Este 4 de octubre la santería en Cuba celebra a Orula, también llamado Orunmila, orisha de la sabiduría, la inteligencia y la adivinación.
Como es costumbre, cada vez que se conmemora el día de alguno de los orishas de la santería, en Cuba hay fiesta y celebración. Es por ello que, una vez más, nos queremos unir a estas fiestas religiosas que forman parte de nuestra cultura; recordando especialmente a Orula.
De manera similar a como hemos venido haciendo con otros orishas de la santería en Cuba, realizaremos una breve descripción de Orula. Como resultado, podremos conocer y apreciar mejor esta práctica religiosa que está bastante arraigada en las tradiciones cubanas.
Tal como hemos explicado antes, la santería cubana es el resultado de una especie de fusión de elementos de dos religiones. En consecuencia, se trata de la unión de prácticas del catolicismo y la religión yoruba, mejor definido como sincretismo religioso.
Por lo tanto en Cuba se ha sincretizado a Orula, orisha del panteón yoruba, con la figura católica de San Francisco de Asís. Como resultado, los antillanos celebramos a este orisha todos los 4 de octubre, mismo día en que se celebra al santo católico.
Índice de contenido
¿Quién es Orula dentro de la santería en Cuba?
Conociendo a los orishas en Cuba: Orula o Orunmila
En primer lugar, para entender mejor la devoción hacia Orula como orisha de la santería en Cuba, debemos conocer a esta deidad.
Como señalamos, Orula es conocido como el orisha de la adivinación y benefactor de toda la humanidad a la que siempre está disponible como consejero. Asimismo, nos revela el futuro por medio del Ifá; y se caracteriza por ser un gran curador; ofreciendo siempre apoyo, consuelo y seguridad ante las incertidumbres de la vida.
También, representa la sabiduría, la picardía, la inteligencia y la astucia que sobreponen al mal; y es quien conoce el destino de todo lo que existe. La razón de ello es que cuando Olodumare creó el Universo Orula estuvo a su lado; convirtiéndose en testigo de todo lo sucedido entonces.
Para la santería en Cuba, Orula es un orisha muy importante porque según la tradición se convirtió en el primer profeta de la religión yoruba. Al parecer, después de la creación, Olodumare lo envió para fiscalizar los nacimientos, las muertes y el desarrollo de todos los seres humanos y de todas las especies.
Igualmente, se destaca por tener grandes cualidades en la adivinación, siendo un excelente intérprete del Ifá, y además es dueño de los oráculos.
Historia de Orula
Para los practicantes de la santería en Cuba, sin duda, conocer la historia de sus orishas es de gran importancia.
En primer lugar, cabe destacar que Orula se encuentra presente en el momento en los espíritus eligen su destino al encarnar a un individuo. Por lo tanto, conoce su principio y su fin, revelando a las personas su destino y permitiéndoles conocerlo y la posibilidad de cambiarlo.
Además, Orula es fruto de una relación incestuosa entre Oggún y su madre Yemayá; hecho que provocó el enojo de Obbatalá. Desde entonces, este ordenó la ejecución de todos los hijos varones que Yemayá concibiera.
No obstante, cuando nació Orula, su hermano mayor Elegguá lo enterró al pie de una ceiba, lo cuidó y alimentó diariamente, evitando su muerte.
Asimismo, la tradición santera en Cuba señala que Orula recibió el perdón de Obbatalá y se vio beneficiado por otro orisha.
Al parecer, Obbatalá enfermó y perdió la memoria, pero su hijo Shangó lo buscó y le aplicó una medicina en la boca y en las sienes. Como resultado, este lo sana e inmediatamente se entera que Orula continuaba con vida; pero lo mandó a desenterrar, lo llevó a su casa y lo recibió con alegría.
Seguidamente, su hijo Shangó le entregó a su hermano el tablero del Ifá, y así puso en sis manos todos los secretos de la adivinación.
Asimismo, la tradición santera de Cuba atribuye a los orishas algunas características, y las de Orula son las siguientes:
- Nombres: Orula, Orunmila, Orunla, Ifa, Eleri ikpin Ode.
- Saludo: ¡Orula Iboru, Orula Iboyá, Orula Ibosheshe!
- Números: 4 y 16
- Fecha: 4 de octubre
- Colores: Verde y Amarillo
- Día de la semana: Domingo
- Sincretismo: San Francisco de Asís
DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:
- Envios a Cuba
- Plantas eléctricas para Cuba
- Equipos electrodomésticos para Cuba
- Splits & Aires acondicionados
- Cajas de pollo
- Combos de comida
- Combos de aseo
- Recargas Cubacel a Cuba
- Envío de dinero a Cuba
- Renta de carros en Cuba
- Renovar el pasaporte cubano
- Prorrogar el pasaporte cubano
- Compra de pasajes a Cuba