Funcionarios de la Unión Eléctrica de Cuba confirmaron el restablecimiento de sus servicios, tras apagón que afectó a once provincias antillanas.
Una vez más, las fallas eléctricas generan incomodidades entre los cubanos; dejando a la ciudadanía a oscuras durante largas horas.
De acuerdo con reportes en medios y redes sociales, la interrupción del suministro eléctrico inició el pasado fin de semana en Matanzas. Al parecer, una avería en el Sistema Eléctrico Nacional en la referida provincia desencadenó un problema que se extendió hasta el oriente del país.
Como resultado, según informó la Unión Eléctrica de Cuba, este apagón perjudicó este sábado al menos a once de las quince provincias antillanas. De este modo, la irregularidad se presentó principalmente en Matanzas, Cienfuegos, Villa Clara, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Camagüey, Las Tunas, Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo.
No obstante, tras varias horas de labores de reparación, técnicos de la UNE dieron con las causas del apagón, resolviendo el problema. Asimismo, señalaron que la interrupción del del suministro eléctrico se extendió por 10.5 horas; iniciando a las 10:56 de la mañana, y finalizando a las 9:26 pm.
También, mediante medios nacionales, el director técnico de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, se manifestó sobre este apagón masivo. Mediante sus declaraciones, afirmó que el problema surgió debido a un error humano, al manipular el sistema en la subestación matancera.
“Un error humano en la subestación de Matanzas sobre las 10:57 horas provocó la caída del sistema eléctrico desde esa provincia occidental hasta Guantánamo”, explicó.
Finalmente, Guerra advirtió de la posibilidad de nuevos apagones, debido al déficit energético que experimenta el SEN y la alta demanda; principalmente en las llamadas “horas pico”.
Tras controlar apagón masivo, Unión Eléctrica de Cuba reporta otra interrupción
Tal como mencionamos, el mismo sábado 18 de febrero, la Unión Eléctrica Nacional logró controlar el apagón que afectó a 11 provincias de Cuba. No obstante, tan solo pocas horas después, una vez más se registraría una nueva falla que interrumpió el suministro eléctrico nacional.
De acuerdo con un comunicado que compartieron en las redes sociales, la interrupción eléctrica tuvo lugar el domingo 19 de febrero en la tarde. Al parecer, se registró un déficit en la capacidad del suministro alrededor de las 5:24 de la tarde; coincidiendo con el horario de mayor demanda.
Asimismo, la Unión Eléctrica indicó este nuevo apagón en Cuba tuvo casi tres horas de duración. Igualmente, en su reporte señalan que, aunque se logró el restablecimiento, hay grandes probabilidades de nuevos cortes eléctricos por la saturación del Sistema Eléctrico Nacional.
Según indicaron, para las horas de mayor consumo eléctrico existe una disponibilidad de hasta 2674 MW; mientras que la demanda es de 2700 MW. Por lo tanto, las probabilidades de que las fallas persistan son bastante elevadas.
DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:
- Envios a Cuba
- Plantas eléctricas para Cuba
- Equipos electrodomésticos para Cuba
- Splits & Aires acondicionados
- Cajas de pollo
- Combos de comida
- Combos de aseo
- Recargas Cubacel a Cuba
- Envío de dinero a Cuba
- Renta de carros en Cuba
- Renovar el pasaporte cubano
- Prorrogar el pasaporte cubano
- Compra de pasajes a Cuba