¡Atentos cubanos! Denuncian error que perjudica a beneficiarios del parole en EEUU

Varios beneficiarios del parole humanitario en Estados Unidos (EEUU) han reportado un grave error que se presenta a su entrada al país.

Desde hace unos días, a través de las redes sociales se ha denunciado una preocupante irregularidad que perjudica gravemente a beneficiarios del parole. Como resultado, hacen un llamado a los migrantes venezolanos, cubanos, haitianos y nicaragüenses para que estén atentos a la situación, previniendo así inconvenientes.

Tal como hemos venido informando, una vez que se aprueba el parole humanitario, los beneficiarios tienen permiso para estar en EEUU por dos años. En consecuencia, a su entrada, los funcionarios de migración y aduana deben indicar que el migrante tiene autorizada una estancia en el país de 24 meses.

Sin embargo, al parecer, algunos oficiales han cometido un error al indicar el tiempo de estancia en EEUU de los beneficiarios del parole. De este modo, en reiteradas ocasiones han otorgado un permiso de 2 meses, y hasta de 2 días; lo que representa un gran problema para los extranjeros.

Así, lo denunció también el periodista Javier Díaz, quien se hizo vocero de esta irregularidad y compartió el testimonio de algunos de los afectados. Según informó, esta problemática podría provocar inconvenientes a los migrantes al momento de gestionar trámites laborales.

Asimismo, indicó que este error marca una inconsistencia entre las políticas del parole humanitario en EEUU, y lo que marca la boleta. En tal sentido, podría paralizar e incluso invalidar la posibilidad de trabajo para los beneficiarios del parole, una de las principales ventajas del programa.

¿Beneficiarios del parole en EEUU pueden resolver este error?

Sin dudas, este error garrafal de las autoridades migratorias de EEUU tiene muy alarmados a los beneficiarios del parole humanitario. Esto, sobre todo, porque cada vez son más los cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos que se han visto con esta afectación.

No obstante, al parecer, este inconveniente tiene solución de manera que existe una alternativa para corregir esta irregularidad

Según informaron, el problema no es de sistema pues al consultarlo se aprecia que el migrante tiene un parole válido por dos años. Por lo tanto, lo que los beneficiarios del parole en EEUU deben hacer es solicitar a Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) corregir el error en el documento de entrada.

Además, las autoridades de EEUU están conscientes de que este es un error humano de sus oficiales, y no de los beneficiarios del parole. En tal sentido, están conscientes que es su deber aplicar las correspondientes correcciones, entregando un documento que aclare que el permiso es de dos años (24 meses).

Como resultado, los agraviados con esta irregularidad deben acudir a las instancias de Aduana y Fronteras y pedir el arreglo en el documento. De este modo, al verificar que son parte del programa del parole humanitario, emitirán una fe de errata indicando el tiempo correspondiente al autorizo.

Asimismo, es importante que los beneficiarios del parole en EEUU verifiquen que no haya error alguno en los documentos que le entregan mientras está en las estaciones migratorias. De hallar alguno, deben alertar inmediatamente al oficial para aplicar los cambios correspondientes.

Si el migrante nota el error al salir del aeropuerto, puede acudir a las oficinas de CBP sin pedir cita y, rápidamente, le arreglan el documento.

Si estás interesado en aprovechar esta oportunidad, DimeCuba quiere ofrecerte nuestro servicio de ayuda en el proceso de solicitud. Deja tus datos para que te contactemos. Las aplicaciones serán limitadas por lo que te recomendamos comenzar ¡YA! El más rápido gana 😉 Parole-para-cubanos

Más Noticias de Cuba

5/5 (1 Review)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *