Cubanos viajan a Venezuela y gastan unos $4.000 USD en compras

Venezuela se ha convertido en el nuevo sitio de compras para las llamadas “mulas cubanas”, donde los turistas gastan miles de dólares.

Para nadie es un secreto que pequeños empresarios en Cuba, frecuentemente, organizan viajes al exterior para la realización de compras. Como resultado se hacen de diversos productos, principalmente los que más escasean en el país, para posteriormente revenderlos.

Son varios los países donde los cubanos viajan para efectuar estas compras, sin embargo, en los últimos meses Venezuela se ha incluido al listado. Esto, sobre todo, por las facilidades que Venezuela ofrece para incentivar y promover el “turismo” de cubanos; especialmente en la Isla de Margarita.

Según declaraciones del ministro de Turismo del país sudamericano, Alí Padrón, el arribo de cubanos a la mencionada localidad es cada vez mayor. Asimismo, adelantó que tan solo en la segunda semana de enero arribaron a la entidad turística más de 47 antillanos.

Aunque, a simple vista, pareciera un ascenso en la actividad turística, la realidad es que se trata de un nuevo modus operandi de las llamadas mulas cubanas. Además de ser uno de los principales atractivos turísticos de Venezuela, Margarita se ha convertido en una excelente alternativa para las compras de los cubanos.

La referida isla venezolana es una de las principales zonas francas del país, por lo tanto, los productos y servicios que ofrecen gozan de precios preferenciales. De este modo, las compras suelen ser más económicas, lo que se traduce en un beneficio que los viajeros antillanos han sabido aprovechar muy bien.

Como resultado, en cada visita a Venezuela, los cubanos suelen hacer muchas compras, gastando entre 3.000 y hasta 5.000 dólares en productos.

Venezuela quiere seguir promoviendo las visitas de cubanos para compras

Asimismo, el ministro Padrón aseveró que Venezuela tiene un especial interés en recibir más cubanos para la realización de compras. En tal sentido, se conoció que el gobierno venezolano tiene la ambición de alcanzar la visita de hasta 500 antillanos durante un mes.

Como resultado, esto se traduciría en el ingreso aproximado de 1 millón seiscientos mil dólares al mes, a través de la inversión de los cubanos.

Para ello, aparte de la Isla de Margarita, el gobierno venezolano también prevé facilitar los viajes desde Cuba hacia la Península de Paraguaná. Esto, considerando que dicha localidad es otra de las zonas francas del país, donde es posible adquirir variados productos a un menor precio.

Las recientes visitas de cubanos para efectuar compras en Venezuela, ha permitido que el gobierno entienda cuáles son sus principales intereses. Por lo tanto, están conscientes que actualmente, muchos antillanos buscan adquirir ventiladores, plantas eléctricas y oreos productos para paliar la crisis energética.

En consecuencia, el país sudamericano ofrece estos precios preferenciales y facilita la entrada de estos turistas, para así garantizar que inviertan su dinero allí. Así, se conoció en declaraciones del director comercial de la agencia turística venezolana GTN, Yunier Ávila.

Además, otra de las ventajas que ofrece Venezuela para la promoción del turismo de compras en los cubanos son las facilidades para la gestión de visados. Por ejemplo, mediante compañías como Cubatur se puede tramitar un visado para viajar a Venezuela, con el pago de $30 USD.

Finalmente, para sacar provecho de ello, muchos gestionan principalmente el visado de transeúnte simple. Este visado es ideal para “el extranjero que desee ingresar al país con otros fines distintos del turismo”, según revela el Consulado de Venezuela en La Habana.

4.7/5 (3 Reviews)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *