¿Cuánto cuesta un seguro Obamacare en 2026?

Durante años, muchos se acostumbraron a pagar primas simbólicas de $5, $10 o $15 por su seguro médico. Era casi como tener salud gratuita, gracias a los subsidios federales que hacían posible esa realidad.
El Congreso aún no ha renovado los subsidios mejorados que vencen el 31 de diciembre de 2025. Si no lo hace, millones podrían ver sus mensualidades duplicadas, triplicadas o más.
Lo que antes era un beneficio al alcance de todos, podría convertirse en un lujo para muchos.
Índice de contenido
¿Por qué suben los precios de los seguros del mercado?
Las aseguradoras ya han adelantado que, incluso si los subsidios continúan, las primas subirán en promedio un 18 % en 2026.
Pero si el Congreso no actúa, ese aumento será solo la punta del iceberg. Sin el apoyo del gobierno federal, el porcentaje del ingreso que debe aportar cada persona crecerá. Y quienes superen el 400 % del nivel de pobreza, simplemente no recibirán ninguna ayuda.
El impacto será inmediato. Una persona que hoy paga $20 podría pasar a pagar $100 o más. Y eso sin contar con deducibles y otros gastos asociados.
El ingreso declarado
Saber cuánto cuesta un seguro Obamacare en tu caso específico depende principalmente de tu ingreso anual. A menor ingreso, mayor subsidio. A mayor ingreso, menor ayuda. Y si te pasas del 400 %, adiós subsidio.
Muchos cubanos trabajan por cuenta propia, lo cual da cierta ventaja: pueden planificar cómo reportan sus ingresos para seguir calificando a la ayuda.
Reducir el ingreso ajustado modificado (MAGI) de forma legal, por ejemplo con aportes a cuentas IRA tradicionales, puede marcar la diferencia entre pagar $80 o pagar $0 por tu plan médico.
Lo que parece un ahorro puede salir muy caro
Cuando los precios suben, muchos caen en la tentación de bajar de plan para pagar menos cada mes. Pasan de un plan Silver a uno Bronze, y celebran porque la prima baja.
Pero, hay algo que no están viendo: el deducible. Ese número puede ser tan alto como $8000 o $9000. Y ese es el monto que tendrás que pagar de tu bolsillo antes de que el seguro comience a cubrir tus gastos médicos.
Una simple hospitalización, un infarto, una cirugía inesperada… y ese plan económico se convierte en una pesadilla financiera.
El nuevo límite que todos deben conocer
El MOOP (gasto máximo de bolsillo) para 2026 será de $10.600 por persona. Esto significa que, aunque logres reducir tu mensualidad, podrías terminar pagando hasta esa cantidad en un año si tienes un problema de salud importante. Y si eres parte de una familia, ese tope puede subir a más de $21.000.
Bajo la administración anterior, ese límite era menor. Pero con la nueva metodología del IRS, todo sube: la prima, el deducible y el gasto de bolsillo.
Lo más alarmante es que el propio cálculo del subsidio se basa en esa cifra. Por eso, a mayor MOOP, menor subsidio, y mayor será el valor que tú tengas que pagar.
Nueva York
Mientras en muchos estados la preocupación crece, Nueva York ofrece una alternativa poderosa: el Essential Plan.
Este programa estatal, independiente del crédito fiscal tradicional, cubre a personas con ingresos de hasta el 250 % del nivel de pobreza.
Y lo hace sin letra pequeña: prima mensual de $0, deducible de $0 y copagos mínimos. Para quienes califican, no hay mejor opción. Si vives allí, este plan puede ser incluso más generoso que un Bronze del mercado.
Planificar con tiempo
Muchos esperan hasta el último momento para renovar su cobertura. Pero en 2026, eso puede ser un error costoso.
Cotizar en noviembre, analizar cada plan y conversar con un agente puede marcar la diferencia entre tener protección real o simplemente una tarjeta con un logo.
Las reglas han cambiado. Y lo seguirán haciendo. No es momento para improvisar, ni para asumir que lo que te funcionó este año servirá para el próximo.
¿Cuánto cuesta un seguro Obamacare realmente?
La respuesta honesta es: depende. Depende de tu ingreso, de dónde vivas, del plan que elijas y de sí el Congreso extiende o no los subsidios.
Una cosa es segura: va a costar más que antes. Y si no te preparas, puede costarte demasiado.
Si estás interesado en aprovechar esta oportunidad, DimeCuba quiere ofrecerte nuestro servicio de ayuda en el proceso de solicitud. Deja tus datos para que te contactemos. Las aplicaciones serán limitadas por lo que te recomendamos comenzar ¡YA! El más rápido gana 😉
Más Noticias
DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:
- Envios a Cuba: Plantas eléctricas para Cuba | Equipos electrodomésticos para Cuba | Splits & Aires acondicionados | Cajas de pollo | Combos de comida | Combos de aseo
- Recargas Cubacel a Cuba
- Viajes a Cuba: Renta de carros en Cuba | Prorrogar el pasaporte cubano | Renovar el pasaporte cubano | Compra de pasajes a Cuba