¿Cómo mantener la nacionalidad española siendo cubano?
El consulado español, en La Habana, informó sobre los trámites que debe efectuar un ciudadano, cubano y español, que desee mantener la nacionalidad española, si vive fuera de España.
Mantener la nacionalidad española siendo cubano
Si Usted es doble nacional y reside en 🇨🇺, perderá la nacionalidad española, en caso de no hacer uso de ella, al cumplir los 21 años. Podrá evitar la pérdida declarando su voluntad de conservarla en este Registro Civil.
— ConsEspLaHabana (@ConsEspLaHabana) November 19, 2020
De esta manera, si un cubano tiene la nacionalidad española, pero vive en Cuba, perderá esta ciudadanía al cumplir 21 años.
Sin embargo, puede evitar la pérdida solamente con declarar su voluntad de conservarla, en el Registro Civil español.
En la cuenta de Twitter, del consulado español, se enfatiza que:
Si nació y reside en Cuba y su padre o madre españoles también nacieron en el extranjero, perderá la nacionalidad española si no declara su voluntad de conservarla en este Registro Civil antes de cumplir los 21 años.
En cualquiera de los dos casos, la declaración de conservación debe de realizarse en los tres años siguientes a la mayoría de edad (es decir entre los 18 años y hasta un día antes de cumplir los 21) o a su emancipación.
En otras palabras, la nacionalidad española se pierde con la emancipación, cuando se reside en el extranjero o se adquiere otra nacionalidad.
No obstante, si el cubano adquiere la nacionalidad de Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal no perderá su nacionalidad española.
Por lo tanto, los cubanos, con nacionalidad española, que viven en Cuba, deben declarar su voluntad de conservarla, entre los 18 y 21 años.
La declaración de la voluntad, de conservar la nacionalidad española, se realiza en el consulado español de la Habana, que asume las funciones del registro civil.
Si transcurren 3 años, sin haber firmado una declaración de voluntad de conservar la nacionalidad española, la perderá. Por lo tanto, para la recuperación de la nacionalidad española sería necesario que resida en España al menos 1 año.
Finalmente, es posible que, el próximo año, se apruebe alguna ley que regule la posibilidad de que los nietos cubanos, de los españoles de origen, obtengan la nacionalidad española.
Más Noticias de Cuba
- Noticias de Cuba más leídas
- Ley de Nietos: Nacionalidad Española
- Casos Coronavirus Cuba: video de casos diarios y mapa de provincias
DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.Si te gustan estas Noticias de Cuba, marca 5 estrellas:
Mi hijo cumplió hace poco 18 años , pero en ningún lugar dicen que documentos son necesarios presentar para la conservación además también dicen que depende de cómo este la inscripción de nacimiento española pero es que ya tampoco la entregan solo te envían un correo con los datos de la inscripción.Quisiera que saber la documentación cual sería para presentar la conservación.
Hola, la revista DimeCuba ha publicado este artículo tomando como fuente comunicado realizado por autoridades de España, pero no tiene ninguna relación con este organismo. Para cualquier duda al respecto, por favor contacte con el organismo acreditado. Saludos, DimeCuba.
Hola, yo soy cuano y tengo la nacionalidad española, tengo 41 años llevo 5 años en cuba y mi pasaporte lo tengo que renovar el 5 de mayo, por llevar 5 años aqui podria ser motivo de perdida de la macionalidad.
Los mayores de 21 años también tienen q registrarse,en el registro civil del consulado español en la habana de declaración de conservación de la nacionalidad española
Solamente tienen que conservar la ciudadania española los menores que cumplen los 18 años.