Actualización del incendio de Matanzas en Cuba (minuto a minuto)

Una descarga eléctrica impacta contra el tanque 52 de almacenamiento de crudo de la Base de Supertanqueros de Matanzas, en Cuba, provocando un enorme incendio. Seguimos las últimas noticias.

Los ocho depósitos con que cuenta la instalación tienen una capacidad de 50.000 metros cúbicos cada uno (15 piscinas olímpicas).

Alertan de un posible fenómeno de lluvia contaminada en Matanzas, Mayabeque, La Habana y Artemisa debido a que el incendio no se ha extinguido por completo y se pronostican chubascos y lluvias al final de la tarde y primeras horas de la noche.

Rolando Isaac Nogueira Castro, instructor del cuerpo de bomberos, explica que este incendio no se puede apagar, sino que los tanques se dejan quemar de forma controlada.

En estos incendios lo que se debe hacer es evitar la propagación, hasta que el combustible se termine, luego de haber enfriado el tanque con 100 l/s de agua.

El bombero explica que se trata del incendio más peligroso de la historia de Cuba. Rescatistas, bomberos y fuerzas del MININT y las FAR intentan sofocar el incendio.

14 agosto

Hasta las 10:00 de la mañana, han sido atendidas 132 personas, de ellas 20 se encuentran hospitalizadas, dos personas fallecieron y 110 pacientes recibieron el alta médica.

Todavía permanecen internados 20 pacientes en un total de seis hospitales entre las provincias de Matanzas y La Habana. Hay cuatro personas en estado crítico y cinco graves. Un total de 11 permanecen en cuidados especiales. Hasta el momento, dos de los pacientes atendidos fallecieron a consecuencias de las severas quemaduras sufridas.

Se han podido identificar restos de cuatro personas diferentes y se han hallado más restos humanos sin identificar.

13 agosto

Susely Morfa, primera secretaria del Partido en esa provincia cubana, publicó estas palabras en su cuenta de Twitter: «Hoy despedimos a la tripulación del buque Libertador de la Armada Mexicana, que luchó codo con codo con cubanos y venezolanos en el combate al incendio de grandes proporciones ocurrido en la UebDtcc. Gracias hermanos, amigos, compañeros de lucha».

Los bomberos y trabajadores de la localidad de Bejucal, en la provincia de Mayabeque, recibieron paquetes de pollo como recompensa por haberse enfrentado al incendio de Matanzas.

12 agosto

Los restos hallados pertenecen a cuatro personas diferentes, de un total de 14 que estaban oficialmente desaparecidas.

Para las tareas de identificación se conformaron siete equipos de especialistas en Medicina Legal, que se trasladarán cada día hasta la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas para la identificación de los restos.

Díaz-Canel asegura que «incendio controlado en fase de liquidación».

La sede diplomática publicó este mensaje: «EE. UU. se siente aliviado de que el incendio de Matanzas haya sido contenido. Deseamos una pronta recuperación a todas las personas y familias que se han visto afectadas».

Las familias de 20 viviendas, cercanas a la Zona Industrial de Matanzas, no podrán regresar a sus hogares, por el derrame de crudo y la gran nube de humo.

El país mediterráneo envía 190.000 unidades de medicamentos y más de 100.000 unidades de material sanitario.

Hasta las 10:00 de la mañana, han sido atendidas 132 personas, de ellas 23 se encuentran hospitalizadas, dos personas fallecieron y 107 pacientes recibieron el alta médica.

Con relación al estado de los hospitalizados, cuatro están reportados de críticos, tres en condición grave y 16 de cuidado.

11 de agosto

El gobierno de España enviará este viernes medicamentos e insumos médicos a las víctimas del incendio en Matanzas.

Hasta las 10:00 de la mañana, han sido atendidas 130 personas, de ellas 23 se encuentran hospitalizadas, un fallecido y 108 pacientes recibieron el alta médica.

Las autoridades se preparan para la identificación de 14 persona desaparecidas. De esta manera, se usaran técnicas de identificación como los registros dentales o el ADN.

10 de agosto

El agua de la lluvia está contaminada y los animales rechazan comer la hierba. Además, los agricultores temen perder sus cosechas debido al petróleo que cae de las nubes.

El Segundo Jefe del Cuerpo de Bomberos, Coronel Daniel Chávez, asegura que el incendio está controlado y en extinción pequeños focos. Ahora, la estrategia se centra en el enfriamiento con espuma especial de la zona.

Sin embargo, admiten que un cambio en el sentido del viento podías avivar las llamas.

9 de agosto

Después de una exploración en el lugar comprobaron que el cuarto tanque colapsó. Los 4 tanques están derretidos.

El incendio se ha podido controlar, un poco, con el apoyo de especialistas mexicanos y venezolanos. Las autoridades aseguran que los cuatro restantes depósitos están preservados y fuera de peligro.

Imágenes captadas por el satélite ruso Canopus-B muestran el incendio de 25.000 metros cúbicos de petróleo.

DimeCuba pone a disposición un envío de 500 libras de medicamentos de manera gratuita hacia esta provincia. Las medicinas deberán ser llevadas a las oficinas de DimeCuba: 3750 W 16th Ave suite 100 Hialeah, FL 33012 y 4688 Palm Ave Hialeah, FL 33012.

Hasta las 10:00 de la mañana del 9 de agosto fueron atendidas 125 personas, de ellas 19 se encuentran hospitalizadas y 106 pacientes recibieron el alta médica.

El segundo Jefe del Departamento Nacional de Extinción del Cuerpo de Bomberos de Cuba comunicó que el incendio «ha tomado una magnitud mayor, ya están comprometidos cuatro tanques de 50.000 (metros cúbicos) cada uno.

El humo de la explosión de la Base de Supertanqueros en Matanzas ya está bordeando el litoral norte de la Isla. Las autoridades han recomendado usar el tapabocas en la población vulnerable, en espacios abiertos donde se observe concentración de humo y evitar la exposición a las lluvias en esta misma zona.

En primer lugar, una gran columna de humo y altas temperaturas dificultan el trabajo. Además, la espuma y los componentes químicos, que llegaron de Venezuela y México, no se han podido aplicar porque no se ha podido bajar la temperatura de los tanques con agua y dispersar el humo.

En otras palabras, la espuma necesaria para extinguir el incendio no se puede aplicar por la falta de visibilidad y las altas temperaturas. Si se aplicaba la espuma se diluiría antes de llegar al incendio.

Por otro lado, las bombas y mangueras, que llegaron de otros países, se han tenido que soldar y modificar la técnica para que fueran compatibles con los dispositivos cubanos que no tienen los estándares internacionales.

El cierre da la Termoeléctrica Antonio Guiteras del Sistema Eléctrico Nacional, por falta de agua, aumentan el tiempo de los cortes de electricidad.

8 de agosto

El Gremio Médico Cubano Libre alerta sobre la ocurrencia de:

  • Muerte prematura en personas con enfermedades cardíacas o pulmonares.
  • Infartos de miocardio.
  • Latidos irregulares.
  • Asma agravada.
  • Función pulmonar reducida.
  • Síntomas respiratorios aumentados, como irritación en las vías respiratorias, tos o dificultad para respirar.
  • Derrame pleural de pronta instalación.
  • Neumotórax y Neumonía.

La Embajada de Estados Unidos en La Habana reiteró el ofrecimiento de ayuda técnica o humanitaria para contener el incendio en la Base de Supertanqueros en Matanzas.

Hasta las 07:00 de la noche, del lunes 8 de agosto, han sido atendidas 125 personas, 22 se encuentran hospitalizadas y 103 pacientes recibieron el alta médica.

Se confirma el fallecimiento del bombero Michel Rodríguez Román, de 20 años, quien cumplía el Servicio Militar Activo en el Comando de Bomberos # 3 y prestaba servicio en el siniestro de la Base de Supertanqueros en la hermana provincia de Matanzas.

Un tercer tanque de combustible en la base de Supertanqueros de Matanzas colapsó luego de que el segundo depósito vertiera, comprometiendo aún más la situación. La situación abarca un área de incendio amplia y tres tanques encendidos.

La Termoeléctrica Antonio Guiteras en Matanzas salió de servicio por déficit de agua. Fue necesario incrementar la afectación a 200 MW en La Habana, el restablecimiento dependerá de la disponibilidad del Sistema Eléctrico Nacional.

El doctor en Ciencias Osvaldo Cuesta Santos, del Instituto de Meteorología, advirtió sobre el peligro de las lluvias ácidas debido a una nube de contaminación que se origina en el incendio.

La tapa de un tercer tanque expuesto al incendio en la Base de Supertanqueros, en Matanzas, ha colapsado y explotado luego de que el viento cambiase de dirección hacia el Nordeste.

7 de agosto

Tras casi 48 horas en combustión y gracias a los recursos llegados desde el exterior, los bomberos cubanos y especialistas mexicanos y venezolanos lograron apagar las llamas que emanaban del primer tanque incendiado de la Base de Supertanqueros de Matanzas.

Una pipa de combustible perteneciente a la empresa Cuba Petróleo (Cupet) que evacuaba el hidrocarburo de la Base de Supertanqueros incendiada en Matanzas, explotó en la Vía Blanca durante la mañana de este domingo.

El fallecido se nombra Juan Carlos Santana Garrido, tenía 60 años de edad y pertenecía al Cuerpo de Bomberos de Cienfuegos.

Intentan evacuar el combustible de un tercer tanque que está a punto de ser alcanzado por las llamas. Mientras tanto, se mantiene activo el sistema de enfriamiento de ese tercer tanque. (Zolpidem)

Un avión venezolano llegó con 35 bomberos especialistas y técnicos de Petróleos de Venezuela y 20 toneladas de espuma y polvos químicos para atender esta contingencia.

En la aeronave mexicana venían 60 miembros de las Fuerzas Armadas Mexicanas y 16 técnicos de PEMEX con experiencia en enfrentamiento a este tipo de desastre.

6 de agosto

Un fuerte viento de entre 30-35 kilómetros por hora de componente nordeste que arrastra el humo del incendio en la Zona Industrial de la bahía de Matanzas.

Defensa Civil ordenó la evacuación masiva de las zonas aledañas a la Base de Supertanqueros en Matanzas.

17 personas, en su mayoría bomberos, están desaparecidos tras las explosiones.

Miguel Díaz-Canel reconoció que el país no está capacitado para enfrentar una situación y ha pedido ayuda a varios países.

La Central Termoeléctrica dejará de funcionar por falta de combustible desde la Base de Supertanqueros que fue cortado por seguridad.

El fallecido era Elier Correa, de 24 años, del municipio de Unión de Reyes. Pertenecía al comando No. 3.

De 121 personas que han necesitado atención médica, hay cinco en estado crítico con quemaduras que comprometen su vida, tres reportados de graves y 28 de cuidados.

5 de agosto

El fuerte viento hizo que las llamas saltaran hacia un segundo tanque con capacidad de 50.000 metros cúbicos de combustible. El tanque de combustible incendiado alimentaba a la termoeléctrica Antonio Guiteras.

Se reportan 49 personas lesionadas con quemaduras en cuello y miembros, de las cuales nueve están reportadas de grave y uno con peligro para la vida.

4.5/5 (11 Reviews)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *