Habana impone precio máximo de venta para la carne y hortalizas
La resolución 126, publicada este viernes, impone límites al precio de la carne y productos agropecuarios en la Habana. La medida es para los cuentapropistas que tienen tarimas en los mercados y carretilleros.
Por lo tanto, los cuentapropistas, en la Habana, tienen que vender, a un precio máximo, los siguientes productos: carne de alta calidad, embutidos, ahumados, carne de cerdo, viandas, hortalizas, vegetales, frutas y granos.
En la Habana, el precio de la carne y productos agropecuarios han aumentado debido a la escasez. En consecuencia, la capital ha limitado los precios máximos para la venta a los habaneros, hasta diciembre.
Sin embargo, los establecimientos que ofrecen un valor agregado, como el cortado de viandas o conservas en vinagre, puede subir los precios hasta un 40% por encima del precio aprobado.
Poco antes de publicarse la resolución, un cubano había publicado fotos de un mercado habanero donde la libra de tomate costaba 50 pesos y la de ají pimiento 60 pesos.
A continuación, el listado de precios máximos, de la carne y productos agropecuarios, en La Habana:
Precios de la carne en la Habana
Productos | UM | Precios |
Jamón Embuchado | lb | 100.00 |
Jamón Embuchado de Pavo o Pollo | lb | 100.00 |
Jamón Viking Especial | lb | 90.00 |
Jamón Cocido Especial | lb | 80.00 |
Jamón Cocido Relleno | lb | 80.00 |
Jamón Súper Visking | lb | 80.00 |
Jamón Prensado | lb | 75.00 |
Jamón Semi Ahumado | lb | 75.00 |
Jamón Ahumado | lb | 50.00 |
Jamón Barra | lb | 50.00 |
Chorizo especial | lb | 150.00 |
Chorizo Tipo Vela | lb | 75.00 |
Chorizo Curado Especial | u | 25.00 |
Chorizo Rojo | u | 25.00 |
Salchicha Ahumada | u | 15.00 |
Morcilla | u | 15.00 |
Chorizo Criollo | u | 10.00 |
Longaniza Roja | lb | 50.00 |
Longaniza Blanca Cebolla | lb | 50.00 |
Costilla Ahumada Curada | lb | 50.00 |
Bacon Curado | lb | 60.00 |
Chuleta de Lomo Ahumado | lb | 70.00 |
Lomo sin hueso Ahumado Curado | lb | 90.00 |
Pierna sin hueso Ahumada Curada | lb | 90.00 |
Romería Curada | lb | 80.00 |
Carne ahumada en la Habana
Productos | UM | Precio |
Pierna y Lomo | lb | 55.00 |
Pierna y Lomo sin hueso | lb | 65.00 |
Costilla | lb | 35.00 |
Jamón Viking | lb | 45.00 |
Jamonada Especial | lb | 50.00 |
Bacón | lb | 55.00 |
Recortería | lb | 35.00 |
Chorizo | u | 5.00 |
Salame | lb | 30.00 |
Pata | u | 5.00 |
Precio de las viandas en la Habana
VIANDAS | ||
Boniato | lb | 3.00 |
Yuca | lb | 4.00 |
Plátano Vianda | lb | 3.50 |
Plátano Burro | lb | 2.10 |
Plátano Fruta | lb | 2.80 |
Malanga Xanthosoma | lb | 8.00 |
Precio de las hortalizas, vegetales, granos y frutas
HORTALIZAS Y VEGETALES | ||
Cebolla Seca | lb | 30.00 |
Cebolla verde | lb | 25.00 |
Col | lb | 4.00 |
Melón | lb | 5.00 |
Tomate | lb | 10.00 |
FRUTAS | ||
Frutabomba madura | lb | 6.00 |
Limón | lb | 10.00 |
GRANOS | ||
Frijol Negro | lb | 10.00 |
Frijol Colorado | lb | 20.00 |
Frijol Blanco | lb | 18.00 |
Garbanzo | lb | 25.00 |
Precio de la carne de cerdo
CARNE DE CERDO | ||
Pierna | lb | 50.00 |
Paleta | lb | 50.00 |
Lomo sin grasa | lb | 50.00 |
Lomo con grasa | lb | 40.00 |
Costilla | lb | 35.00 |
Bistec | lb | 55.00 |
Carne deshuesada | lb | 50.00 |
Grasa | lb | 15.00 |
Pata | u | 5.00 |
Hígado | lb | 25.00 |
Carnero (Pierna, paleta y lomo) | lb | 55.00 |
Carnero costilla | lb | 22.00 |
El gobierno planea aumentar los salarios, dentro de la reforma monetaria. Sin embargo, el aumento de precios parece ir por delante de la capacidad de compra de los cubanos. Por lo tanto, las dificultades económicas aumentarán para las familias antillanas.
Más Noticias de Cuba
- Noticias de Cuba más leídas
- Noticias de Cuba en Video
- Casos Coronavirus Cuba: video de casos diarios y mapa de provincias
DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.Si te gustan estas Noticias de Cuba, marca 5 estrellas:
ESO ESTA MUY BIEN, YA LOS PRECIOS SON ABUSIVOS.
UNA SUGERENCIA YA QUE ME HA PASADO Y A OTRAS PERSONAS TAMBIEN, SE DEBE REVISAR LA CALIDAD DEL PURE Y LASTA DE TOMATE QUE VENDEN LAS MINI INDUSTRIAS ES MAS ZANSHORIA QUE PURE. POR FAVOR HAY FRAUDE. GRACIAS
JUAN IGNACIO ANDINO ZAYAS 70 #2318 E/23 Y 25 PLAYA.
Bueno urgente medidas que permita el desarrollo de las empresas pequeñas privada y sus facilidades para lograr el desarrollo económico individual y colectivo tiene que ir por delante de las subidas de precios facilidades bancarias para todo esto
Es muy facil adoptar esta posicion, referente a los precios pero las medidas q se toman no son las correctas y ciertamente los precios estàn exedidos pero nadie se pregunta porque ?Es q acaso se tama en cuenta todo lo q pagamos en impuesto, en todas las reparaciones d nuestros establecimientos corren por nuestra cuenta, en q los productos solo nos lo topan a nosotros q los campesinos eh intermediarios tienen precios exuberantes, q alegegan q no tienen todo lo necesario para sus producciones y lo q consiguen es en volsa negra y caro, sin contar q cuando le dan la mercancia a Acopio no page casi hasta la proxima cosecha creo q esto está un mal d fondo, no solo los trabajadores d Los Agromercados son culpables aqui tiene culpa todo el mundo, d principio a fin nadie se da cuenta q la Habana es la provincia ma’s poblada y no se autoabastece,q nececita d el resto d las provincias para esto,creo devemos profundizar mas en este tema y tomar medidas desde la comodidad d un buro,es una situacion triste y dolorosa para todos,
No comprendo por qué el precio de los productos agricolas del carretillero deben ser iguales a los de los que trabajan en las tarimas esto significa que se devalúa nuestro trabajo y esfuerzo de hacer llegar a todos y principalmente a quienes más necesitan que son los factores de riesgo de la sociedad
Osea que el hecho de llevar los productos a la puerta de la casa no se tiene en cuenta ni se le da valor
Ya que en las carnicerías de todo el país la carne de res Fresca va a estar a un precio de 25 pesos la libra por la libre es para que la de cerdo esté a $15 porque el pienso para los cerdos tendrá un el valor de $150 se podrán encontrar en todas las tiendas de los municipios. PCPC Duvier Rodríguez
Por favor el puré de tomate de las mini industrias no tiene calidad ninguna,no nos engañemos más.
Espero que se haga algo pronto porque la verdad que no es fácil ,aquí en Santiago de las Vegas el limón está a 50 pesos la libra ,la fruta bomba a 6 lb y llena de líquido para acelerar la maduración ,la compras y sabe a veneno
Todo esta muy lindo pero esto es una cadena supongo q empezaron por el principio y tambien le pusieron limites a las personas y lugares de donde se surten los agromercados y los carretilleros y q ademas vigilen q se cumpla lo establecido aunq sigo pensando q sigue alto el precio y no todos podemos pagar estamos hablando de alimentos no de lujo «analicen»
Dice el viejo refrán : «A rio revuelto ganancias de pescadores «.
Y al parecer eso es lo que ocurre en La Habana ; se esfumó la piedad por el prójimo mientras la compasión duerme .
Es como que aquel viejo pecado capital llamado Codicia invito a su primo la Avaricia para hacer sufrir al necesitado.
Querer y desear más en tiempos de abundancia es normal . En tiempos de escasez y necesidades debe prevalecer la hermandad y la solidaridad con el vecino y el prójimo compatriota.
Donde los pecados capitales prevalezcan ante la amistad social siempre existirán los sufrimientos .
Coincido contigo y lo vivo a diario en mi negocio, pocos saben de inversiones, gastos e impuestos a pagar..TRABAS E INCOMODIDADES PARA TRABAJAR DIGNAMENTE Y SIN ROBARLE A NADIE NUNCA FALTAN.MUCHOS creen q nos hacemos millonarios y de la historia q les hacen solo les dicen la MITAD.Limpiar el buró con el sudor de otros es muy fácil.
Todas esas medidas son buenas para frenar el abuso de esos cuenta propistas, que sin gastar una gota de sudor en el campo quieren ganar más que aquellos que producen bajo el sol, pero debemos ser conscientes que para que se cumplan esos precios tenemos que tener inspectores comprobando que se esté cumpliendo lo indicado, de lo contrario estamos perdiendo el tiempo y haciendo que las personas pierdan la confianza en sus gobernantes. Cómo también dichos inspectores no caigan en el delito de cohecho.
Deben de acabar de subir los salarios para que el trabajador pueda comprar, y tratar de que los productos se mantengan a ése precio porqué si le suben los precios
a los productos que están haciendo.
No existe una política de precios definida en nuestro país para los cuentapropistas. Se dice que es por oferta y demanda. Cuál? No hay un negocio de cuentapropistas que guarde relación con el salario. Todos están montados sobre el precio del cuc. Incluso critican las tiendas estatales y venden productos hasta de menor calidad en precios por encima del mercado estatal e incluso hasta comprados allí y revendidos después al 200%. Los almendrones, ya con más de 10 años en el negocio están desvaratados como el primer día, luego de haberles sacado infinita veces el valor del activo. Asientos rotos y disposición técnica insegura. Aún así cobran como si fuera un Mercedes. Los campesinos alegan que no tienen con que trabajar pero no dejan de sembrar y criar y comercializar la bondades de la tierra. Los vendedores en muchos casos ni friegan los productos del agro y ni hablar del peso en la venta porque ya es una falta de respeto tanto particulares como estatales. La calidad de los Servicios debe ser de la misma para establecimientos estatales y particulares cosa que diferencian según la moneda que se utilice. No creo que la subida de los precios resuelva nada. Hay un mal de fondo y de mentalidad que favorece al alza de los precios. Y si ha esto le sumamos el precio que hoy ha aprobado el gobierno de la Habana entonces que queda para el poder adquisitivo del jubilado, y la personas de bajos ingresos.
Soy de San Jose de las Lajas, se perdio la vianda en esta etapa, la malanga a 12 pesos la tienen los particulares, la cebolla se desaparecio , y la poca q hay la estan vendiendola los intermediarios extensivamente cara 10 cebollitas a 150 pesos, la calabaza a 5 pesos pesos la libra, una vianda q se da sola, el pepino a 6 pesos la libra cuando lo encuentras, se empezo a operar contra los intermediarios q estan elevando los precios y el pueblo lo agradecio, pero ya hace algun tiempo todo esta igual. Es abusivo para todos , aún mas para los q vivimos de una chequera, tenemos enfermedades de base q debemos comer saludable, o tenemos una dieta
Patrocinio y Goss. Monaco. 10 de octubre.
En Vento y ofarry, también.
Mayia y Carmen, 50 cup la costilla de cerdo.
Dónde están los inspectores???
Todos los precios alterados
50 cup. Frijoles Colorados
Adónde se llama para denunciar la alteración de los precios?
Tuve una díscusion con el carretillero cuando le enseñé la resolución pues no le importa.
Creo que las medidas son correctas, tambien entiendo las dificultades de los cuentapropistas para obtener las mercancias a traves de los intermediarios que suben los precios y eso los obliga a vender a precios altos a la poblacion, pero pienso que hay corrupcion en todas partes y eso lo vemos en la cantidad de acaparamiento individuales que han sido arrestado por la Poliicia que son increibles de creer. El gobierno debe a mi opinion crear suficiente almacenes donde el campesino venda su mercancia y a la vez el estado venderlas a los CP en precios adsequibles donde se beneficie todo el mundo siempre que presente su identificacion como CP. Pienso que todo debe ir dirigido a favorecer al pueblo y mas a las personas que no tienen alto poder adquiisitivo. En ningun pais subdesarrollado del tercer mundo se ven los precios que se ven en nuestro pais, los precios van compensados segun las tasas de salario de los trabajadores. Es cierto que estamos en situacion de bloqueo pero nada tiene que ver con los productos agricolas de viandas, vegetales y frutas que lo brinda nuestra propia tierra. Ya nadie quiere ser campesino, ya nadie quiere trabajar la tierra como se hacia anteriormente en los trabajos voluntarios, ya no se ve la papa como antes que ayudaba en mucho a la alimentacion. Nosotros los cubanos nunca hemos necesitado tanto para alimentarnos pero siempre encontrabamos algo en las calles para llevarnos a la boca y a precio aceptables para todos. Eso es lo que tenemos que volver a lograr y lo primero es acabar con la corrupcion y el abuso entre nosotros mismos. El hombre se esta comiendo al propio hombre y es por ello que lo sentimos mas, todos quieren hacerse ricos y eso nunca sera posible pues en una sociedad deben de existir para mi como en algunos paises clase media y baja pero no pobres. En Cuba no hay pobreza, hay necesidades que sumado a la corrupcion orogina el caos en la poblacion. Si en el futuro se aumentan los salarios como se viene orientando es seguro que aumenten los precios de los productos, claro a mi entender que no soy economista pienso que el problema no va estar dado solo a la posibilidad de poder comprar sino que las ofertas sean lo suficiente para satisfacer a la poblacion: cuando el abastecimiento vuelva a su normalidad se acabara la corrupcion y los precios excesivos en el mercado negro porque de que servira tener dinero y no tener en que gastarlo. Es compleja la situacion economica y unido al cambio monetario mas complejo. Vamos a ver que pasa. Pensemos como Pais. Muchas gracias
No habían dicho sobre el aumento salarial y todo subió , soy de Villa clara santa clara y los precios también andan x las nubes. Ya las familias cubanas no sabemos que hacer guardando dinero para lo que venga en las tiendas x CUC q se te hace obligatorio comprar lo que venga x la gran necesidad q existe, y x el otro lado las carnes, viandas y ortalisas con sus precios x ensima de la atmósfera…. Nuestro salario no aguanta más mejor dicho no da para nada …
Es importante q se pague al productor para incentivar su producción, así tienen q bajar los precios, sacar cuenta de quién. Gana más, siempre es el comerciante y no debe ser, la ganancia debe estar en poder de los q trabajan al SOL. SOY GUAJIRO Y CUBANO 109%
Muy buena medida. Pero que pasa con lo que aun no cumplen lo establecido
Muy bonito todo para un pueblo trabajador le pregunto a usted los productos que usted vende tiene la calidad requerida las viandas y hortalizas que usted le vende al pueblo es merma dirijase a los agros que da pena lo que venden al pueblo
Es un descaro que permitan que se suban los precios desde ya.
Todavía falta mucho para que suban los salarios.
Donde está el trabajo del gobierno y de los inspectores?
Hola, la revista DimeCuba ha publicado este artículo tomando como fuente comunicado realizado por autoridades cubanas, pero no tiene ninguna relación con este organismo. Para cualquier duda al respecto, por favor contacte con el organismo acreditado. Saludos, DimeCuba.
Deberían analizar bien los precios, pongo un ejemp.. como posible q la pierna d cerdo este a 50 pesos la libra y la carne deshuesada también. Cuando le quitas el hueso y el pellejo a la pierna ya no pesa lo mismo.
Otro ejemplo… tienen la costilla cruda a 35 pesos la libra y la costilla ahumada también.
Cuando vas ahumar una pieza (cualquiera) te cobran 4 pesos por libra y merma por el vapor. Igual ya no pesa lo mismo.
Los responsables de la venta de rastrojos de ventas de viandas ,hortalizas y frutas son los administradores que lo sobornan para autorizar venta de productos que ni los puercos comen eso lo saben hasta los niños de teta. Para acometer está tarea de orden debe ser constante y divulgar diariamente en todos los medios de producción los precios establecidos altísimo en todo comercio y servicios. Aquí no puede haber oferta y demanda porque eso existe cuando hay producción y no escasez. Saliendo del tema un pelado de ,80 centavos el mínimo 25 pesos. Para eso se necesita un peine, tijera ,navaja y agua en el mejor de los casos una coloniaBonabel. Con lo que cuesta un pelado hoy da para 30 pelados. De esta subida salvaje a quien le vamos echar la culpa. Gracias
Buenos precios, lo que hace falta que se mantengan así en todos lados y que no suban ahora con el aumento salarial.
Mientras nos culpemos unos a otros, no resolveremos nada. En Cuba se perdió el respeto por el trabajo ajeno. Todos necesitamos ganar dinero para subsistir y más con estos cambios que han encarecido excesivamente nuestras vidas. El gobierno es el responsable de todo esto y nosotros como ciudadanos debemos hacerle llegar nuestras inconformidades. Muchos son los funcionarios corruptos, pero no todos. Mientras no nos unamos en denunciar con pruebas y razones válidas a estos que nos hacen amarga la existencia no resolveremos nada. Hagamos valer nuestros derechos ciudadanos sin ser cobardes ni cómplices de lo mal hecho. Juntémonos para hacer que se cumplan las leyes y no las falsas ideas de algunos que abusan de su poder en beneficio de los suyos. La desunión siempre nos ha perjudicado. Unamos fuerzas y hagamos un mejor mañana, no perdamos nuestra historia! Viva Cuba!
Ojalá y en las demás provincias dejarán esos precios , están acequibles …