NOTICIAS CUBA

Cubanos residentes en República Dominicana: cifras récord

Durante los primeros ocho meses de 2025, 1,245 cubanos residentes en República Dominicana lograron obtener su residencia legal, según datos oficiales de la Dirección General de Migración (DGM).

Esta cifra coloca a los cubanos entre los grupos extranjeros más activos en el proceso de regularización, aunque por detrás de haitianos, venezolanos, chinos y estadounidenses.

La cercanía geográfica, los vuelos directos desde La Habana y Santiago de Cuba, así como las redes familiares ya establecidas, facilitan esta migración.

A diferencia de Estados Unidos y Europa, donde cada vez existen más trabas, la República Dominicana se presenta como una alternativa viable y cercana para quienes buscan estabilidad.

Estadísticas de trámites migratorios en 2025

La DGM emitió en total 54,165 documentos migratorios entre enero y agosto de 2025. De ellos:

  • 16,451 fueron residencias temporales.
  • 3,941 fueron residencias permanentes.
  • 551 de estas últimas se otorgaron por inversión extranjera, lo que refleja la apuesta del gobierno dominicano por atraer capital internacional.

Aunque no se detalla el desglose exacto para los cubanos, se sabe que muchos lograron avanzar en sus procesos de residencia, tanto temporales como permanentes.

Residencia legal

Obtener la residencia en República Dominicana no es un trámite inmediato. Se debe iniciar con una visa de residencia solicitada en el consulado dominicano del país de origen. Una vez aprobada, se entra en la categoría de residencia temporal, renovable cada año durante un periodo mínimo de cinco años.

Después de este tiempo, es posible solicitar la residencia permanente, que tiene una validez inicial de un año y luego puede renovarse por períodos de hasta cuatro años. Finalmente, tras una década, se puede acceder a la residencia definitiva RD-1, con vigencia de diez años.

Requisitos para la residencia permanente

Para quienes ya cumplen los cinco años de residencia temporal, los requisitos básicos para solicitar la residencia permanente incluyen:

  • Tarjeta de residencia temporal vigente.
  • Acta de nacimiento original, apostillada y en español.
  • Certificación de no antecedentes penales de los últimos cinco años.
  • Pasaporte válido por al menos seis meses.
  • Prueba de solvencia económica o un garante.
  • Examen médico y póliza de seguro.

Se debe haber cumplido una residencia temporal por lo menos durante cinco años en la República Dominicana. Es decir, estas visas no se tramitan directamente en el país, sino en los consulados dominicanos en el exterior.

Turismo y reunificación familiar

El fenómeno de los cubanos residentes en República Dominicana está estrechamente ligado al turismo.

Solo en el primer semestre de 2025, más de 43.000 cubanos viajaron a las playas dominicanas, principalmente a Punta Cana, para reencontrarse con familiares que viven en Estados Unidos.

En contraste, el turismo en Cuba cayó un 25 % en el mismo período, con más de 319.000 visitantes menos que el año anterior.

Conclusión

Los cubanos residentes en República Dominicana encuentran en este país vecino una combinación de cercanía, estabilidad legal y oportunidades de desarrollo que en su tierra natal resultan cada vez más escasas.

El proceso exige paciencia y requisitos claros, pero para muchos representa la posibilidad de comenzar de nuevo en un entorno más abierto y con mayores perspectivas.

0/5 (0 Reseña)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De AMAZON para TODA Cuba 🇨🇺¡Envía AHORA!