José Abreu: el pelotero cubano que cobra millones sin jugar en el campo

En el mundo del béisbol, no siempre es necesario estar en el terreno para llevarse el mayor cheque. Ese será el caso del cubano José Dariel “Pito” Abreu, quien, aunque no vea acción en la próxima temporada de Grandes Ligas, ingresará más dinero que cualquier otro beisbolista cubano en activo.
Índice de contenido
Un final abrupto, pero con contrato vigente
Después de un rendimiento por debajo de lo esperado en 2024 con los Astros de Houston, el equipo decidió poner fin a su vínculo con el veterano primera base. Sin embargo, el contrato que firmó en 2022 por tres temporadas y casi 60 millones de dólares sigue vigente, lo que significa que el club aún debe pagarle lo acordado: 19.5 millones de dólares en 2025, aunque ya no forme parte de su plantilla.
A eso se suma un pago diferido por parte de los White Sox, su equipo anterior, que le abonará un millón de dólares más. En total, el inicialista espirituano recibirá 20.5 millones de dólares, sin necesidad de vestir uniforme ni empuñar el bate en un juego oficial.
Una carrera de impacto
Desde su llegada a las Grandes Ligas en 2014, Abreu se consolidó como uno de los bateadores más consistentes de la liga. Fue Novato del Año en su primera campaña, Jugador Más Valioso de la Liga Americana en 2020 y acumuló tres Bates de Plata. Pito, quien ha superado los 260 cuadrangulares en su carrera, tuvo un paso brillante por los White Sox, pero en Houston no logró replicar ese nivel.
La caída en su desempeño lo llevó a una separación anticipada, pero gracias a los términos de su contrato, su estabilidad económica quedó asegurada.
Artículos de interés: Peloteros cubanos brillan y tropiezan en la MLB tras hazañas, despidos y récords
10 peloteros cubanos que se convirtieron en millonarios al firmar con Grandes Ligas
El cubano mejor remunerado de la MLB… sin jugar
En 2025, ningún pelotero cubano ganará más dinero que José Abreu, ni siquiera estrellas en ascenso como Yordan Álvarez o Randy Arozarena. Es un caso que recuerda a otros acuerdos emblemáticos en la historia del béisbol, como el de Bobby Bonilla, quien sigue recibiendo pagos años después de retirado.
El caso de Abreu es distinto, pero igualmente llamativo: cobrará su salario completo sin estar activo, una realidad posible en un deporte donde los contratos garantizados pueden ser tan rentables como una temporada estelar.
Mientras miles de jóvenes en Cuba sueñan con llegar a Grandes Ligas como él, la historia de José Abreu ilustra no solo el triunfo de un atleta migrante, sino también el enorme contraste entre el destino de unos pocos y la precariedad de quienes no logran cruzar la línea de salida. Su caso recuerda cuánto puede cambiar una vida gracias al talento, la constancia y una firma en el contrato correcto.
DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:
- Envios a Cuba: Plantas eléctricas para Cuba | Equipos electrodomésticos para Cuba | Splits & Aires acondicionados | Cajas de pollo | Combos de comida | Combos de aseo
- Recargas Cubacel a Cuba
- Viajes a Cuba: Renta de carros en Cuba | Prorrogar el pasaporte cubano | Renovar el pasaporte cubano | Compra de pasajes a Cuba