CUBANOS

Miss Universe Cuba 2025: una nueva generación de candidatas con raíces famosas

Cuba continúa su renovado camino en los certámenes de belleza internacionales con la selección oficial de las 20 candidatas que competirán por la corona de Miss Universe Cuba 2025.  

La ganadora de esta edición tendrá el privilegio de representar a la isla en el certamen mundial que se celebrará en noviembre en Tailandia, marcando un nuevo capítulo en la historia del país tras su exitoso regreso en 2024 con Marianela Ancheta, quien se posicionó entre las 30 semifinalistas tras más de medio siglo de ausencia. 

La final nacional se celebrará en el verano en la ciudad de Hialeah, Florida, que este año cumple su centenario y ha sido elegida como sede del certamen, reafirmando su papel como epicentro del orgullo cubano en el exilio.  

La joven ganadora no solo será la nueva representante cubana en Miss Universo, sino que también llevará el título de reina del centenario de Hialeah, un doble honor que refleja el simbolismo cultural del evento. 

La competencia comenzó en enero con más de 250 aspirantes. Tras un riguroso proceso de selección que incluyó tres audiciones presenciales, la última realizada el 30 de abril en el Hotel Intercontinental del Doral, el panel de expertos redujo la lista a 20 candidatas.  

El jurado estuvo compuesto por reconocidas figuras del mundo de la moda y la belleza, entre ellas la actual Miss Universe Cuba, Marianela Ancheta, el estilista Carlos Sigas, el maquillador Miguel Ángel García (Miss Venezuela), y la influencer Tenay Rodríguez, entre otros. 

Entre las seleccionadas destaca la participación de figuras con fuerte presencia mediática. Una de las más comentadas ha sido Lina Luaces, hija de la presentadora de televisión Lili Estefan y el empresario Lorenzo Luaces.  

Con solo 21 años, Lina ha desfilado para marcas como Oscar de la Renta y Skims, y expresó que eligió representar a Cuba para honrar sus raíces familiares. “Siempre he dicho que me siento más cubana que americana, porque así es como crecí”, dijo. 

Otro nombre que ha generado atención es Mia Dio, influencer y exconcursante de Nuestra Belleza Latina, quien utilizó su plataforma para denunciar la falta de protección legal hacia las mujeres en Cuba, criticando abiertamente al régimen. “No quiero ser la mujer más bella del mundo, sino la que más alto lo diga: quiero contarte lo que está pasando en Cuba”, declaró en redes sociales. 

También sobresale Indiana Williams, empresaria y madre, quien busca llevar al escenario internacional una imagen fuerte, trabajadora y comprometida de la mujer cubana.  

Fundadora de una empresa de planificación de eventos, Williams ha manifestado que este camino es “una misión para mostrar que Cuba tiene belleza, inteligencia, elegancia y un espíritu imparable”. 

La diversidad de las participantes, que incluye a jóvenes como Anabella Urquiola, Claudia Fernández, Sheila Laza y Emely Artabe, refleja el amplio espectro del talento cubano en el exterior. Cada una de ellas representa historias de lucha, migración y esperanza, que hacen de esta competencia mucho más que un concurso de belleza. 

Miss Universe Cuba 2025 se perfila como una plataforma no solo para exaltar la belleza cubana, sino para dar voz a las mujeres que buscan representar a su país desde una narrativa moderna, auténtica y empoderada. 

0/5 (0 Reseña)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De AMAZON para TODA Cuba 🇨🇺¡Envía AHORA!