Autoridades de Cuba anuncian que la medida que permite la libre importación de alimentos, medicamentos y artículos de aseo se extiende hasta diciembre del 2023.
Desde julio del año 2021, las autoridades antillanas adoptaron una medida extraordinaria para tratar de mitigar la situación de escasez de productos en el país. Como resultado, autorizaron la importación de alimentos, medicamentos, y productos de aseo personal sin aplicar el cobro de los aranceles ante Aduana de Cuba.
Asimismo, tal como mencionamos, esta medida se estableció de manera temporal; aunque al aproximarse la fecha de vencimiento las autoridades la renuevan. De esta manera sucedió recientemente, ya que las autoridades reiteraron el permiso de libre importación de estos artículos a Cuba, ampliándolo hasta finales del 2023.
Así lo dio a conocer Vladimir Regueiro Ale, ministro de Finanzas y Precios; a través de un comunicado difundido en medios y redes sociales. Mediante este, una vez más, dan pie a la importación de estos artículos de primera necesidad; siempre que no se realice con fines comerciales.
“Ministerio de Finanzas y Precios prorroga exención arancelaria a alimentos, aseos y medicamentos”, informó Aduana de Cuba en las redes sociales. Además, exponen que con esta medida, incluyen nuevos beneficios a las importaciones que se realizan sin carácter comercial por personas naturales.
No obstante, al parecer, con la prórroga de la libre importación de alimentos, medicamentos y aseos a Cuba están implementando nuevas regulaciones. Según dijeron, se trata de acciones excepcionales, que se aplicarán desde el 1 de julio de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2023.
¿Qué regulaciones trae ampliación de libre importación de alimentos y medicamentos a Cuba?
Tal como anunció Aduana de Cuba, con la ampliación de la libre importación de alimentos, medicamentos y productos de aseo, prevén aplicar nuevas medidas extraordinarias. Por lo tanto, a través del medio estatal Granma recogieron declaraciones del ministro Regueiro, donde explica de qué se tratan estas acciones.
Mediante estas, indicó que el propósito es ofrecer más beneficios que estas acciones; para lo cual establecieron ciertas regulaciones. Como resultado, anunció que la medida de libre importación desde ahora permite entrar sin cobro de impuestos variados insumos médicos. De este modo, pretenden ampliar “las posibilidades como complemento a los medicamentos y que pueden ser aditamentos o equipos que tienen que ver con el tratamiento a personas encamadas”.
Junto con alimentos, medicamentos y artículos de aseo, Cuba también permitirá la libre importación de productos empleados para el cuidado de la salud. Esto, siempre que gocen de los permisos pertinentes para su uso y que, además no cuenten con regulaciones médicas o técnicas especiales.
Finalmente, el funcionario indicó que la lista detallada de productos que se incorporan a la exoneración arancelaria se publicará próximamente en Gaceta Oficial. Igualmente, reiteró que se trata de acciones que buscan favorecer a la ciudadanía afectada por irregularidades temporales. Por lo tanto, destacó que por el momento, estas medidas son limitadas, y se mantendrán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2023.
DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:
Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.