Estados Unidos anuncia la suspensión de vuelos chárter hacia Cuba
Este jueves, Estados Unidos ordenó la suspensión de las operaciones de vuelos tipo chárter hacia Cuba, como una nueva medida contra el gobierno antillano. Como resultado, ningún tipo de vuelo privado tendrá autorización de arribar a ninguno de los aeropuertos antillanos, ni siquiera en La Habana.
El inesperado anuncio lo ofreció, en primer lugar, el Secretario de Estado Mike Pompeo, mediante un comunicado que difundió este jueves en sus redes sociales. Asimismo, Pompeo indicó que ya el Departamento de Transporte estadounidense recibió esta orden y que pronto se implementará.

“Solicité que el Departamento de Transporte suspendiera los vuelos chárter privados a todos los aeropuertos cubanos, incluida La Habana”, expresó el funcionario.
Today I asked the Department of Transportation to suspend private charter flights between the U.S. and Cuba. The Castro regime uses tourism and travel funds to finance its abuses and interference in Venezuela. Dictators cannot be allowed to benefit from U.S. travel.
— Secretary Pompeo (@SecPompeo) August 13, 2020
Además, Pompeo subrayó que esta suspensión de vuelos chárter recae sobre aquellos donde el Departamento de Transporte de Estados Unidos ejerce jurisdicción.
Seguidamente, aclaró que la medida excluye los “vuelos chárter públicos autorizados hacia y desde La Habana”. También, están excluidos “otros vuelos chárter privados autorizados para fines médicos de emergencia, búsqueda y rescate otros viajes considerados de interés de los Estados Unidos”.
Mediante un comunicado oficial, también se conoció que la suspensión de vuelos chárter a Cuba por parte de EEUU no entrará en vigencia inmediatamente. Por lo tanto, la medida se empezará a aplicar de manera rigurosa a partir del próximo 13 de octubre.
Sin duda, esta nueva acción continúa limitando las posibilidades de los antillanos de poder visitar a sus familiares en EEUU y viceversa. Además, afecta directamente a la ciudadanía, ya perjudicada por las radicales medidas que asumió la administración Trump hace casi un año.

Índice de contenido
Ante la suspensión de vuelos chárter a Cuba por parte de EEUU, ¿Qué opciones quedan?
Tras la suspensión de vuelos chárter a Cuba que anunció Estados Unidos, las posibilidades de viaje a la Isla quedan cada vez más reducidas. Asimismo, ante la novedad del anuncio todavía no hay total certeza sobre qué tipo de opciones les queda a quienes deseen viajar a Cuba.

Aunque esta medida entra en vigencia desde octubre, igualmente viajar a Cuba es imposible debido a la situación actual del coronavirus. Además, recordemos que las fronteras antillanas aún permanecen cerradas y la fecha de su reapertura continúa siendo una incógnita.
Por lo tanto, los efectos de la suspensión de vuelos chárter desde y hacia Cuba impuesta por EEUU no se percibirán de manera inmediata. No obstante, una vez que Cuba controle la contingencia epidemiológica y reabra sus puertas el golpe de la sanción será más perceptible.
Noticias de Cuba más leídas
De momento, Estados Unidos solo estará realizando vuelos humanitarios hacia la Isla tal como lo habíamos anunciado recientemente.
Más Noticias de Cuba
- Noticias de Cuba más leídas
- Noticias de Cuba en Video
- Casos Coronavirus Cuba: video de casos diarios y mapa de provincias
DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.Si te gustan estas Noticias de Cuba, marca 5 estrellas:
Todos están preocupados por la apertura de los vuelos internacionales,se entiende q muchos quieren ver a sus familiares como yo.Pero me preocupa MÁS Q piensen en reanudar el curso escolar con la actual situación epidemiológica por la q estamos atravesando y estando en la fase auctoctona de este mortal VIRUS. Me preocupa la salud de los niños como MAESTRA y como madre que también SOY. Por favor tomen medidas pero si comienza el curso corremos graves consecuencias y la salud de nuestros niños la dejo en las mano del responsable de las personas q tenga q tomar está decisión. Sin más. Una MADRE preocupada.