Historia, restauración y legado de la Casa de las Tejas Verdes de La Habana
En la entrada de la Quinta Avenida, en el elegante reparto de Miramar, se alza la Casa de las Tejas Verdes, una de las construcciones más singulares de La Habana. Su nombre proviene del característico techo inclinado recubierto de tejas esmaltadas en verde, que desde su inauguración en 1926 la convirtió en un punto de referencia visual y cultural del oeste capitalino.
Índice de contenido
Los orígenes de una residencia única
La casa fue diseñada por el arquitecto José Luis Echarte Mazorra y encargada por Alberto “Cocó” de Armas, un personaje influyente en la política cubana de la primera mitad del siglo XX. Su construcción se desarrolló entre 1925 y 1926, en un momento de auge económico que transformó a Miramar en una zona residencial de prestigio.
El inmueble se levantó con un estilo ecléctico que combina elementos europeos, destacando sus tres plantas, ventanas abuhardilladas, una torrecilla con techo cónico y detalles decorativos que evocan el romanticismo de las mansiones de principios del siglo XX.
@yemayftrillo ✨Curiosidades de La Habana🏙️ La casa de las tejas verdes #cuba #habana #arquitectura #verde ♬ original sound – Yemay F. Trillo
De mansión privada a patrimonio cultural
Con el paso de los años, la Casa de las Tejas Verdes dejó de ser una residencia privada para convertirse en un espacio vinculado al patrimonio arquitectónico de la ciudad. En 2005, la Oficina del Historiador de La Habana asumió un ambicioso proyecto de restauración que se prolongó hasta 2009.
El proceso buscó devolver al edificio su esplendor original, respetando al máximo la distribución interna y los elementos constructivos. Se reprodujeron carpinterías, herrajes, decoraciones en yeso y se recuperaron los detalles ornamentales que habían sufrido el desgaste del tiempo.
Gracias a esta intervención, la casa recibió en 2010 el Premio Nacional de Restauración, otorgado por el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, como reconocimiento a la calidad del trabajo y a la importancia de preservar este inmueble emblemático.
Un centro cultural para la ciudad
Desde 2010, la Casa de las Tejas Verdes funciona como Centro Promotor de Arquitectura Moderna y Contemporánea, Urbanismo y Diseño Interior, lo que la convierte en un espacio dinámico para el debate, la investigación y la promoción cultural.
En apenas dos años de funcionamiento, para abril de 2012, había recibido cerca de 11 mil visitantes y acogido más de 130 eventos entre exposiciones, conferencias y talleres especializados. Hoy, continúa siendo un lugar de referencia para arquitectos, urbanistas, estudiantes y amantes del patrimonio habanero.
Curiosidades y detalles de interés de la Casa de las Tejas Verdes
La peculiar tonalidad verde de su techo fue lo que le dio su nombre popular y la convirtió en una de las casas más reconocibles de Miramar.
Su ubicación estratégica, justo en la entrada de la Quinta Avenida, le otorgó siempre un carácter simbólico de bienvenida a este barrio.
La restauración de 2005-2009 no solo devolvió el esplendor al inmueble, sino que también abrió sus puertas al público, transformando un espacio privado en un punto de encuentro cultural.
La Casa de las Tejas Verdes
Este inmueble es mucho más que una construcción pintoresca: es testimonio de una época de prosperidad, de un estilo de vida y de una visión arquitectónica que hoy forman parte de la identidad de La Habana. Su restauración no solo rescató un inmueble valioso, sino que lo convirtió en un espacio vivo que conecta pasado y presente.
Visitarla es acercarse a una pieza fundamental del patrimonio cultural cubano, donde la arquitectura se une con la memoria y el futuro de la ciudad.
DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:
- Envios a Cuba: Plantas eléctricas para Cuba | Equipos electrodomésticos para Cuba | Splits & Aires acondicionados | Cajas de pollo | Combos de comida | Combos de aseo
- Recargas Cubacel a Cuba
- Viajes a Cuba: Renta de carros en Cuba | Prorrogar el pasaporte cubano | Renovar el pasaporte cubano | Compra de pasajes a Cuba