Saltar al contenido
lunes, julio 4, 2022
Lo último:
  • Chucho Valdés y Paquito D’Rivera cantan “Labana” junto a Alejandro Sanz
  • Vuelos entre Cuba y México [Julio 2022]
  • Vuelos a Cuba con Southwest Airlines [Julio 2022]
  • Aerolíneas CONFIRMADAS que vuelan a Cuba [Julio 2022]
  • Pasajes de Cuba a Nicaragua [Julio 2022]
logotipo-revista-DimeCuba

Revista DimeCuba

Últimas noticias y sucesos de Cuba

  • CORONAVIRUS
  • NOTICIAS
    • Noticias cubanas más leidas
  • COMIDA
  • TURISMO
    • Noticias de vuelos a Cuba
    • Aduana
  • NACIONALIDAD ESPAÑOLA
    • VIVIR EN ESPAÑA
    • LEY DE NIETOS
    • RESIDENCIA EN ESPAÑA
    • TRABAJAR EN ESPAÑA
    • ESTUDIAR EN ESPAÑA
    • CONSULADO DE ESPAÑA EN CUBA
  • VIDEOS
  • CUBANOS
  • VIVIR EN USA
    • Ciudadanía Americana
    • Lotería de visas
    • Residencia Americana
    • Permiso de trabajo
    • Permiso residencia y trabajo
    • Reagrupación familiar
    • Aplicación por bajos recursos
  • DIMECUBA
    • Ofertas DimeCuba
    • Recarga Cubacel
    • Recarga Nauta
    • Envíos a Cuba
    • Combos de comida Cuba
    • Trámites de Pasaporte
    • Contacto

LEY DE NIETOS

En 2007, se aprobó la Ley de Memoria Histórica —conocida como Ley de Nietos en 2021— que otorgo la nacionalidad española a 150.000 cubanos.

Las propuestas incluidas en la Ley de Nietos pretendieron reconocer los derechos a favor de quienes fueron perseguidos por razones políticas, ideológicas, o de creencia religiosa, desde 1936 hasta 1978.

Ley de Nietos: desde 2007 hasta 2021

La ley de nietos es el nombre que se conoce como las leyes que permiten, a los cubanos, obtener la nacionalidad española.

De esta manera, el gobierno español ha elaborado varias propuestas y leyes, desde el 2007, tratando de compensar a los españoles que perdieron la nacionalidad española y sus descendientes.

Historia de la Ley de Nietos

Octubre de 2007

Se aprueba por el Congreso de los Diputados la Ley 52/2007, conocida como Ley de Memoria Histórica.

Diciembre de 2011

Se termina el plazo para solicitar la nacionalidad española, con la Ley de Memoria Histórica.

Durante el 2011, cientos de cubanos, hijos o nietos, de padres españoles, adquieren la nacionalidad Española y emigran a España.

Mayo de 2018

Proponen ampliar la concesión de la nacionalidad española a los descendientes de padres españoles nacidos en el extranjero que no pudieron acogerse a la Ley de Memoria Histórica. Esta ampliación se conoce como Ley de Nietos.

Octubre de 2018

La propuesta de Ley recibe 20 enmiendas de varios de los partidos del Senado y el Congreso español.

Marzo de 2019

La Ley de nietos decayó por disolución del parlamento español.

Mayo de 2019

La secretaria de Estado de Migraciones Consuelo Rumí, expresa que la Ley de Nietos y Bisnietos es prioridad en su gestión de gobierno.

Septiembre de 2019

Una coalición electoral y parlamentaria En Común Podemos junto al Centro de Descendientes de Españoles Unidos, presentó una nueva propuesta de ley.

Septiembre de 2020

El Gobierno de España aprueba un anteproyecto de ley llamado Ley de Memoria Democrática. En consecuencia, hay una nueva oportunidad para que los  cubanos, nietos de españoles, obtengan la nacionalidad española.

Marzo de 2021

El Gobierno español decidió retirar su conformidad a tramitar las enmiendas para aumentar los supuestos de concesión de la nacionalidad, por limitaciones de presupuesto.

Julio de 2021

Gobierno de España aprueba la Ley de Memoria Democrática, en el Consejo de Ministros, y el proyecto de Ley espera la aprobación del parlamento español.

Ley de Nietos

La Ley de Nietos, del 2007, otorgo la nacionalidad española a los cubanos que cumplían estos supuestos:

  • En primer lugar, los cubanos cuyo padre o madre hubiese sido español.
  • Además, los cubanos que son nietos de españoles que perdieron su nacionalidad española debido al exilio.
  • Por último, los cubanos que optaron por la nacionalidad española de sus padres, nacidos en España.

Sin embargo, muchos cubanos no cumplían con estos supuestos y, por tanto, no pudieron optar por la nacionalidad española, con la Ley de Nietos.

Ley de Memoria Democrática

Desde entonces, se ha tratado de impulsar la Ley de Memoria Democrática que incluiría supuestos omitidos por la Ley de Nietos:

  • Cubanos nietos del emigrante español varón que mantuvo su nacionalidad, hasta el nacimiento de sus descendientes.
  • Hijos y nietos cubanos de aquellas mujeres españolas, sin importar si la española mantuvo, perdió o recuperó su nacionalidad antes del nacimiento de sus descendientes.
  • También, los hijos cubanos, mayores de edad, de aquellos españoles a quienes les fue reconocida su nacionalidad de origen en virtud del derecho de opción.
  • Recuperación de la nacionalidad española para aquellas personas que, siendo españoles de origen, no la han ratificado al cumplir su mayoría de edad.

Enmiendas en la Ley de Nietos

En 2020, la senadora española, Sara Vilà Galán, planteó cambios en la Ley de Memoria Democrática que podrían beneficiar a los cubanos que cumplen estos supuestos:

  • Los hijos mayores de edad que no obtuvieron la nacionalidad española por la Ley de Memoria Histórica, del 2008 al 2011.
  • También, los nietos de españoles que perdieron su nacionalidad por no ratificarla al cumplir los 18 años.
  • Los nietos de mujeres emigrantes, que no pudieron transmitir la nacionalidad española por contraer matrimonio con un extranjero.
  • Por último, los nietos de españoles que perdieron la nacionalidad ibérica, antes de 1936 o después de 1955, por tener que adquirir la nacionalidad del país de acogida, para poder trabajar en España.

Además, se eliminaría el requisito de residir un año legal en España. Sin embargo, el Gobierno español ha detenido estas enmiendas debido a supondría un desembolso de 1 963 570 euros.

Preguntas sobre la Ley de Nietos

El grupo Aristeo aclaró algunas dudas sobre la Nacionalidad Española, con la Ley de nietos.

1. ¿Cuál ley se refiere también a los bisnietos?

No hay ninguna ley que beneficie a los bisnietos. Hay 3 propuestas para la ley de descendientes y no se habla de una ley de descendientes generalizada.

2. ¿Pagando para solicitar la nacionalidad por el colegio de Abogados es más rápido?

No. La Administración es la que controla los tiempos. Sin embargo, las nacionalidades por residencia, que se presentan a través de abogados colegiados, tienen una plataforma aparte para presentar las solicitudes.

3. ¿Qué ha pasado con la petición de Emigrantes Sin Fronteras?

La presentación de la Asociación de Emigrantes Sin Fronteras se hizo antes de la pandemia, el 5 de febrero.

4. ¿Se puede solicitar la nacionalidad española cuando un niño ha nacido en España y su mamá es cubana?

Sí, claro. Si un niño nacido en España y su madre es cubana pudiera aplicar la simple presunción.

5. ¿Cómo recupero la nacionalidad española?

Primero, debe solicitar el expediente de recuperación del Registro Civil Central. Luego, debe ser residente legal en España. Este requisito no será de aplicación a los emigrantes ni a los hijos de emigrantes. En los demás casos podrá ser dispensado por el ministro de Justicia cuando concurran circunstancias excepcionales.

Además, debe declarar ante el encargado del Registro Civil su voluntad de recuperar la nacionalidad española. Por último, deberá inscribir la recuperación en el Registro Civil.

6. ¿Existe una ley de bisnietos?

No existe ningún tipo de ley que permita que los bisnietos, los nietos y los hijos mayores, puedan adquirir la nacionalidad española por descendientes.

Recomendado:

  • ¿Cómo obtener la nacionalidad española por nacimiento?: Pasos y requisitos

Documentos requeridos para obtener la nacionalidad

Para poder optar por los beneficios, de la Ley de Nietos, los interesados deben demostrar que son descendientes hispanos. Por lo tanto, deberán reunir estos requisitos:

  • Conocer con exactitud las fechas y lugares de nacimiento del familiar español por el cual reclama la descendencia; así como las fechas del exilio y su llegada a Cuba.
  • La Certificación oficial de nacimiento española, sea del padre, abuelo o bisabuelo, o en caso de no poseer este documento puede servir la Fe de Bautismo en territorio español. Estos dos documentos demuestran que la persona es española y que en consecuencia, usted como descendiente puede recibir el beneficio de la ciudadanía. No todas las personas requerirán de este paso, si accede por medio de una persona que ya haya obtenido la ciudadanía con el proceso anterior.
  • Certificado de nacimiento del solicitante, a fin de poder demostrar el vínculo familiar; para lo que también puede ser importante tener a la mano certificados matrimoniales o de defunción, ya que la Embajada Española está en el derecho de solicitar los documentos que considere necesarios al momento de una posible entrevista.
  • Manejar con exactitud las fechas y lugares de nacimiento del familiar español por el cual reclama la descendencia; así como las fechas del exilio y su llegada a Cuba.
  • Verificar que todos los documentos tengan los datos correctos, a fin de que en caso de requerir correcciones pueda tener este trabajo adelantado y no se vea en la necesidad de dar carreras de último momento, o enfrentar contratiempos a la espera de que dichas subsanaciones sean realizadas de manera exitosa.
  • Manejar documentos originales y al menos una copia, tanto de los señalados anteriormente así como del pasaporte.
  • Realizar la legalización y posterior apostilla de todos los documentos que el interesado haya sacado en Cuba, a fin de que los mismos puedan tener validez dentro del territorio español; tomando en cuenta que los documentos emitidos en España no requieren ser legalizados en la Isla.
  • Verificar que todos los documentos tengan los datos correctos.
  • Los documentos originales, legalizados y apostillados.
  • Certificado literal de nacimiento del padre o madre del solicitante donde demuestre que su padre o madre han optado por la nacionalidad española de origen.

De esta manera, si estás solicitando la nacionalidad española deberás estar al tanto de su estado, ingresando al Ministerio de Justicia de España.

Recomendados:

  • Documentos para solicitar la nacionalidad española: ¿Qué me pedirán?
  • Examen de nacionalidad española: Preguntas, y todo lo que debes saber
Últimas noticias de Cuba

Recuperación de la Nacionalidad Española

Además, con la Nueva Ley de Nietos, se podrá recuperar la nacionalidad española, al reunir estos requerimientos:

  • Ser residente legal en España.
  • También, debe declarar en el Registro Civil competente su deseo de recuperar la nacionalidad española.
  • Finalmente, registrar la recuperación en el Registro Civil.

Si estás solicitando la nacionalidad española deberás estar al tanto de su estado, ingresando al Ministerio de Justicia de España.

Recomendados: 

  • Residencia en España por reagrupación familiar: Guía completa 2021
  • Residencia de larga duración en España y la Unión Europea (UE): Guía 2021
  • Arraigo social en España: Cómo solicitar este permiso de residencia
  • Renovación de tarjeta de residencia de larga duración: ¿cómo lograrlo con éxito?
Novedades de la Nacionalidad Española con la Ley de Descendientes
LEY DE NIETOS 

Novedades de la Nacionalidad Española con la Ley de Descendientes

enero 8, 2022enero 24, 2022 Redacción 3634 Views 34 comentarios 5 min read

La ley de descendientes regulará la concesión de la nacionalidad española a los nacidos en el extranjero, pero de progenitores españoles.

Leer más
Consulado español en Cuba aclara dudas sobre nueva Ley de Nietos
LEY DE NIETOS 

Consulado español en Cuba aclara dudas sobre nueva Ley de Nietos

julio 22, 2021 Redacción 1654 Views 23 comentarios 2 min read

Consulado español en Cuba aclara que la Ley de Memoria Democrática, conocida como Ley de Nietos, aún no ha sido aprobada por el parlamento.

Leer más
España aprueba Ley Memoria democrática: ¿Cómo afecta a los cubanos?
LEY DE NIETOS 

España aprueba Ley Memoria democrática: ¿Cómo afecta a los cubanos?

julio 21, 2021 Redacción 1945 Views 13 comentarios 2 min read

Gobierno de España aprueba la Ley de Memoria Democrática, en el Consejo de Ministros, pero ¿cómo beneficia esta ley a los cubanos?

Leer más
Artículo 36 de la constitución cubana: ¿doble nacionalidad para cubanos?
LEY DE NIETOS 

Artículo 36 de la constitución cubana: ¿doble nacionalidad para cubanos?

septiembre 27, 2020mayo 10, 2022 Redacción 1713 Views 7 comentarios 2 min read

La doble nacionalidad para cubanos está contemplada en la constitución cubana. Sin embargo, en la práctica no pueden ejercer sus derechos.

Leer más

Noticias de Cuba más leídas

¿A cómo cotiza el dólar en el mercado negro en Cuba hoy?¿A cómo cotiza el dólar en el mercado negro en Cuba hoy?
Vuelos a Cuba con Southwest Airlines [Julio 2022]Vuelos a Cuba con Southwest Airlines [Julio 2022]
Vuelos a Cuba desde Estados Unidos [Julio 2022]Vuelos a Cuba desde Estados Unidos [Julio 2022]
¡Así son las fabulosas vacaciones que se dio Imaray Ulloa en Punta Cana!¡Así son las fabulosas vacaciones que se dio Imaray Ulloa en Punta Cana!
Aerolíneas Argentinas regresan a La Habana luego de 6 añosAerolíneas Argentinas regresan a La Habana luego de 6 años
Vuelos entre Canadá y Cuba [Julio 2022]Vuelos entre Canadá y Cuba [Julio 2022]
¡De locura! Mira los precios actualizados de los carros más caros en Revolico¡De locura! Mira los precios actualizados de los carros más caros en Revolico
coronavirus en cuba

CUBANOS DESTACADOS

Los cubanos más destacados

alejandro sanz chucho valdes paquito drivera
CUBANOS 

Chucho Valdés y Paquito D’Rivera cantan “Labana” junto a Alejandro Sanz

julio 4, 2022 Redaccion 0 comentarios 2 min read

Alejandro Sanz interpreta su canción “Labana”, junto a Chucho Valdés y Paquito D’Rivera durante concierto en el Marenostrum Fuengirola.

Fina García Marruz
CUBANOS 

Fina García Marruz: doloroso adiós a la ilustre intelectual cubana

julio 2, 2022 RedaccionCuba 0 comentarios 4 min read
Julián Padró, sobreviviente del Titanic, era un cubano
CUBANOS 

Julián Padró y Florentina Durán y Moré, sobrevivientes del Titanic, eran cubanos

julio 2, 2022julio 2, 2022 Redacción 0 comentarios 1 min read
powered by BirdEye

¿Qué te interesa?

COMIDA CUBANA (78) CONSULADO DE ESPAÑA EN CUBA (8) CORONAVIRUS EN CUBA (10) CUBANOS (217) ESTUDIAR EN ESPAÑA (5) LEY DE NIETOS (4) NACIONALIDAD ESPAÑOLA (13) NOTICIAS CUBA (323) RESIDENCIA EN ESPAÑA (8) SERVICIOS CUBA (26) TIEMPO EN CUBA (5) TRABAJAR EN ESPAÑA (3) TURISMO CUBA (112) VIDEOS (1) VIVIR EN CANADÁ (2) VIVIR EN ESPAÑA (5) VIVIR EN ESTADOS UNIDOS (53)

Revista DimeCuba

NOTICIAS DE CUBA
Las Noticias de Cuba más importantes.

TURISMO EN CUBA
Conoce las ciudades, playas, ofertas en vuelos, hoteles, visas, monedas, renta de carros, paquetes de viajes a Cuba.

COMIDA CUBANA
Decenas de las mejores recetas de la comida cubana.

CUBANOS
Todos los cubanos que destacan en Cuba y en el mundo: políticos, escritores, artistas. Si es cubano, lo encontrarás aquí.

OFERTAS PARA CUBANOS
DIMECUBA tiene paquetes de comida y electrodomésticos para envíos a Cuba, ofertas en vuelos a cuba, paquetes de viajes. También ofrece llamadas, sms y recargas.

Nuestros servicios

  • Llamadas a Cuba baratas
  • Recargas a Cuba
  • Recarga doble a Cuba
  • Enviar SMS a Cuba
  • Envíos baratos a Cuba
  • Viaja a Cuba barato

Nuestras oficinas

  • Hialeah West
  • Hialeah Palm Ave
  • West Palm Beach
  • Montevideo (Uruguay)
  • Tampa

Información de Cuba

  • Noticias de Cuba
  • Turismo Cuba
  • Comida Cubana
  • Cubanos
  • Envios a Cuba
  • Vuelos a Cuba
  • Llamadas a Cuba
  • Recarga Cubacel
  • Enviar SMS a Cuba

Copyright © 2022 Revista DimeCuba. All rights reserved