El 40.6 % de la electricidad de Cuba se produce en centrales termoeléctricas, el 21.7 % con motores a fuel óleo, y el 21.9 % con motores a diésel.
En 8 centrales termoeléctricas, de Cuba, hay una potencia instalada de 2 608 MW que se destina principalmente al sector residencial (61 %) de Cuba.
Además, Cuba contrató cinco centrales flotantes a Turquía que pueden generar 330 MWh y funcionan con fuel óleo, y se encuentran en las bahías de Mariel y La Habana.
Índice de contenido
¿Qué es una central termoeléctrica?
Una central termoeléctrica es una instalación (caldera y turbina) que obtiene la energía mecánica, para generar la energía eléctrica, del vapor formado al hervir el agua en una caldera. Es decir, la presión del vapor hace que las turbinas funcionen.
Para generar el vapor de agua se emplean el carbón, fuel óleo o gas natural, cuya combustión transforma el agua en vapor.
Termoeléctricas de Cuba
1. Máximo Gómez (Mariel)
Construida en 1982, esta central termoeléctrica tiene 4 bloques de 50 MWe (demolidos) y 3 unidades de 100 MW. Las unidades número 5 y la 7 tienen la carga limitada a 90 MW y la unidad número 8 la tenía a limitada 74 MW.
Está ubicada en Mariel, en Artemisa, y cuenta con tecnología de la antigua Unión Soviética. Esta central tiene la posibilidad de consumir combustible crudo nacional.
2. Antonio Guiteras (Matanzas)
Construida en 1988, tiene una potencia de 330 MW. Se ubica en la provincia de Matanzas y consume crudo nacional que recibe por oleoducto. Esta planta produce la quinta parte de la energía del país, es decir, es el bloque que mayor estabilidad aporta al sistema electro energético del país.
3. Carlos Manuel de Céspedes (Cienfuegos)
Construidas por Hitachi, en 1979, la termoeléctrica de Cienfuegos cuenta con 2 unidades japonesas de 158 MW de potencia instalada cada uno. Consumen combustible por oleoducto desde la refinería de Cienfuegos, pero pueden funcionar con el combustible crudo nacional o fueloil.
4. Diez de Octubre (Nuevitas)
Construida por Skoda, en 1978, esta termoeléctrica tiene 3 unidades de 125 MW de potencia cada una, con una tecnología de la Antigua Checoslovaquia.
Se encuentra ubicada en el municipio de Nuevitas, al nordeste de la ciudad, y se usa para la generación eléctrica en el verano.
5. Ernesto Che Guevara (Santa Cruz del Norte)
Fue construida en 1980, con tecnología soviética, y está ubicada en el municipio de Santa Cruz del Norte, en la provincia de Mayabeque.
Cuenta con 3 unidades de 100 MWh cada una, que pueden consumir combustible crudo nacional a través de oleoducto.
6. Lidio Ramón Pérez en Felton (Holguín)
Fue construida, en 1988, la termoeléctrica de Lidio Ramón Pérez, en Felton, en la provincia de Holguín, tiene dos unidades Skoda de 250 MW de potencia cada uno, con tecnología de la antigua Checoslovaquia.
7. Otto Parellada (Ciudad de La Habana)
La termoeléctrica Otto Parellada, en La Habana, fue construida en 1971. Cuenta con una unidad de 60 MWh con tecnología de la antigua Checoslovaquia. Consume petróleo crudo nacional.
8. Antonio Maceo (Santiago de Cuba)
Construida en 1966, Antonio Maceo, en la península de Renté, en Santiago de Cuba, cuanta con 4 unidades de 100 MW de potencia cada uno con tecnología de la Antigua Unión Soviética. Además, tiene un emplazamiento de fueloil, de 60 Megawatts.
Termoeléctricas fuera de servicio en Cuba
En agosto de 2022, quedaron fuera de servicio las centrales termoeléctricas Antonio Guiteras, de Matanzas, y la Antonio Maceo, de Santiago de Cuba.
La Antonio Guiteras dejo de funcionar por falta de agua cruda; mientras que Antonio Maceo central interrumpió sus operaciones por un salidero de caldera.
La termoeléctrica de Matanzas se ha paralizado por la manipulación de válvulas en la Base de Supertanqueros de esa provincia, debido a un incendio de grandes magnitudes.
DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:
- Envios a Cuba
- Plantas eléctricas para Cuba
- Equipos electrodomésticos para Cuba
- Splits & Aires acondicionados
- Cajas de pollo
- Combos de comida
- Combos de aseo
- Recargas Cubacel a Cuba
- Envío de dinero a Cuba
- Renta de carros en Cuba
- Renovar el pasaporte cubano
- Prorrogar el pasaporte cubano
- Compra de pasajes a Cuba
que tiene que ver el ciclon que pasó por Pinql del Río con las termoeléctricas en el Mariel, Cienfuegos, Nievitas, Santa Cruz del n, Holguin, Y Habana para que no exista corriente en todo el país. ?
Entendí q solo funcionan 4 termoeléctrica. Me confirma
Tengo una empresa que reconstruye las culatas de motor MAN 4860 serie Ay B en Costa Rica , quisiera ponerme de acuerdo con alguien Cuba para ofrecer los servicios.