VIVIR EN ESTADOS UNIDOS

Qué hacer si ICE te detiene: claves para protegerte en Estados Unidos en 2025

En los últimos meses, se ha registrado un aumento en las acciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), lo que ha despertado preocupación en comunidades migrantes de todo el país. Entender cómo actuar frente a un agente de inmigración puede marcar la diferencia entre un mal momento y una crisis mayor. 

Ya sea en la calle, en tu casa o mientras conduces, conocer tus derechos te empodera y puede evitar que cometas errores que compliquen tu situación legal. 

Si ICE te detiene en la vía pública 

Si un agente de ICE se te acerca en un lugar público, tienes derecho a permanecer en silencio. No estás obligado a responder preguntas sobre tu estatus migratorio ni a revelar detalles personales. Puedes limitarte a preguntar de manera clara: “¿Estoy libre para irme?”. Si te dicen que sí, retírate con calma. Si te dicen que no, puedes responder: “Deseo guardar silencio y hablar con un abogado.” 

Evita dar información voluntaria o mostrar documentos falsos. Tampoco estás obligado a firmar papeles sin la revisión de un abogado. 

Si ICE llega a tu casa 

Los agentes de inmigración no pueden entrar a tu vivienda sin una orden firmada por un juez, incluso si te dicen que tienen una orden. Puedes pedirles que la muestren por la ventana o la pasen por debajo de la puerta. Si el documento no cumple con esos requisitos, no abras. 

La clave es mantener la calma y evitar enfrentamientos. Puedes grabar el encuentro desde dentro de tu casa si te sientes en peligro o necesitas pruebas para tu defensa legal. 

Si te detienen mientras manejas 

En un control vehicular, estás obligado a mostrar tu licencia, el registro del auto y el seguro si te lo piden. Sin embargo, no estás obligado a decir nada sobre tu estatus migratorio. Si el agente te hace preguntas personales, puedes decir cortésmente que no responderás sin asesoría legal. 

Tampoco deben registrar tu vehículo sin una orden o sin tu consentimiento. Si lo intentan, puedes decir con firmeza: “No doy mi consentimiento para que revisen el auto.” 

Qué hacer si eres arrestado 

Si eres detenido, tienes derecho a una llamada telefónica. Asegúrate de tener a mano el contacto de un abogado o de un familiar que pueda ayudarte. Nunca firmes documentos sin entenderlos completamente; podrías estar renunciando a derechos importantes o aceptando una deportación voluntaria sin saberlo. 

Consejos para prepararte con anticipación 

  • Memoriza teléfonos importantes y lleva una tarjeta con tus derechos escrita en inglés y español. 
  • Habla con tu familia sobre un plan de emergencia: ¿Quién cuidaría a tus hijos o tus pertenencias si no estás? 
  • Guarda copias de tus documentos en un lugar seguro y accesible. 

Artículo de interés:Guía esencial para migrantes: qué hacer si ICE te arresta tras una audiencia

Cierra filas, no estás solo 

En 2025, diversas organizaciones legales y comunitarias siguen ofreciendo apoyo gratuito o de bajo costo. También existen líneas de ayuda, apps y grupos en redes sociales donde puedes informarte, compartir tu experiencia y pedir orientación. 

La preparación es tu mejor defensa. Aunque no podamos controlar ciertas políticas, sí podemos controlar nuestra respuesta. Estar informado es, en estos tiempos, una forma de resistencia. 

0/5 (0 Reseña)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De AMAZON para TODA Cuba 🇨🇺¡Envía AHORA!