VIVIR EN ESTADOS UNIDOS

Audiencia virtual en la corte de inmigración: una alternativa segura ante ICE

La audiencia virtual en la corte de inmigración es una modalidad que permite a los migrantes comparecer ante el juez desde su hogar o desde la oficina de su abogado. Se realiza mediante plataformas en línea autorizadas, como Webex o Zoom, y mantiene la misma validez legal que una audiencia presencial. 

Esta opción se consolidó durante la pandemia y, con el tiempo, se ha convertido en una herramienta permanente del sistema judicial migratorio de Estados Unidos.
Cada vez más abogados la solicitan como una forma de proteger a sus clientes frente a la posibilidad de arrestos por parte de ICE. 

Cómo funciona la audiencia virtual en la corte de inmigración 

Durante la audiencia virtual en la corte de inmigración, el juez, el abogado, el migrante y el intérprete se conectan de manera simultánea.  

El procedimiento sigue las mismas normas que una audiencia tradicional: 

  1. Presentación de pruebas 
  2. Declaraciones 
  3. Decisiones judiciales 

Cómo solicitar una audiencia virtual en la corte de inmigración 

Para solicitar esta modalidad, el abogado del migrante debe enviar una petición formal al juez, explicando las razones de la solicitud. Entre los motivos más comunes se incluyen problemas de salud, dificultades de transporte o el temor a una detención en las inmediaciones del tribunal. 

El juez evaluará cada caso y determinará si el migrante puede participar de forma remota. La decisión final depende del tipo de audiencia y de las condiciones específicas del proceso migratorio. 

Ventajas de asistir de manera remota 

Una de las principales ventajas de la audiencia virtual en la corte de inmigración es la seguridad que ofrece a los participantes. Al no tener que trasladarse al tribunal, los migrantes evitan posibles encuentros con agentes de ICE. 

También permite ahorrar tiempo y dinero, al reducir los costos de viaje y los retrasos frecuentes en los tribunales. Además, las audiencias virtuales facilitan la asistencia de intérpretes y abogados desde diferentes estados, sin limitaciones geográficas. 

Desafíos y recomendaciones para los migrantes 

Aunque la audiencia virtual en la corte de inmigración representa un avance importante, no está libre de dificultades. Las fallas técnicas pueden afectar la comunicación o interrumpir el proceso judicial.
Por eso, los abogados recomiendan preparar la conexión con anticipación, probar el audio y tener todos los documentos listos. 

Es fundamental mantener el mismo nivel de respeto y formalidad que en una audiencia presencial. El juez puede observar la actitud del participante y evaluar su conducta como parte del proceso. 

Un paso hacia una justicia más accesible 

La audiencia virtual en la corte de inmigración demuestra cómo la tecnología puede hacer más humano el sistema judicial. Gracias a esta modalidad, miles de personas pueden defender sus derechos sin exponerse a riesgos innecesarios. 

Aunque no sustituye completamente los procedimientos presenciales, su implementación marca un cambio positivo hacia una justicia más moderna y accesible. 

 

0/5 (0 Reseña)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De AMAZON para TODA Cuba 🇨🇺¡Envía AHORA!