendió a apreciar la música tradicional cubana y a convertirse posteriormente en un fiel representante de la guaracha, el bolero y el son.

Con la llegada de la Revolución las andanzas de Eliades por las calles de la ciudad llegaron a su fin, y en su lugar recibió la oportunidad de ser parte de un programa de radio donde empezó a ganar fama y reconocimiento como un músico profesional, para más tarde fundar en 1963 el programa radial dirigido a los campesinos llamado “Trinchera Agria” en la CMKC de Santiago de Cuba.

Tiempo después formó parte del “Septeto Típico Oriental en la Casa de Trova”, y en el año 1978 aceptar la propuesta recibida por el músico Francisco Cobas Lao para unirse al Cuartero Patria una agrupación que lleva más de dos décadas representando la música tradicional cubana.

Ochoa adquirió mayor  popularidad desde que participó en el proyecto fílmico y musical producido por Ry Cooder, el “Buenavista Social Club”, trabajo con el que obtuvo un premio Grammy como mejor álbum tropical contemporáneo, junto a otros músicos como Compay Segundo, Ibrahim Ferrer, Raúl Planas, Manuel Mirabal, entre otros.

En la actualidad continúa su vida realizando presentaciones musicales alrededor del mundo, popularizado de manera muy especial en España donde se continúa presentando con gran humildad tocando su guitarra de ocho cuerdas y luciendo su tradicional sombrero seguro.

App para aprender Inglés

En el año 2018 recibió el galardón del Latin Awards Canadá, en su cuarta edición, una distinción que recibió junto a Miguel Barnet en una ceremonia celebrada en el teatro Rialto de Montreal; convirtiéndose así en los primeros cubanos en recibir esta condecoración.

 

Con Información de EcuRed

 

Tal vez le interese:

Cubanos Memorables: Compay Segundo

Más Noticias de Cuba

4/5 (2 Reviews)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *