A pocos días de la aprobación del nuevo parole humanitario en Estados Unidos (EEUU), ya están llegando los primeros migrantes en obtener el beneficio.
Hace tan solo once días, el presidente de Estados Unidos Joe Biden anunció la implementación de un nuevo programa humanitario para ciertos migrantes. En consecuencia, favorecía el ingreso de cubanos, venezolanos, haitianos, nicaragüenses y ucranianos que gocen de un patrocinador económico dentro del territorio norteamericano.
Sin dudas, tan pronto supieron de este nuevo parole humanitario, gran cantidad de migrantes se mostraron interesados en su gestión para así ingresar a EEUU. En tal sentido, mediante el apoyo de sus patrocinadores, iniciaron los trámites recibiendo respuestas muy rápidamente; lo que facilitó alcanzar su objetivo.
Como resultado, hace un par de días ya pudieron entrar a Estados Unidos los primeros beneficiarios de este programa humanitarios. De este modo, lograron su tramitación en poco más de una semana y, tras adquirir su boleto aéreo, pudieron ingresar al país.
Asimismo, la noticia del arribo a EEUU de los primeros migrantes favorecidos con el parole humanitario se dio a conocer mediante reportes de Telemundo 51. En el mismo, comparten el testimonio de una familia cubana que pudo reunirse en días recientes, gracias a este programa.
Índice de contenido
Cubana entre los primeros migrantes en llegar a EEUU bajo el nuevo parole humanitario
Tal como mencionamos, entre los primeros migrantes en lograr la entrada a EEUU mediante el parole humanitario se encuentra una cubana. En consecuencia, se trata de Nancy, una madre antillana que consiguió la admisión del patrocinio de su nuera en Estados Unidos, obteniendo así el beneficio.
Según relató al citado medio, desde hace mucho tiempo, Nancy estuvo a la espera de respuestas por la tramitación de una reunificación familiar. No obstante, los problemas conocidos le impidieron un avance de su solicitud y, por lo tanto, el reencuentro con los suyos se fue postergando.
Sin embargo, deseosa por estar con los suyos en EEUU, Nancy y su familia decidieron intentar aplicar al parole humanitario que beneficia a migrantes cubanos. Como resultado, su nuera inició el proceso y, a la vuelta de cuatro días, ya lo había concluido exitosamente recibiendo así el beneficio.
Asimismo, la cubana originaria de Holguín se mostró sorprendida de la rapidez en que se procesó su solicitud. Todo ello, le permitió recibir el beneficio y la posibilidad de viajar en menos de una semana, algo que tanto anhelaba, pero que veía un poco complicado.
Aunque, tras obtener el parole humanitario, los migrantes tienen 90 días para viajar a EEUU, esta familia cubana no quiso alargar la espera. De este modo, tras tres largos años sin poder abrazarse, finalmente lo hicieron al recibirla hace pocos días en el Aeropuerto Internacional de Miami.
Más migrantes cubanos aprovechan el parole humanitario en EEUU
Además de Nancy, este fin de semana arribó a Miami Yanelis Bíntez, otra cubana originaria de Varadero. Al igual que el caso anterior, afirmó que el proceso fue rápido y por eso en tan poco tiempo consiguió salir de Cuba rumbo a USA.
Si al igual que estas antillanas, también quieres aprovechar este beneficio para reencontrarte con los tuyos, podemos ayudarte. En consecuencia, te invitamos a conocer el nuevo servicio que ofrece DimeCuba para asesorarte en la gestión de este trámite.
Para ello deja tus datos y, seguidamente nos pondremos en contacto contigo. Las aplicaciones serán limitadas por lo que te recomendamos comenzar ¡YA! El más rápido gana 😉
Asimismo, puedes visitarnos en nuestras oficinas de Florida:
- 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos (Ver en GoogleMaps)
- 4040 W Waters Ave #103, Tampa, FL 33614, Estados Unidos (Ver en GoogleMaps)
Más Noticias de Cuba
DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.Si te gustan estas Noticias de Cuba, marca 5 estrellas: