Estas son las opciones de transporte en Cuba en tiempos de pandemia

Sin duda, la actual situación epidemiológica en la Isla ha provocado muchos cambios en diversos aspectos, incluyendo el modo de trasladarse por las localidades. Por lo tanto, mediante este artículo te contamos cuáles son las diferentes opciones de transporte que existen en Cuba en tiempos de pandemia.

Como resultado del auge de casos de coronavirus en el país, las autoridades antillanas han implementado medidas para intentar contener los contagios. De este modo, se han establecido una serie de restricciones y prohibiciones en algunas provincias para así minimizar riesgos de contagio.

Al momento de viajar a Cuba, posiblemente muchos se sientan preocupados sobre las dificultades que puedan existir para el transporte debido a la pandemia. No obstante, la buena noticia es que pese a ello aún existen variadas opciones de transporte que podrán emplear según sus necesidades.

En primer lugar, actualmente en la Isla están funcionando los taxis, tanto agenciados como privados; que son de gran ayuda si no conoces bien la localidad que visitas.

Asimismo, en el caso de los taxis agenciados estos pertenecen a compañías que disponen de variados medios de transporte, que usualmente son color amarillo. Por ello, durante la pandemia las personas tienen diversas opciones de transporte con los taxis de la agencia Taxis Cuba. En consecuencia, disponen de carros, coco taxis, taxis rural, taxi familiar, autos clásicos o gran car, autos de lujo y otros.

Finalmente, puedes acceder a estos taxis mediante contrataciones, tomándolos en la calle, contactándolos con la APK D’ Taxis o llamado al 53 7 555 5555.

También, está una de las más económicas opciones de transporte con taxis agenciados mediante Cuba Taxi, los cuales operan en todo el país. Podrás acceder a sus servicios con recogida en la vía, en la modalidad de taxis ruteros, y servicio de piquera en zonas comerciales.

Otras opciones de taxis para el transporte en Cuba durante la pandemia

Asimismo, pese a la pandemia por Covid19 en Cuba, entre las opciones de transporte que se mantienen operando se encuentran los taxis privados.

Además, se trata de una de las alternativas preferidas de los turistas ya que les da la oportunidad de recorrer Cuba a bordo de carros antiguos. Por ello, los “almendrones” constituyen una de las modalidades de transporte más atractivas y seguras para los turistas.

Actualmente, en Cuba existen varias opciones  de servicio de transporte a través de estos taxis; entre las cuales figuran las siguientes:

  • Primero, los Taxis en ruta, que realizan recorridos desde un punto a otro de las ciudades en ambas direcciones, sin alterar este itinerario. Generalmente tiene un precio fijo por tramos y son económicos.
  • También, está la opción de Taxis hasta destino fijado; que operan en zonas comerciales, estaciones de ómnibus, aeropuertos, hoteles, etc, y establecen una ruta hacia el destino seleccionado por el viajero. Además, su precio depende de la distancia, cantidad de personas, el equipaje, el horario; y aunque se paga al final del servicio, se debe pautar desde el inicio.
  • Los Taxis libres, son una opción de transporte en Cuba que no responden a una ruta o piquera específica. En consecuencia, se mantienen recorriendo las arterias principales de las ciudades en busca de clientes potenciales; haciendo recorridos principalmente dentro de la provincia.
  • Finalmente, están los Carros panorámicos, que realizan tours por los puntos más atractivos de las ciudades o pueden tener alcance nacional, aunque generalmente no van muy lejos. Los mismos, permiten realizar la travesía disfrutando de las hermosas vistas. Asimismo, su precio puede variar en función de la cantidad de personas, tiempo de duración y el acuerdo entre chofer y cliente.
Últimas noticias de Cuba

Autobuses: Más opciones de transporte en Cuba

Otra de las opciones de transporte que ha mantenido Cuba durante la pandemia, es la del servicio de autobús que presta la empresa Víazul. Además, es una alternativa segura, eficaz y que conduce hacia los principales destinos turísticos que existen en la Isla.

Asimismo, este servicio suele ser muy puntual por lo cual los viajeros deben estar en la estación 30 minutos antes de la salida con sus documentos.

Sin duda, una de las ventajas del mismo, es la posibilidad de hacer las reservas pueden realizarse en línea a través de su página web.  Seguidamente, los viajeros deben imprimir el comprobante de pago y presentarse a la estación con el mismo, así como con su pasaporte.

También, este servicio de transporte ofrece opciones para visitar las localidades más aclamadas del turismo en Cuba. En consecuencia, posibilita la visita a sitios como Varadero, Jardines del Rey, Guardalavaca, La Habana, Viñales, entre otros.

Respecto a las tarifas, el precio aproximado de estos circuitos es de unos 10 USD u 8 EUROS por billete, que garantiza el traslado durante todo el día. Además, este servicio está disponible desde las 9.00 am hasta las 6.00 pm, pudiendo bajar y visitar los sitios de su interés cada vez que lo desee.

Renta de autos

Además de las opciones de transporte anteriores, en tiempo de pandemia los turistas podrán movilizarse mediante autos rentados. Esta, sin duda, es una alternativa bastante cómoda y que permite a la persona desplazarse por los lugares de su preferencia sin contratiempos.

Si el viajero ya conoce ciertos lugares del país, posiblemente se sienta bastante cómodo y seguro adquiriendo un carro en renta. Esto, sobre todo, considerando que reduce riesgos de contagios por causa del coronavirus.

Asimismo, en Cuba existen varias opciones de empresas dedicadas a la renta de carros para facilitar el transporte; tales como:

  • Via Rent-A-Car
  • Cubacar
  • También, Transgaviota
  • Havanaautos
  • Rex
  • Trasntur
  • Ecotur
  • Entre otras.

En cuanto a la manera de adquirir algún vehículo, esta posiblemente varíe según los protocolos que maneje cada agencia. Además, las tarifas podrán variar según el tipo de carro, la marca, tamaño y el tiempo por el cual se rente.

No obstante, también puedes acudir a la ayuda de empresas como DimeCuba Travel, que te ayudarán a ubicar el carro ideal para tu estancia en Cuba.

Últimas noticias de Cuba

Transportes náuticos en Cuba

Durante la pandemia del Covid19 en Cuba, también tienes opciones de movilizarte mediante transportes náuticos especialmente si quieres recorrer las aguas antillanas.

En consecuencia, en la Marina Hemingway de Cuba hay operaciones disponibles para embarcaciones extranjeras. Los viajes náuticos hacia y en Cuba, se suman a las opciones de los viajeros que buscan atracar sus navíos en espacios náuticos antillanos. Algunos de ellos son el Centro Internacional de Buceo María la Gorda, Marina Gaviota Varadero, entre otros.

Sin embargo, ten en cuenta las diferentes orientaciones de las autoridades y protocolos que se aplican a todos los tripulantes de embarcaciones, incluyendo el PCR. Asimismo, la tripulación debe someterse a un segundo PCR al llegar a Cuba y esperar dentro de la embarcación los resultados.

Finalmente, tras resultar negativos al virus, los viajeros podrán ingresar al país e igualmente cumplir con las exigencias sanitarias de las autoridades.

3.3/5 (4 Reviews)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Un comentario en «Estas son las opciones de transporte en Cuba en tiempos de pandemia»

  • el abril 23, 2022 a las 2:23 pm
    Enlace permanente

    Por favor, Quisiera conocer de cuántas personas se conforman la tripulación de más gacelas?

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *