NOTICIAS CUBA

“Lo logramos, mami”: Un cubano celebra su residencia en EE. UU. con gratitud

En un video que se ha vuelto viral en redes sociales, un  cubano protagoniza una escena cargada de emoción: de rodillas, sosteniendo en alto su tarjeta de residencia permanente, agradece a su madre y a las deidades yoruba por haber alcanzado uno de los sueños más anhelados por miles de migrantes: legalizar su estatus en Estados Unidos. 

La imagen no tardó en recorrer las plataformas digitales. Vestido con una camiseta verde claro y una gorra azul, el hombre escribió conmovido las palabras que resumen años de sacrificios: “Mami, lo logramos”. Su postura es de entrega total y su mirada transmite una mezcla de alivio, orgullo y fe. 

Enlace directo al video: https://www.tiktok.com/@awo21kunalle/photo/7525481804040637727?is_from_webapp=1&sender_device=pc&web_id=7395203092135839278

Este instante, aunque sencillo, encierra una historia común a muchos migrantes cubanos: la incertidumbre de comenzar de cero en un país extraño, el laberinto burocrático de los trámites de inmigración y el profundo deseo de construir una vida digna, lejos de carencias y temores. 

Según explicó el protagonista del video en los comentarios, su entrada a EE. UU. se produjo en 2023, bajo un permiso I-94 emitido por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).  

Luego inició su proceso de residencia, que tardó casi un año en completarse. El documento que sostiene con tanta emoción no es solo una identificación oficial: representa la validación de su esfuerzo y un paso firme hacia un futuro más estable. 

Artículo de interés: Cubano celebra su residencia en EE. UU. y la esperanza del reencuentro

Pero lo que ha tocado tantas fibras no es solo el logro migratorio. Es el mensaje de agradecimiento. “Gracias Orula, gracias Changó”, dice el hombre, invocando a las entidades de su fe afrocubana.  

Esa mezcla de espiritualidad, herencia cultural y resiliencia ha generado una ola de reacciones entre otros migrantes que se sienten reflejados en su experiencia. 

Usuarios de TikTok y otras plataformas no tardaron en responder con mensajes de felicitación, preguntas sobre el proceso migratorio e incluso relatos propios. “Cuando se lucha con fe, todo llega”, le escribió una seguidora. Otro comentó: “Esa alegría solo la entiende quien ha pasado por lo mismo”. 

Más allá del video viral, esta escena sirve como testimonio de lo que implica la travesía migratoria para miles de cubanos. No se trata solo de papeles o formularios, sino de vidas enteras puestas en pausa a la espera de un documento que marque un nuevo comienzo. Y cuando finalmente llega, lo natural es arrodillarse, llorar… y dar gracias.

0/5 (0 Reseña)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De AMAZON para TODA Cuba 🇨🇺¡Envía AHORA!