Piden en Twitter la reapertura de la embajada de Estados Unidos en Cuba
Miles de cubanos han solicitado, al presidente Biden, la reapertura de la embajada de Estados Unidos en Cuba, a través de una petición pública -en el sitio web de la Casa Blanca- y con la etiqueta #ReopenUSHavEmbassy, en Twitter.

Piden reapertura de la embajada de Estados Unidos en Cuba
De esta manera, la petición publicada en la plataforma ciudadana We The People, necesita alcanzar las 100.000 firmas, antes del 8 de febrero, para ser atendida por la Casa Blanca.
Esta solicitud, para la reapertura de la embajada de Estados Unidos en Cuba, comunica lo siguiente:
La comunidad cubana en Estados Unidos y los cubanos en la Isla solicitan que se reanuden los servicios consulares en La Habana, Cuba. Pedimos a la nueva administración Biden-Harris que escuche esta solicitud de los cubanos.
Sin embargo, aun con 100.000 firmas, la embajada de Estados Unidos podría permanecer cerrada. Por lo tanto, seguiría solamente con sus servicios esenciales.
En consecuencia, los cubanos deben viajar a Guyana para realizar los trámites migratorios, para ingresar en Estados Unidos.
No obstante, esta opción tampoco es viable -en este momento- porque la única aerolínea que conecta Guyana y Cuba suspendió sus vuelos, el pasado 5 de enero.

Protestas en Twitter
Mientras tanto, desde el 29 de enero, se han hecho miles de publicaciones con la etiqueta #ReopenUSHavEmbassy, pidiendo la reapertura de la embajada de Estados Unidos, en Cuba.
En general, las publicaciones piden, a la nueva administración, un cambio hacia las políticas migratorias para revertir el daño a las familias cubano americanas. Por lo tanto que se reanuden los servicios consulares de la embajada de Estados Unidos, en Cuba. Además, se solicita que se reanude el CFRP para cubanos -que fue suspendido en el 2017- y se detenga el PP10014.
El CFRP permite que ciudadanos y residentes legales permanentes de los Estados Unidos soliciten parole para sus familiares en Cuba.
Mientras que el PP10014 es una proclamación presidencial que suspende la entrada a los Estados Unidos de ciertos solicitantes, de visa de inmigrante, que presentan riesgo para el mercado laboral estadounidense durante la recuperación económica tras el brote de Covid19.
Casos Coronavirus Cuba: video de casos diarios y mapa de provincias
Piden reapertura de la embajada en la Habana
De esta manera, hacemos una recopilación de las publicaciones más destacadas:
Por favor, los cubanos deben reabrir los servicios consulares en @USEmbCuba. El viaje a Guyana es caro y peligroso. La entrevista en línea es posible, se aprueban los documentos, se pagan las tarifas, finaliza el pedido.
Please, Cubans need to reopen consular services in @USEmbCuba. Trip to Guyana is expensive & dangerous. Online interview is possible, documents are approved,fees paid, end order #PP10014#CFRP #ContinueCubanCFRP #ItsTimeToUniteFamilies #BelongFamiliesTogether
— Maiquel (@Maiquel59232858) February 4, 2021
Los cubanos imploran su ayuda. No vemos la luz al final de la oscuridad. Necesitamos la embajada en Cuba, esperamos años para estar legalmente con nuestras familias. Tenemos que ir a Guyana y el retraso es demasiado largo, peligroso y caro. #ContinueCubanCFRP detenido desde 2017.
Cubans implore your help. We dont see the light at the end of the darkness. We need the embassy in Cuba, we wait years for legally be with our families. We have to go to Guyana and the delay is too long, dangerous and expensive. #ContinueCubanCFRP detained since 2017. #FamilyVisa
— Yisel Gf (@Yisel85225396) February 5, 2021
Necesitamos esto de nuevo. Asuntos de familia cubanos. La familia necesita estar unida. Confiamos en la nueva administración.
We need this again. Cuban Family Matters. Family need to be together. We Trust in the new administration @AliMayorkas @ABlinken @RepDMP @POTUS @vp @ric23 @NickMiroff #ReopenUSHavEmbassy #CFRP #ContinueCubanCFRP pic.twitter.com/Rrlp8YZ13g
— George (@George76769638) February 4, 2021
María Elvira no puede usar a los cubanos para lograr tus metas y luego no apoyarnos en esta causa! ¡Tienes que cumplir tus promesas! ¡y que más que un problema de gobierno es del pueblo cubano!
Maria Elvira cannot use Cubans to achieve your goals and then not support us in this cause !!! you need to keep your promises! and that more than a government problem belongs to the Cuban people! @MaElviraSalazar #StopPP10014 #ContinueCubanCFRP #ReopenUSHavEmbassy
— Grethel_Saborit_Blanco (@GrethelSaborit) February 4, 2021
Noticias de Cuba más leídas
Piden en Twitter apertura de la embajada de Estados Unidos en Cuba
Felicidades, Alejandro, los Cubanos en Reunificación te necesitan, necesitamos cancelar la PP10014 y reabrir la Embajada en La Habana. ¡Ayúdanos!
Congrats Alejandro, the Cubans in Reunification need you, we need to cancel PP10014 and reopen the Embassy in Havana. Help us!@AliMayorkas
— Anniabr.519 (@Anniabr5) February 3, 2021
Han pasado más de 3 años esperando una respuesta de @StateDptm desde la suspensión del #CFRP . Por favor, necesitamos a nuestras familias juntas.
It's been more than 3 years waiting for an answer from @StateDpt
since the suspension of the #CFRP. Please we need our families together. @POTUS @VP @SecBlinken @jakejsullivan @AliMayorkas@SenatorMenendez@ric23 #ContinueCubanCRFP #ReopenUSHavEmbassy pic.twitter.com/8ULPLSMAaS— maryMaria (@mary_Maria__) February 3, 2021
Necesitamos que se abra la embajada de Estados Unidos, muchas familias cubanas están sufriendo. Señor @POTUS y @VP tu administración es nuestra última esperanza, necesitamos que pongas fin a esta pesadilla.
We need the USA embassy open, many Cubans families are suffering. Mr @POTUS and @VP your administration is our last hope, we need you to put a stop to this nightmare #ReopenUSHavEmbassy pic.twitter.com/3PSOXi9XIe
— maryMaria (@mary_Maria__) January 29, 2021
Desde el @USEmbCubacesó sus servicios consulares en 2017, Estados Unidos no ha cumplido los acuerdos migratorios firmados con Cuba en 1994. Las familias cubanas están destrozadas por las diferencias políticas. Esto tiene que cambiar.
Since the @USEmbCuba ceased its consular services in 2017, the USA haven't acomplished the immigration agreements signed with Cuba in 1994. The cuban families are shattered because of the political differences. This has to change. @SecBlinken @AliMayorkas #ReopenUSHavEmbassy
— yaquelin mari (@MariYaquelin) January 29, 2021
Cuban families need rays of light to eliminate the sadness that affects our hearts due to stopped and delayed processes. Our hopes are with you @POTUS @VP @AliMayorkas @ABlinken #ReopenUSHavEmbassy #ContinueCubanCFRP #visasfamily #NoBan #NoBan2021
— Nexy (@Nexy64862608) January 29, 2021
La suspensión del servicio consular en Cuba es un beneficio para el gobierno cubano, solo perjudica al pueblo cubano que quiere emigrar legalmente. Viajar a un tercer país es riesgoso para todos.
The suspension of consular service in Cuba is a benefit for the Cuban government, it only hurts the Cuban people who want to emigrate legally. Traveling to a third country is risky for everyone. #reopenUSHavanaEmbasy @POTUS @VP
— Elena (@Elena30536610) February 1, 2021
Las familias pertenecen juntas, no hay necesidad de aprender a vivir con el dolor de no tener a sus seres queridos cerca, más aún cuando son solo 90 millas lo que los mantiene alejados.
Families belong together , there is no need to learn to live with the pain of not having your loved ones around, even more when it's only 90 miles what keeps them away. Please @POTUS @VP #reopenushavembassy
— Darys G Gutiérrez Umpierre (@DarysUmpierre) February 2, 2021
Finalmente, la administración Biden podría anunciar nuevos decretos y medidas migratorias que favorezcan a cubanos y otros extranjeros que buscan refugio en EE. UU.
Más Noticias de Cuba
- Noticias de Cuba más leídas
- Noticias de Cuba en Video
- Casos Coronavirus Cuba: video de casos diarios y mapa de provincias
DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.Si te gustan estas Noticias de Cuba, marca 5 estrellas:
Por favor ayúdenos necesitamos unir nuestra familia
Necesitamos que se devuelva el valor de la embajada de EE.UU en Cuba. Para que los trámites que se hacen en Guyana sean en la Habana como antes. De esta manera se ahorraría muchos gastos innecesarios y sufrimiento de muchas familia.
Por Dios necesitamos de su apoyo Senor President para abrir la Embajada de EE.UU en Cuba como antes nuestras familias sufren y la desperation de nuetsros hijos se agranda.
DIOS PERMITA Q EL NUEVO PRESIDENTE REGRESE LA NORMALIDAD PARA TODOS LOS CUBANOS,Q LA ENBAJADA Vuelva a reabrir y tengamos la posibilidad d beneficiarnos y reunirnos con nuestro Familiares AMÉN