Estos son los requisitos establecidos para poder entrar a Panamá
Esta semana, las autoridades de Panamá iniciaron la reapertura de sus fronteras tras superar la etapa más crítica de pandemia del coronavirus. Además, dieron a conocer cuáles son los requisitos para que viajeros procedentes de otros países puedan entrar a Panamá.
Desde el pasado 12 de octubre, el aeropuerto de Panamá retomó sus operaciones internacionales mediante vuelos a 36 ciudades de 20 países. Asimismo, estos vuelos contemplan la realización de nuevos protocolos sanitarios y de seguridad para así garantizar la protección de todos.

Por lo tanto, el Servicio Nacional de Migración (SNM) difundió las exigencias que todo viajero debe cumplir previamente a su viaje al país. En consecuencia, si cumple con estos requisitos las autoridades de Panamá le permitirán entrar al país.
También, estas exigencias del referido organismo migratorio van en consonancia con el Decreto Ejecutivo No. 1089 del 23 de septiembre de 2020. El mismo, contempla la aprobación de la reapertura fronteriza en Panamá así como la normativa para la nueva normalidad tras la crisis sanitaria.
Como resultado, toda persona que desee entrar a Panamá tras la contingencia por Covid19 debe cumplir con los siguientes requisitos:
- En primer lugar, pasaporte con vigencia igual o mayor a los 6 meses
- Presentar pasaje de retorno al país de origen u otros destinos
- Contar con la visa de turismo que corresponda, según el país de origen del viajero
- Además, demostrar solvencia económica de al menos 500 balboas ($500) o su equivalente mediante tarjetas de crédito, referencia bancaria, carta de trabajo o cheques viajeros.

Índice de contenido
Otros requisitos para poder entrar a Panamá
Aparte de los requisitos previamente señalados, el SNM también informó que puede haber otras exigencias para que un viajero pueda entrar a Panamá. Por ejemplo, indicaron que al momento de la inspección migratoria, el funcionario a cargo puede solicitar el voucher de pago del hotel donde se hospedará.
Asimismo, insistieron en la necesidad de que los viajeros procedentes de países que requieren visa cuenten con el documento estampado en el pasaporte. En consecuencia, los exhortaron a solicitar y tramitar la visa estampada en el respectivo consulado de Panamá.

Además, es requisito que el visado para poder entrar a Panamá esté vigente. Por lo tanto, la embajada panameña en la Isla instó a los cubanos con visa vencida y que prevén próximos viajes a su país, solicitar una nueva.
No obstante, al parecer esta decisión no resultó del agrado de algunos cubanos cuyo visado venció durante la contingencia sanitaria. Es por ello que, mediante la cuenta de Facebook de la Embajada de Panamá en Cuba, varios internautas expusieron su incomodidad al respecto
“No es justo que haya que solicitar una visa nueva”, reclamó un usuario. “Te piden hasta 1000 dólares los abogados, por algo que no es culpa de nadie… Deberían ser flexibles y apoyar a miles de cubanos”, seguidamente expuso.
Noticias de Cuba más leídas
También, impusieron como requisito para entrar a Panamá presentar su prueba del Covid19 (PCR o antígeno) con resultado negativo. Esta exigencia es para viajeros panameños o no, y el examen debe realizarse en un tiempo no mayor a las 48 horas del viaje.
Finalmente, el SNM indicó que cumpliendo estos requisitos y las normas de bioseguridad establecidas, los viajeros pueden entrar a Panamá. Además, no será necesario someterse a aislamiento obligatorio.
Asimismo, en caso de no tener el PCR el pasajero debe pagar uno en el Aeropuerto de Tocumen.
Más Noticias de Cuba
- Noticias de Cuba más leídas
- Noticias de Cuba en Video
- Casos Coronavirus Cuba: video de casos diarios y mapa de provincias
DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.Si te gustan estas Noticias de Cuba, marca 5 estrellas:
Ya las visas de cuenta propia no las van adar más.pues yo fui y quisiera volver ya que no tengo una estampada
Hola a todos nesecito saber si es verdad que para viajar a Panamá es necesario haber viajado a otros países con anterioridad o si se puede viajar directamente sin haber salido de Cuba anteriormente
No es justo q las visas vencidas durante la pandemia no las tengan en cuenta ,con lo difícil d renovar q es , por favor al menos hagan una extensión.
Buen dia quisiera ver como puedo renovar mi visa q se me venció en los dias de pandemia pero no se como hacerlo me pueden ayudar saludos
Hola, la revista DimeCuba ha publicado este artículo tomando como fuente comunicado realizado por la embajada de Panamá en Cuba, pero no tiene ninguna relación con este organismo. Para cualquier duda al respecto, por favor contacte con el organismo acreditado. Saludos, DimeCuba.
Pero es q tenia visa de turismo no voy como cuenta propista y lo q si quiero es seguir viajando a panama
Hola nesecito saber si para viajar a Panamá es necesario haber viajado a otros países con anterioridad o si se puede viajar directamente sin haber salido de Cuba anteriormente, soy cuenta propia y quisiera viajar a Panamá.
Hola, la revista DimeCuba ha publicado este artículo tomando como fuente comunicado realizado por la embajada de Panamá en Cuba, pero no tiene ninguna relación con este organismo. Para cualquier duda al respecto, por favor contacte con el organismo acreditado. Saludos, DimeCuba.
Hola tengo visado por 5 años y quiero viajar a panama pero ahora me entero q a la entrar a el Aéreo Puerto d dicha ciudad aparte d todos los documentos vigentes Legales y un PCR d 48H piden un nuevo documento q exigen el servicio d Emigración d Aéreo Puerto.Creo q es una especie d papel q emiten en la Zona Libre no se lo invecionistas o empresarios para avalar o justificar la entrada al país,alguien sabe d esto puede escribirme al privado mi # es 55177792 o por wasspt gracias por todo Bendiciones.
hola quisiera saber si puedo entrar a panama sin visa ya yo fui barias beces y e viajado a otros paises
Hola, la revista DimeCuba ha publicado este artículo tomando como fuente comunicado realizado por la embajada de Panamá en Cuba, pero no tiene ninguna relación con este organismo. Para cualquier duda al respecto, por favor contacte con el organismo acreditado. Saludos, DimeCuba.
hola. escribo por el tema de visas vencidas durante la covid. ya se informo que es necesario sacar una nueva cita para visa. ahora bien. la visa fue otorgada por 3 o 5 anos. los cubanos que teniamos el placer de contar con dicha visa hemos perdido 8 meses mas menos. por motivos ajenos a nuestra responsabilidad. los abogados cobran de 800 a 100 dolares por el servicio. sin contar que ahora los permisos son solo de 1 ano. piden el pago en dolares americanos. el govierno cubano no vende dolares americanos. y encontrarlos en el mercado negro cuesta hasts1.50 cuc por dolar minimo. lo que sumaria a un costo de 800 dolares americanos una cuantia de 1200 cuc. no seria mas facil que en ves de los abogados tomar ese dinero, lo tome el gobierno panameno. cobrando por ejemplo entre 300 y 500 dolares por 6 meses mas de visa a los que se nos vencio durante la pandemia. que somos muchos. en fin. miles de dolares. de esta manera evitaria las estafas y todo cubano fiel a panama quedara conento y satisfecho.
Hola para hacer escala en panama debo aplicar la vacuna de la fiebre amarilla?
Hola, la revista DimeCuba ha publicado este artículo tomando como fuente comunicado realizado por autoridades de Panamá en Cuba, pero no tiene ninguna relación con este organismo. Para cualquier duda al respecto, por favor contacte con el organismo acreditado. Saludos, DimeCuba.