Guía paso a paso para residencia permanente por lazos familiares en EE. UU
Miles de migrantes cada año inician el proceso para obtener la residencia permanente por lazos familiares en Estados Unidos, una vía legal que permite vivir y trabajar de forma indefinida en el país. Aunque se trata del camino más común hacia la “Green Card”, su tramitación puede ser compleja y prolongada.
Aquí te explicamos quiénes califican, qué formularios deben presentarse y cuánto dura el proceso. Además, de cómo realizar cada paso correctamente, según la información oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) y el Departamento de Estado.
Índice de contenido
¿Quiénes pueden solicitar la residencia familiar?
El USCIS distingue dos grupos principales dentro de la residencia por vínculos familiares:
- Familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses (No están sujetos a cupos anuales)
Incluyen:
Esposo o esposa de un ciudadano estadounidense
Hijos solteros menores de 21 años
Padres de ciudadanos estadounidenses mayores de 21 años
2. Categorías preferenciales o familiares con límite de visas (Están sujetas a cuotas y tiempos de espera)
Incluyen:
Cónyuge e hijos de residentes permanentes
Hijos adultos de ciudadanos estadounidenses
Hermanos de ciudadanos estadounidenses
Formularios y documentación necesarios
Para iniciar la solicitud de residencia permanente por lazos familiares, el patrocinador debe presentar el Formulario I-130 (Petición de Familiar Extranjero) ante el USCIS. Este documento acredita el parentesco.
A partir de su aprobación, el proceso se divide en dos rutas:
- Si el beneficiario vive en EE. UU., debe enviar el Formulario I-485 para ajustar su estatus migratorio.
- Si se encuentra fuera del país, el caso pasa al Centro Nacional de Visas (NVC) y luego al consulado estadounidense correspondiente.
También es obligatorio presentar:
Pruebas del vínculo familiar (actas de nacimiento, matrimonio o adopción).
Formulario I-864 (Declaración Jurada de Patrocinio Económico).
Identificación vigente, pasaporte y fotografías tipo visa.
Guía paso a paso para solicitar la residencia familiar
- Reunir la documentación básica. Incluye certificados civiles, pasaporte, pruebas del vínculo y evidencia financiera.
- Presentar el Formulario I-130. Se puede enviar en línea o por correo al USCIS con la tarifa correspondiente.
- Esperar la aprobación de la petición. El tiempo varía según la categoría y el país de origen.
- Recibir la notificación del Centro Nacional de Visas (si aplica). Para quienes están fuera de EE. UU.
- Enviar el Formulario I-485 (ajuste de estatus) o completar el proceso consular en el país de residencia.
- Asistir a la cita biométrica. Se toman huellas y fotografías para el control migratorio.
- Realizar la entrevista final. Un oficial de inmigración revisa la autenticidad del vínculo familiar.
- Recibir la aprobación y la Green Card. Si todo está correcto, el solicitante obtiene la residencia permanente.
Tiempos de espera aproximados
Familiares inmediatos: entre 10 y 18 meses.
Categorías preferenciales: de 5 a 20 años, dependiendo del país y la disponibilidad anual de visas.
El Boletín de Visas publicado mensualmente por el Departamento de Estado indica qué solicitudes están siendo procesadas. Consultarlo ayuda a conocer el avance de cada caso.
Consejos útiles para solicitantes de residencia permanente en USA
- Revisar que todos los formularios estén completos y firmados.
- Mantener copias digitales y físicas de cada documento enviado.
- Responder rápidamente a cualquier notificación del USCIS.
- Consultar abogados de inmigración acreditados si el caso presenta complejidad.
- Verificar el progreso del expediente en la web oficial de USCIS con el número de recibo.
A tener en cuenta
La residencia permanente por lazos familiares en Estados Unidos sigue siendo una de las opciones más seguras para quienes buscan reunirse con sus seres queridos. Aunque el proceso puede parecer extenso, una gestión correcta y la preparación anticipada son claves para evitar retrasos y lograr la aprobación final.
En un contexto migratorio cada vez más exigente, informarse bien es el primer paso hacia la estabilidad legal y el sueño de una nueva vida en territorio estadounidense.
DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:
- Envios a Cuba: Plantas eléctricas para Cuba | Equipos electrodomésticos para Cuba | Splits & Aires acondicionados | Cajas de pollo | Combos de comida | Combos de aseo
- Recargas Cubacel a Cuba
- Viajes a Cuba: Renta de carros en Cuba | Prorrogar el pasaporte cubano | Renovar el pasaporte cubano | Compra de pasajes a Cuba




