Osvaldo Rodríguez: el músico cubano que transformó la adversidad en canciones para el mundo

A veces el talento nace en los rincones más humildes. En el pequeño poblado de Los Arabos, en la provincia cubana de Matanzas, un niño con un problema de visión fue encontrando en los sonidos un refugio.
Ese niño era Osvaldo Rodríguez, y lo que comenzó como un juego con objetos domésticos terminó siendo el inicio de una de las carreras más sólidas e internacionales de la música cubana contemporánea.
Índice de contenido
Una discapacidad que fomentó su talento
La discapacidad visual en su ojo izquierdo nunca lo detuvo. Con el apoyo familiar y una curiosidad insaciable por la música, Osvaldo se abrió camino en un mundo sonoro que supo construir desde su niñez. La guitarra se convirtió en su gran aliada, y la voz, en su instrumento más poderoso.
Desde muy joven recibió formación musical en escuelas especializadas y, poco a poco, fue perfeccionando una técnica que combinaba sensibilidad con fuerza interpretativa.
Su carrera tomó vuelo con el grupo Los 5U4, una banda con un estilo único que marcó pauta en la escena cubana de los años 70. Junto a ellos, Osvaldo se hizo un nombre y grabó temas que aún viven en la memoria de muchos.
Pero su talento lo empujó más allá: tras iniciar su camino como solista, representó a Cuba en importantes festivales internacionales, obteniendo premios en Japón, Chile, la URSS y Polonia, entre otros países. Fue el primer artista hispano en llevarse el Gran Premio del Festival Yamaha en Tokio, un hito en su carrera y para la música de la isla.
En la década del 80, enfrentó problemas de salud que lo alejaron temporalmente de los escenarios. Sin embargo, su regreso fue firme y sin aspavientos. Se estableció en Miami hace más de tres décadas, y desde allí ha continuado su labor musical con una discografía que no ha dejado de crecer.
Reinventarse siempre
Álbumes como Rules of the Game, Miami o Puesta de sol, demuestran que la inspiración sigue intacta. En 2025 lanzó Piedra Triangular, una obra madura que refleja su evolución artística.
Además, produce el espacio «Mi guitarra y yo», un programa que combina música y reflexión, y que ha mantenido durante años con gran acogida en la comunidad cubana del sur de Florida.
Aunque en sus inicios su música estuvo vinculada a los discursos oficiales de la Revolución, con los años Osvaldo Rodríguez ha optado por una independencia creativa, priorizando el arte sobre la política. Hoy prefiere definirse como un artista libre, comprometido con su obra y con la emoción de conectar con el público sin intermediarios ideológicos.
DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:
- Envios a Cuba: Plantas eléctricas para Cuba | Equipos electrodomésticos para Cuba | Splits & Aires acondicionados | Cajas de pollo | Combos de comida | Combos de aseo
- Recargas Cubacel a Cuba
- Viajes a Cuba: Renta de carros en Cuba | Prorrogar el pasaporte cubano | Renovar el pasaporte cubano | Compra de pasajes a Cuba