Trámites de Petición Familiar o Reclamación en EEUU para el 2022

Al acercarse el nuevo año, posiblemente entre los planes de muchos extranjeros asentados en Estados Unidos está traer a su familia consigo. Es por ello que, mediante este post,  te orientamos acerca de los trámites de Petición Familiar o Reclamación de residentes y ciudadanos en EEUU para el 2022.

Aunque lo ideal para muchos es emigrar en compañía de toda la familia, sabemos bien que en el mundo real es algo bastante difícil. Sin embargo, una vez que un extranjero alcanza legalidad y además estabilidad, sin duda trata de reunirse con su familia para seguir compartiendo la vida.

En consecuencia, puede optar por tramitar la Petición Familiar o Reclamación en EEUU, a los cuales tiene derecho como residente permanente o ciudadano americano. Indudablemente, se trata de un proceso un poco complicado y delicado, pero para nada imposible de lograr si haces las cosas correctamente.

¿Qué es la Petición Familiar o Reclamación en Estados Unidos?

peticion reclamacion familiar EEUU

La petición o reclamación familiar es un trámite migratorio en Estados Unidos que pueden hacer los residentes permanentes y ciudadanos americanos. Mediante el mismo, la persona solicita al Estado autoricen el ingreso legal de sus familiares directos al país tras comprobar su capacidad para mantenerlos.

En DimeCuba contamos con un extraordinario equipo de asesores legales y de migración que te pueden ayudar a preparar todo este trámite. Como resultado, podrás hacer la reclamación o petición familiar en Estados Unidos, y así poder disfrutar de los tuyos en este 2022.

Por lo tanto, si eres residente permanente o ciudadano americano, y deseas hacer la petición familiar o reclamación contáctanos ahora mismo. En DimeCuba estamos disponibles para ti a través de los teléfonos786-706-6919 y 786-408-2088; o puedes visitarnos al  3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012.

¿Cómo solicitar la Petición Familiar o Reclamación en EEUU en 2022?

En primer lugar, para gestionar la Petición Familiar o Reclamación en Estados Unidos este 2022, es indispensable que sepas a qué familiares puedes reclamar. Esto, porque según el estatus que tengas (residente permanente o ciudadano americano) pueden variar los familiares elegibles.

Por lo tanto, según USCIS con la Petición Familiar o Reclamación en EEUU de un Residente Permanente los familiares elegibles son los siguientes:

  • En primer lugar, el esposo o esposa del solicitante
  • Los hijos solteros menores de 21 años
  • Además, los hijos solteros de cualquier edad

Asimismo, en el caso de los ciudadanos americanos o naturalizados, los familiares elegibles para la Petición Familiar o Reclamación en EEUU son los siguientes:

  • En primer lugar, el esposo o esposa del ciudadano americano
  • Hijos solteros menores de 21 años
  • También, hijos e hijas (casados y/o mayores de 21 años de edad)
  • Padres, si el solicitante tiene 21 años de edad o más
  • Finalmente, hermanos, si el peticionario tiene 21 años de edad o más.

Para mayor información, también puedes consultar la tabla de familiares elegibles para la reclamación en el 2022 disponible a través del portal de USCIS.

Además, una vez que tanto el residente permanente como el ciudadano verifican la elegibilidad de sus familiares deben realizar la solicitud ante USCIS. En consecuencia, deberán completar el Formulario I-130 para la Petición o Reclamación de Familiares en Estados Unidos, disponible en la página del órgano migratorio.

El Formulario I-130 consta de cuatro partes, donde el solicitante debe aportar información sobre su vínculo con la persona solicitada. También, datos personales esenciales, dirección, número de contacto, entre otros tanto del peticionario, como del familiar solicitado.

¿Cuánto cuestan los trámites de Petición Familiar o Reclamación en EEUU?

Tal como mencionamos anteriormente, para proceder con los trámites de Petición Familiar o Reclamación en EEUU se debe completar el Formulario I-130. Seguidamente, el peticionario debe enviarlo a USCIS junto a la documentación correspondiente; no sin antes efectuar el pago establecido por esta gestión.

Por lo tanto, el costo (Money Order) de la petición familiar o reclamación en Estados Unidos para el 2022 es de $535 USD, según información de USCIS.

Asimismo, respecto a las modalidades de pago por este trámite; actualmente están disponibles las siguientes:

También, cabe mencionar que estos $535 USD cubren exclusivamente el trámite de petición familiar o reclamación en EEUU. Por lo tanto, en caso de que la misma resulte exitosa, el beneficiado debe efectuar adicionalmente los pagos correspondientes a los trámites de residencia permanente.

Finalmente, el peticionario debe considerar que este pago se efectúa por cada planilla completada. En consecuencia, se cobrará esta tarifa por la solicitud de cada familiar que se desee llevar a USA.

Petición Familiar o Reclamación en EEUU por un Residente Permanente

En caso que el solicitante sea un residente permanente en Estados Unidos, los documentos que debe enviar para la Petición Familiar o Reclamación son los siguientes:

  • Primero, copia de residencia permanente
  • Certificado de matrimonio traducido y además, notariado
  • Si alguno de los cónyuges, o ambos, estuvieron casados previamente requieren certificados de divorcio, traducido y notariado
  • También, Certificado de nacimiento de cada hijo traducido y notariado
  • Si es el padre quien reclama solo a los hijos, igualmente requerirá el certificado de matrimonio con la madre del hijo aun si están divorciados. Asimismo, este documento debe ir traducido y notariado
  • Finalmente, cualquier otro documento que sea conveniente en cada caso particular.

Además, las personas que obtuvieron la residencia permanente en USA por la vía del asilo o refugio pueden realizar la petición familiar o reclamación. No obstante, esto podrán hacerlo hasta dos años después de haber recibido este beneficio.

Asimismo, una vez que se apruebe este trámite, los residentes legales recibirán las siguientes notificaciones:

  • En primer lugar, Notificación de recibo que confirma que hemos recibido la petición.
  • Notificación de servicios biométricos, si corresponde.
  • La notificación para presentarse a una entrevista, si corresponde.
  • Por último, notificación de la decisión de USCIS.

Petición Familiar o Reclamación en EEUU por un Ciudadano Americano

Asimismo, si el peticionario es una persona con ciudadanía americana, los requisitos para la Petición Familiar o Reclamación en Estados Unidos son los siguientes:

  • En primer lugar, Copia De Pasaporte Americano o del Certificado de Ciudadanía
  • Certificado de Matrimonio Traducido y notariado (en caso de cónyuges). Además, certificados de divorcio traducido y notariado en caso de que alguno se haya casado previamente
  • También, Certificado de nacimiento del hijo, traducido y notariado
  • Si es el padre quien reclama solo a los hijos, igualmente requerirá el certificado de matrimonio con la madre del hijo aun si están divorciados. Asimismo, se pide acta de divorcio de matrimonios previos a la unión con la madre del hijo. Todos los documentos deben ir traducidos y notariados
  • En caso de hermanos, el peticionario enviará su certificado de nacimiento y el de su hermano. Además, si son hermanos por un solo padre se requiere el certificado de matrimonio del padre en común con sus respectivas madres. También, cada documento debe estar traducido y notariado.
  • Para reclamar a la madre, el peticionario debe enviar su certificado de nacimiento. Mientras que con el padre, se le pedirá adicionalmente el acta de matrimonio del padre y la madre.
  • Finalmente, debe añadirse cualquier otro documento que sea conveniente en cada caso particular.

¿Qué hacer si me aprueban la solicitud de Reclamación en USA?

En primer lugar, es indispensable tener en cuenta que aunque se realice el trámite de Petición Familiar o Reclamación en EEUU; no significa que se haya aceptado. Esto, aun cuando el peticionario cuente con todas las condiciones necesarias para la aprobación del mismo.

Asimismo, en caso de que se logre la aprobación del trámite; los peticionarios con ciudadanía americana deben efectuar ciertas notificaciones. Las mismas se realizan, sobre todo, si el solicitante está en pleno trámite de la ciudadanía americana.

Por lo tanto, sugerimos verificar la siguiente información disponible en el portal de USCIS.

Últimas noticias de Cuba

Asesoramiento de trámites migratorios de DimeCuba

Con la finalidad de brindarte siempre tranquilidad y seguridad, en DimeCuba te asesoramos y te ayudamos a realizar este y otros trámites migratorios. Además, ofrecemos atención profesional de calidad, de la mano de nuestros abogados que gustoso aclararán para ti cualquier inquietud.

Por eso, aparte de brindarte orientaciones con la Petición Familiar o Reclamación en Estados Unidos, también te asesoramos en las siguientes gestiones:

Además, cada uno de estos servicios tiene un excelente precio y te garantizamos excelentes descuentos al solicitar cualquiera de nuestros paquetes o combos. Sin duda, te recomendamos ver el combo que incluye Permiso de Residencia + Permiso de Trabajo en Estados Unidos.

Palabras Finales

Sin duda, lograr la aprobación de la Petición Familiar o Reclamación en EEUU es posible durante este año 2022; especialmente si te asesoras correctamente.

Por lo tanto, no esperes más tiempo para poder reencontrarte con tus seres amados. Contáctanos ahora mismo a través de los números telefónicos 786-706-6919 y también al 786-408-2088.

Además, puedes visitarnos en el 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012

Si estás interesado en aprovechar esta oportunidad, DimeCuba quiere ofrecerte nuestro servicio de ayuda en el proceso de solicitud. Deja tus datos para que te contactemos. Las aplicaciones serán limitadas por lo que te recomendamos comenzar ¡YA! El más rápido gana 😉 Parole-para-cubanos

Más Noticias

4.2/5 (53 Reviews)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

54 comentarios en «Trámites de Petición Familiar o Reclamación en EEUU para el 2022»

  • el junio 21, 2020 a las 1:57 am
    Enlace permanente

    Soy cubana y mi papá es cunano residente en EEUU. Estoy temporalmente en Nicaragua. Mi papá puede hacer mi reunificación familiar por Nicaragua. Gracias.

    Respuesta
  • el junio 22, 2020 a las 6:43 pm
    Enlace permanente

    Buenas tardes para hacerle una pregunta ……en caso de yo tener puesta una reclamación por mi esposo en usa ……pudiera presentarme para ir de visita ……….hustedes cren q me puedan aprobar ……….hace mas de un año q no beo a mi esposo ………..me pueden aconsejar sy me aprobarían en esa entrevista ………muchas gracias

    Respuesta
    • el septiembre 21, 2021 a las 2:59 pm
      Enlace permanente

      Buenas tardes, soy hermana de un residente en EE.UU, que tramites debe hacer mi hermano para la reunificacion familiar entre hermanos???

      Respuesta
      • el febrero 27, 2022 a las 12:50 am
        Enlace permanente

        Soy cubana y tengo una reclamación por mi hija que es ciudadana Américana desde el 8 de agosto del 2021.para cuando más menos me llegara el otro paso? Gracias

        Respuesta
    • el enero 3, 2022 a las 8:18 am
      Enlace permanente

      Somos una familia de cubanos (una pareja con 2 muchachos 15 y 21 ahora) llegamos a España el 3/07/2018 y solicitamos Asilo político ya que mí hijo que tenía 18 años en ese momento fue atacado mortalmente por la policía en Cuba por nosotros no estar con el régimen y al cabo de 3 años y 5 meses nos denegaron el mismo. Podríamos pedir Asilo a USA desde España con este expediente gracias.

      Respuesta
      • el junio 4, 2022 a las 3:47 am
        Enlace permanente

        Si me caso de papeles con mi marido que es residente americano,que tiempo tardarían los papeles y la cita

        Respuesta
      • el junio 25, 2022 a las 12:16 am
        Enlace permanente

        Soy cubana y mi hija es ciudadana americana,y me está iniciando los trámites de reunificación familiar.Vivo sola con mi madre de 81 años,qué se puede hacer para incluir a mi madre en mi file ?dado el caso de que no tengo con quien dejarla.Puede contactarme por mi correo electrónico.Gracias

        Respuesta
      • el junio 25, 2022 a las 7:55 pm
        Enlace permanente

        Hola soy ciudadana americana y mi hija lo es por naturalización tiene 7 años, su papá y yo tenemos 10 años juntos pero nunca nos hemos casado ahora estamos ella y yo en usa y queremos arreglar para que él venga también que podemos hacer?

        Respuesta
      • el julio 26, 2022 a las 8:47 pm
        Enlace permanente

        Hola mi esposo me solicito la residencia hoy lleno el documento para la la solicitud que documentos debe de llegarme a mí y como se que está aprobada

        Respuesta
      • el noviembre 20, 2022 a las 2:25 am
        Enlace permanente

        Hola soy cubana casada con un cuidadano americano tengo tres hijas menores de edad,una de las niñas no es de el. Puede el poner la reclamación a las tres niñas y que acepten el caso sin problemas? Muchas graciass

        Respuesta
  • el agosto 16, 2020 a las 4:48 am
    Enlace permanente

    CUANDO ERA RESIDENTE LE PUSE UNA RECLAMACION A MI ESPOSO Y EL CASO ESTA EN LA EMBAJADA DE GUYANA,HACE TRES DIAS ME HICE CIUDADANA AMERICANA Y JURE BANDERA QUE DEVO HACER ,SI CAMBIO MI ESTATUS ME AFECTARI EN ALGO O SE ASELERA EL CASO

    Respuesta
    • el agosto 17, 2020 a las 5:12 pm
      Enlace permanente

      Hola, respecto a temas legales como nacionalidad, visas repatriación, citas etc, te recomendamos que lo consultes con un especialista, porque cada caso es diferente.

      Respuesta
  • el agosto 22, 2020 a las 1:35 pm
    Enlace permanente

    Hola, quería saber si en estos momentos el Centro Nacional de Visas está recepcionando peticiones de reclamación de familiares.
    Gracias.

    Respuesta
    • el agosto 25, 2020 a las 3:40 pm
      Enlace permanente

      Hola, respecto a temas legales como nacionalidad, visas repatriación, citas etc, te recomendamos que lo consultes con un especialista, porque cada caso es diferente

      Respuesta
      • el mayo 25, 2022 a las 9:15 pm
        Enlace permanente

        Mi hija es ciudadana y me puso la reclamación.quiero saber si mi esposo de más de diez años de matrimonio entra en esta reclamación?

        Respuesta
    • el octubre 26, 2021 a las 3:14 pm
      Enlace permanente

      Buenos días. Necesito saber si se requiere de la firma de ambos padres (divorciados) residentes en usa para la reclamación de su hijo menor de edad residente en

      Respuesta
  • el septiembre 15, 2020 a las 3:18 am
    Enlace permanente

    Hola por favor la hija de mi esposo es ciudadana americana y ella lo quiere reclamar,quisiera saber si yo entro en la reclamacion ya que me casé con su papá cuando ella era mayor de edad y tenemos una hija en comun que es su hermana

    Respuesta
    • el septiembre 18, 2020 a las 6:59 pm
      Enlace permanente

      Hola, respecto a temas legales como nacionalidad, visas repatriación, citas etc, te recomendamos que lo consultes con un especialista, porque cada caso es diferente

      Respuesta
    • el febrero 20, 2021 a las 1:21 pm
      Enlace permanente

      Buenos dias, tengo una pregunta, mis hijos son menores de edad, pero quiero divorciarme de la madre, a la hora de poner la reclamacion se puede incluir a ella con los niños o ya solo seria a los niños?

      Respuesta
      • el febrero 22, 2021 a las 7:25 pm
        Enlace permanente

        Hola, respecto a temas legales como nacionalidad, visas repatriación, citas etc, te recomendamos que lo consultes con un especialista, porque cada caso es diferente

        Respuesta
  • el septiembre 16, 2020 a las 12:48 pm
    Enlace permanente

    Hola mi papa es residente en EEUU Y tengo puesta la reclamasion con mi niño hace 5 años y no dan respuesta de nada todo se a quedado paralizado puede darme una orientación de lo que puedo hacer para orientarme

    Respuesta
    • el septiembre 18, 2020 a las 2:01 pm
      Enlace permanente

      Hola, respecto a temas legales como nacionalidad, visas repatriación, citas etc, te recomendamos que lo consultes con un especialista, porque cada caso es diferente

      Respuesta
  • el septiembre 16, 2020 a las 7:34 pm
    Enlace permanente

    Hola mi hermana es ciudadana me puso la reclamación hace años y solamente me llegó una carta diciendo que el caso estaba archivado eso fue en el 2015 y hasta el sol de hoy no ha llegado más nada. Que pudo haber pasado? Gracias

    Respuesta
    • el septiembre 18, 2020 a las 2:00 pm
      Enlace permanente

      Hola, respecto a temas legales como nacionalidad, visas repatriación, citas etc, te recomendamos que lo consultes con un especialista, porque cada caso es diferente

      Respuesta
  • el septiembre 16, 2020 a las 7:39 pm
    Enlace permanente

    Hola mi hermana es ciudadana y me puso la reclamación hace años y solamente me llegó una carta diciendo que el caso estaba archivado y hasta el sol de hoy no ha llegado más nada eso fue en el 2015. Que pudo haber pasado? Gracias

    Respuesta
    • el septiembre 18, 2020 a las 1:59 pm
      Enlace permanente

      Hola, respecto a temas legales como nacionalidad, visas repatriación, citas etc, te recomendamos que lo consultes con un especialista, porque cada caso es diferente

      Respuesta
  • el septiembre 21, 2020 a las 9:32 pm
    Enlace permanente

    Hola,
    Mi esposo y yo tenemos residencia permanente en Brasil (hace 7 años) y nuestro hijo es ciudadano americano, y quiere solicitar la re unificación familiar, tenemos que viajar a cuba para los tramites, o pueden ser con la documentación de Brasil.

    Respuesta
    • el octubre 7, 2020 a las 6:09 pm
      Enlace permanente

      Hola, respecto a temas legales como nacionalidad, visas repatriación, citas etc, te recomendamos que lo consultes con un especialista, porque cada caso es diferente

      Respuesta
  • el octubre 5, 2020 a las 3:35 am
    Enlace permanente

    Mi abuelo es ciudadano americano y lo que quería saber es si el puede hacer los trámites para mi reclamacion

    Respuesta
    • el octubre 5, 2020 a las 4:46 pm
      Enlace permanente

      Hola, respecto a temas legales como nacionalidad, visas repatriación, citas etc, te recomendamos que lo consultes con un especialista, porque cada caso es diferente

      Respuesta
  • el octubre 26, 2020 a las 10:32 am
    Enlace permanente

    Soy ciudadano de los Estados Unidos hace 20 anos tengo a mi hija reclamada desde el 2009 y no le han otorgado la visa que tengo que hacer

    Respuesta
    • el octubre 26, 2020 a las 5:32 pm
      Enlace permanente

      Hola, respecto a temas legales como nacionalidad, visas repatriación, citas etc, te recomendamos que lo consultes con un especialista, porque cada caso es diferente

      Respuesta
  • el noviembre 5, 2020 a las 3:18 pm
    Enlace permanente

    Mi mamá es americana nacida en los EEUU hace 10años mi hermana se fue y yo no quize irme q debo hacer para irme ahora ya q mi mamá esta vieja y quiero estar con ella en sus últimos días

    Respuesta
    • el noviembre 5, 2020 a las 6:07 pm
      Enlace permanente

      Hola, respecto a temas legales como nacionalidad, visas repatriación, citas etc, te recomendamos que lo consultes con un especialista, porque cada caso es diferente

      Respuesta
  • el noviembre 6, 2020 a las 12:45 am
    Enlace permanente

    Mi esposo es ciudadano americano y ya me puso la reclamación, ya le llegó la primera antorcha, mi duda es cuantas antorchas son las que tienen que llegar para la cita en la embajada

    Respuesta
    • el noviembre 9, 2020 a las 7:48 pm
      Enlace permanente

      Hola, respecto a temas legales como nacionalidad, visas repatriación, citas etc, te recomendamos que lo consultes con un especialista, porque cada caso es diferente

      Respuesta
    • el enero 7, 2022 a las 9:39 pm
      Enlace permanente

      Hola y q tiempo le demoro a su esposo en llegar la primera antorcha son 3 las q deben llegar

      Respuesta
    • el marzo 29, 2022 a las 7:33 pm
      Enlace permanente

      Mi papá me hizo una reclamación Con 12 años y yo tengo 18 años y estoy casada Cómo puedo acceder a esa reclamación con mi esposo que debo hacer

      Respuesta
  • el noviembre 14, 2020 a las 2:52 pm
    Enlace permanente

    Hola, soy cubana, pero actualmente vivo en Islas Canarias , es posible que mi madre me pueda solicitar la re lacancion de unificación estando residiendo en otro paisgracias.

    Respuesta
    • el noviembre 25, 2020 a las 12:51 am
      Enlace permanente

      Hola, respecto a temas legales como nacionalidad, visas repatriación, citas etc, te recomendamos que lo consultes con un especialista, porque cada caso es diferente

      Respuesta
  • el noviembre 14, 2020 a las 3:51 pm
    Enlace permanente

    Hola vivo en cuba y mi papa es residente permanente en los EEUU hace 5 años me puso la reclamación y todo marchaba bien con los documentos pero nunca mas le han dado respuesta de los tramites quisiera saber que es lo que sucede que hasta ahora no e tenido mas noticias de mis papeles y no dan una respuesta

    Respuesta
    • el noviembre 18, 2020 a las 8:36 pm
      Enlace permanente

      Hola, respecto a temas legales como nacionalidad, visas repatriación, citas etc, te recomendamos que lo consultes con un especialista, porque cada caso es diferente

      Respuesta
      • el febrero 27, 2022 a las 12:56 am
        Enlace permanente

        Bn.Soy cubana y tengo una reclamación por mi hija que es ciudadana Américana desde el 8 de agosto del 2021.para cuando más menos me llegara el otro paso del trámite? Gracias.

        Respuesta
  • el noviembre 16, 2020 a las 12:31 am
    Enlace permanente

    Hola mi hermano es ciudadano amercano y hace 5 años me puso la reclamación y todavía nada

    Respuesta
    • el noviembre 16, 2020 a las 9:12 pm
      Enlace permanente

      Hola, respecto a temas legales como nacionalidad, visas repatriación, citas etc, te recomendamos que lo consultes con un especialista, porque cada caso es diferente

      Respuesta
  • el noviembre 17, 2020 a las 1:36 am
    Enlace permanente

    Hola, soy hijo d siudadano americano, ya tengo todo echo por 2 vez, solo espero fecha d entrevista y quiero saber para cuando estara listo , gracias

    Respuesta
  • el enero 11, 2021 a las 8:12 pm
    Enlace permanente

    Soy cubano y tengo hecha una reclamación por mi madre la cual es ciudadana americana y reside en ese país hace más de 16ańos ,en el momento que inició los trámites para la reclamación hace ya unos 4 años estaba casado con mi ex pareja la cual está incluida en mi reclamación pero me divorcié y ahora estoy casado nuevamente y quería saber si se puede actualizar los papeles de mi actual esposa ocupando las de mi ex sin Tener que iniciar el proceso nuevamente para no perder mi # de reclamación ni 4 año de espera

    Respuesta
  • el enero 20, 2021 a las 2:39 pm
    Enlace permanente

    Buen día, necesito saber que documentos tiene q presentar mi esposo para mi reclamacion.

    Respuesta
    • el enero 20, 2021 a las 10:18 pm
      Enlace permanente

      Hola, respecto a temas legales como nacionalidad, visas repatriación, citas etc, te recomendamos que lo consultes con un especialista, porque cada caso es diferente

      Respuesta
  • el enero 20, 2021 a las 11:44 pm
    Enlace permanente

    Quería saber si a pesar del coronavirus vigente se pueden hacer reclamaciones desde EE UU

    Respuesta
    • el enero 21, 2021 a las 3:12 pm
      Enlace permanente

      Hola, respecto a temas legales como nacionalidad, visas repatriación, citas etc, te recomendamos que lo consultes con un especialista, porque cada caso es diferente

      Respuesta
    • el septiembre 3, 2021 a las 7:27 am
      Enlace permanente

      Mi hijo esta reclamado x su hermana desde 2017 ahora yo su madre le puse una nueva reclamación el tiene 21 años es soltero puede tener 2 reclamaciones??

      Respuesta
  • el enero 18, 2022 a las 3:58 pm
    Enlace permanente

    Buenas quisiera saber un caso de reclamación de residente puesto en el 2021 cuanto puede tardar ,gracias

    Respuesta
  • el abril 15, 2022 a las 6:25 pm
    Enlace permanente

    Buenas tardes. Tengo una pregunta. Mi papá residente americano me hizo la reunificación familiar a mi mamá y a mi cuando yo era menor de edad, entonces la cita me llegó hace unos días pero soy ya mayor de edad; cabe la posibilidad que me desaprueben o cambie mi categoría o algo más? Gracias

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *