USCIS anuncia restricciones para dar permiso de trabajo a migrantes
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció la aplicación de nuevas restricciones para otorgar permiso de trabajo a migrantes ilegales.
Mediante un comunicado difundido esta semana, el organismo migratorio informó una serie de medidas regulatorias diseñadas sobre todo para evitar solicitudes fraudulentas. Esto, considerando que algunos migrantes presentan falsas peticiones de asilo para obtener un documento que les permita trabajar como resultado.

En consecuencia, Joseph Edlow subdirector de política de USCIS, aseguró que estas restricciones pretenden proteger el país de migrantes que buscan tener trabajo de manera oportunista. Por lo tanto, mediante las nuevas medidas se evitará la explotación del sistema migratorio de Estados Unidos, constantemente vulnerado por migrantes malintencionados.
Además, Edlow señaló que estas restricciones de USCIS entrarán en vigencia desde el 25 de agosto. No obstante, también subrayó que la misma no modificará los criterios de elegibilidad que actualmente se manejan para el otorgamiento de asilo.

Índice de contenido
Funcionario USCIS explica nuevas restricciones que aplicarán a migrantes ilegales
Asimismo, el funcionario afirmó que no seguirán permitiendo las solicitudes de migrantes extranjeros que pretenden engañar a las autoridades. También, repudió a los migrantes que tras recibir el permiso de trabajo no piden asilo al cumplirse un año de su último ingreso al país.
En consecuencia, entre las restricciones que aplicará USCIS está impedir el permiso de trabajo a migrantes que registren comportamientos criminales. Además, estos aspectos serán determinantes para definir la elegibilidad de un extranjero como posible asilado.

“Se extiende el tiempo de espera antes de que un solicitante de asilo pueda solicitar una autorización de trabajo de 150 días a 365 días calendario”. Asimismo, se “limita el periodo de validez de la autorización de empleo a un máximo de dos años”, expresó Edlow.
Finalmente, estas restricciones de USCIS suponen el fin del permiso de trabajo del migrante si se resuelve el rechazo de su solicitud de asilo.
Noticias de Cuba más leídas
Este comunicado, se publicó este 22 de julio y está disponible mediante la página web de USCIS.
Recuerda descargar la app de DimeInglés como ya lo han hecho miles de personas interesadas en mejorar sus oportunidades en Estados Unidos.
Más Noticias de Cuba
- Noticias de Cuba más leídas
- Vivir y Trabajar en Estados Unidos
- Casos Coronavirus Cuba: video de casos diarios y mapa de provincias
DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.Si te gustan estas Noticias de Cuba, marca 5 estrellas: