La plataforma de alojamiento Airbnb ha suspendido indefinidamente los pagos a anfitriones en Cuba, afectando a más de mil propietarios de alojamientos y experiencias turísticas en la isla.
Esta medida, implementada sin previo aviso, obliga a los anfitriones a buscar cuentas bancarias en el extranjero o abandonar el servicio, lo que representa un duro golpe para el turismo independiente cubano.
Desde febrero de 2025, muchos anfitriones comenzaron a notar la desaparición de sus calendarios de hospedaje y la imposibilidad de recibir nuevas reservas. Airbnb dejó de aceptar métodos de pago vinculados al sistema financiero cubano, exigiendo que los pagos se realicen exclusivamente a cuentas bancarias extranjeras.
Aquellos que reciben el dinero en Cuba fueron pagados por las reservas existentes, pero ya no pueden realizar nuevas transacciones.
La suspensión también afecta a las “Experiencias” de Airbnb, actividades organizadas por locales para visitantes internacionales, como clases de cocina, arte, música o recorridos culturales.
Estas experiencias representaban una fuente adicional de ingresos para muchos cubanos y ofrecían a los turistas una forma directa de conectar con la vida cotidiana del país.
Airbnb ha citado “recientes regulaciones federales de EE. UU.” como la razón detrás de esta decisión. En 2022, la plataforma fue multada con más de 91 mil dólares por “aparentes violaciones” debido a sus operaciones en Cuba, lo que ha llevado a una revisión más estricta de sus servicios en la isla.
Los anfitriones cubanos ahora enfrentan desafíos significativos para adaptarse a esta nueva realidad. Muchos intentan abrir cuentas en el extranjero, recurrir a familiares fuera de Cuba o utilizar tarjetas virtuales. Sin embargo, estos métodos requieren mayores comisiones, costos adicionales y una mayor dependencia de terceros.
Paralelamente, quienes ya han intentado estas vías están experimentando problemas técnicos al actualizar sus datos bancarios, ya que la plataforma indica que “no está permitido operar para esa área”, es decir, en Cuba.
Esta situación se produce en un momento crítico para el turismo en la isla. Entre enero y marzo de 2025, el país recibió solo 571.772 visitantes internacionales, lo que representa una caída del 29.7% respecto al mismo periodo del año anterior.
La suspensión de los pagos por parte de Airbnb no solo afecta económicamente a los anfitriones cubanos, sino que también limita las opciones de alojamiento para los turistas que buscan experiencias auténticas y personalizadas en la isla.
Sin alternativas viables ofrecidas por la plataforma, muchos emprendedores se ven atrapados entre sanciones, regulaciones y la falta de apoyo estatal.
En resumen, la decisión de Airbnb de suspender los pagos a anfitriones en Cuba refleja las complejidades legales y políticas que enfrentan las plataformas internacionales al operar en la isla.
Mientras tanto, los anfitriones cubanos, que durante años han contribuido al turismo independiente y a la economía local, se enfrentan a una incertidumbre creciente y a la necesidad de encontrar nuevas formas de sostener sus negocios en un entorno cada vez más desafiante.
DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:
- Envios a Cuba: Plantas eléctricas para Cuba | Equipos electrodomésticos para Cuba | Splits & Aires acondicionados | Cajas de pollo | Combos de comida | Combos de aseo
- Recargas Cubacel a Cuba
- Viajes a Cuba: Renta de carros en Cuba | Prorrogar el pasaporte cubano | Renovar el pasaporte cubano | Compra de pasajes a Cuba