Una vez más, Cuba realizará un cambio en su hora para esta época despidiéndose así del horario de verano correspondiente a este 2022. Por lo tanto, a través de este artículo te explicaremos de qué se trata este ajuste, y cómo influirá en la vida de los cubanos.
Desde hace varios años, Cuba ha procurado mantener un horario que considere las necesidades del país, manteniéndolo a su vez a la par con naciones vecinas. En consecuencia, al igual que países como Estados Unidos y México, una vez al año implementan un ajuste temporal en sus relojes.
El horario de verano en Cuba suele mantenerse desde principios del mes de marzo, hasta finales de octubre, o inicios de noviembre. Como resultado, desde el pasado 13 de marzo mantiene este horario, y volverá a la hora regular a partir del próximo domingo 6 de noviembre.
Índice de contenido
Adiós al horario de verano en Cuba 2022: ¿Se adelanta o se retrasa la hora?
Indicaciones para el cambio, de horario de verano a habitual, en Cuba 2022
Ante el fin del horario de verano correspondiente para Cuba en este 2022, organismos estatales han ofrecido una serie de recomendaciones a la ciudadanía. En consecuencia, desde la Oficina Nacional de Uso Racional de la Energía (Onure), adjunta al Ministerio de Energía y Minas (Minem), ofrecieron un comunicado para ello.
Primero, resaltan que el cambio se aplicará en horas de la madrugada del domingo 6 de noviembre, exactamente a la 1:00 am. Como resultado, llegada esa hora, los relojes deberán marcar nuevamente las 12:00 am; restableciéndose así el horario habitual.
Asimismo, advirtieron que al eliminar el horario de verano 2022, el anochecer llegaría antes; incrementando el consumo eléctrico en Cuba. En tal sentido, desde la Onure exhortaron a los cubanos a evitar un consumo excesivo de energía, considerando la grave crisis que padece el país.
Como resultado, sugieren procurar encender las luces cuando sea estrictamente necesario, al igual que los electrodomésticos. Esta medida se debe extremar en las horas pico (entre 5:00pm y 9:00 pm) cuando, según Onure, se registra un mayor consumo eléctrico.
Asimismo, resulta interesante recordar que el horario de verano en Cuba se estableció con la idea de ampliar las horas de luz en el día. De esta manera, los cubanos podrían dar mayor provecho a la iluminación solar, aminorando el consumo eléctrico.
No obstante, al parecer, ni la implementación del horario de verano 2022 fue suficiente para garantizar el funcionamiento de la electricidad en Cuba.
Además, recordemos cómo en los últimos meses se han incrementado los cortes eléctricos, y los cubanos han estado bajo un riguroso régimen de racionamiento. De este modo, se ha convertido en costumbre permanecer hasta 12 horas diarias sin corriente.
Por lo tanto, muchos se preguntan cómo será la situación, ahora que el consumo eléctrico aumentará al retornar al horario regular.
DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:
- Envios a Cuba
- Plantas eléctricas para Cuba
- Equipos electrodomésticos para Cuba
- Splits & Aires acondicionados
- Cajas de pollo
- Combos de comida
- Combos de aseo
- Recargas Cubacel a Cuba
- Envío de dinero a Cuba
- Renta de carros en Cuba
- Renovar el pasaporte cubano
- Prorrogar el pasaporte cubano
- Compra de pasajes a Cuba