Conoce los ferro buses de Cuba, las guaguas que convirtieron en trenes

Autoridades de Cuba implementan una nueva modalidad de transporte con los “ferro buses”, guaguas deterioradas que convirtieron en trenes.

Como resultado de la actual crisis de transporte que atraviesa Cuba, las autoridades están tratando de ofrecer nuevas alternativas a los cubanos. Esto, considerando que esta situación ha dificultado significativamente la movilización a muchos antillanos, sobre todo hacia las áreas rurales del país.

Asimismo, por diversas razones, muchas unidades del ómnibus en el país no han podido seguir funcionando; manteniéndose paralizadas y acelerando aún más su deterioro.

Por lo tanto, para solventar parte de la problemática en Cuba se optó por la implementación de los ferro buses, que son una adaptación de estas guaguas. De este modo, las unidades de ómnibus que se encuentran inoperantes volverán a ser útiles al país, pero ahora circulando en las vías del tren.

Así, lo dio a conocer el Ministerio de Transporte de Cuba, mediante un comunicado difundido a través de medios estatales; como Canal Caribe. En consecuencia, con la misiva anuncian su nueva estrategia para tratar de subsanar el déficit de transporte, especialmente en las zonas de difícil acceso.

También, en la referida nota explican que los ferro buses se realizarán con guaguas tipo DIANA y YOUTONG en desuso, muy populares en Cuba. Al parecer, estas fueron transformadas de manera que sirvan para el traslado de personas, así como para el transporte de cargas.

Ferro buses en Cuba: una alternativa multifuncional para guaguas en desuso

Asimismo, el reporte del citado medio, destaca que la creación de ferro buses usando guaguas inoperantes representa una solución para varios problemas en Cuba.

En primer lugar, porque constituyen una alternativa para minimizar el impacto de la grave crisis de transporte que atraviesa el país. De igual manera, destacan que lo mejor es que no solo se trata de la creación de medios de transportes cubanos; sino también de la confección de sus piezas y repuestos.

Además, al tratarse de la recuperación de guaguas en desuso, los ferro buses son una apuesta que Cuba estaría realizando por el medio ambiente. Así, lo expresó el ingeniero Camilo Chávez; director de la empresa Equipos Rodantes, Unión de Ferrocarriles de Cuba, en declaraciones a Canal Caribe.

No obstante, al parecer, la fabricación de estas unidades se está tomando mucho tiempo; lo cual impide ver los frutos que prometen con este programa. Recordemos que, a inicios de este año, las autoridades de Cuba prometieron la entrega de 10 guaguas transformadas en ferro buses.

Pese a ello, en lo que va de año solamente se ha confirmado la integración de tres ferro buses al servicio ferroviario en Holguín. En consecuencia, todavía están faltando 7 de las unidades que se ofrecieron a los ciudadanos.

Mientras que, se espera la elaboración de nuevas unidades, muchos cubanos continúan padeciendo los estragos de la crisis de transporte. Recientemente, se dio a conocer el calvario que muchas personas viven, debido al grave estado en que se encuentra el tren que conecta Las Tunas y Manatí.

Sin duda, este es solo uno de los muchos ejemplos que evidencian la deficiencia del sistema de transporte público en Cuba.

2/5 (1 Review)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *