NOTICIAS CUBA

Ecuador exigirá visa de tránsito a cubanos desde septiembre: requisitos, costo y duración

Desde el 1 de septiembre de 2025, Ecuador implementó un nuevo requisito para quienes viajen en conexión por su territorio. Los ciudadanos cubanos y de otros 44 países deberán contar con una visa de tránsito obligatoria, incluso si no planean salir del aeropuerto.

Esta medida forma parte de la actualización de la Ley de Movilidad Humana, modificada tras la aprobación de la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional. 

¿Qué implica el visado de tránsito a Ecuador? 

Hasta ahora, los viajeros en escala podían permanecer en las terminales ecuatorianas sin necesidad de permisos adicionales. Con la nueva disposición, cualquier persona procedente de los países incluidos en la lista, entre ellos Cuba, Venezuela, Haití, India, China e Irán, necesitará tramitar previamente una autorización. 

El visado de tránsito no otorga derecho a ingresar en Ecuador, sino únicamente a utilizarlo como país de conexión aérea. 

Costo y proceso de solicitud para el visado de tránsito a Ecuador

El precio de la visa de tránsito ecuatoriana será de 80 dólares estadounidenses, distribuidos entre el pago del formulario (50 USD) y la emisión electrónica del documento (30 USD). 

El trámite deberá realizarse en línea y desde fuera del país, a través de la plataforma oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana. La visa tendrá una vigencia de hasta 30 días, pero su uso se limita al tránsito en aeropuertos, no a estadías turísticas ni laborales. 

Objetivos del gobierno ecuatoriano 

De acuerdo con autoridades ecuatorianas, la medida busca mayor control migratorio y seguridad nacional, dado que el país se ha convertido en un punto de conexión para personas que intentan llegar a destinos como Estados Unidos o Europa. 

Sin embargo, organizaciones y especialistas en migración advierten que este requisito podría incrementar la vulnerabilidad de quienes viajan con recursos limitados, especialmente cubanos que utilizan Ecuador como escala en su ruta migratoria. 

Ecuador sigue los pasos de Panamá 

La decisión de Ecuador recuerda a la política aplicada por Panamá, que desde 2022 exige a los cubanos una visa de tránsito para viajar por su territorio. Esta disposición fue recientemente extendida hasta julio de 2026 y mantiene un costo de 50 dólares. 

Aunque Panamá contempla excepciones para quienes ya cuentan con visas vigentes de Estados Unidos, Canadá u otros países, lo cierto es que ambas naciones se alinean en endurecer las condiciones de tránsito aéreo para ciudadanos cubanos. 

Impacto en los viajeros cubanos 

La exigencia de este nuevo visado representa un desafío adicional para los cubanos que utilizan Ecuador como escala en sus desplazamientos internacionales. Con esta política, los costos y la burocracia aumentan, haciendo más complejo y caro planificar viajes hacia terceros destinos. 

0/5 (0 Reseña)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De AMAZON para TODA Cuba 🇨🇺¡Envía AHORA!