Top15 artistas cubanos más escuchados en Spotify

En 2025, el talento de la Isla sigue brillando con fuerza en plataformas digitales, y el ranking de los artistas cubanos más escuchados en Spotify lo confirma.
Desde leyendas inmortales hasta nuevos exponentes del trap y la fusión, este listado reúne lo mejor del sonido cubano en el mundo.
Ya sea que vivas en Miami, Hialeah, Nueva York o Camagüey, probablemente escuches a diario a muchos de estos nombres.
Y si aún no los conoces todos, aquí te los presento uno a uno con sus canciones más populares, estilos musicales, colaboraciones destacadas y su conexión con la diáspora.
Índice de contenido
- ¿Quiénes son los artistas cubanos más escuchados en Spotify en 2025?
- 1. Gente de Zona – 73 millones
- 2. Descemer Bueno – 63 millones
- 3. Buena Vista Social Club – 29 millones
- 4. Ovi – 28 millones
- 5. Celia Cruz – 28 millones
- 6. El Taiger – 25 millones
- 7. Dany Ome – 21 millones
- 8. Bebeshito – 18 millones
- 9. Fresto Music – 18.07 millones
- 10. El Chacal – 18 millones
- 11. Leoni Torres – 15 millones
- 12. Jacob Forever – 14 millones
- 13. Lenier – 13 millones
- 14. Cimafunk – 12 millones
- 15. La Dame Blanche – 11 millones
- ¿Por qué estos artistas cubanos dominan Spotify?
- Conclusión
¿Quiénes son los artistas cubanos más escuchados en Spotify en 2025?
Aquí tienes el ranking actualizado de abril de 2025, con más de 15 artistas cubanos que están dominando las listas de reproducción globales:
1. Gente de Zona – 73 millones
Gente de Zona lidera el ranking de los artistas cubanos más escuchados en Spotify con más de 73 millones de reproducciones mensuales. Su estilo mezcla la timba cubana con ritmos urbanos y pop latino, logrando una fórmula comercial y muy pegajosa.
Han conquistado al público global con éxitos como La Gozadera y Bailando, este último en colaboración con Enrique Iglesias y Descemer Bueno. También han trabajado con Marc Anthony, Becky G y otros grandes de la música latina.
Su presencia en festivales, televisión y plataformas digitales los ha consolidado como embajadores del nuevo sonido cubano. Son, sin duda, uno de los nombres más sólidos entre los artistas cubanos más escuchados en Spotify.
2. Descemer Bueno – 63 millones
Descemer Bueno es el cantautor sensible y elegante del pop cubano. Acumula más de 63 millones de streams en Spotify, gracias a su habilidad para crear melodías universales con letras profundas.
Entre sus temas más conocidos están Bailando, Preciosa y Cuando me enamoro, que lo han llevado a colaborar con figuras como Juan Luis Guerra y Enrique Iglesias. Su estilo combina la trova con el pop latino moderno.
Es uno de los artistas cubanos más escuchados en Spotify por su capacidad de emocionar y conectar con el público de todas las edades, tanto en Cuba como en la diáspora.
3. Buena Vista Social Club – 29 millones
Buena Vista Social Club representa la esencia más tradicional de la música cubana. A pesar del paso del tiempo, mantienen más de 29 millones de oyentes mensuales en Spotify.
Temas como Chan Chan, Dos Gardenias y El Cuarto de Tula siguen sonando en todo el mundo. Su legado musical es parte del patrimonio sonoro de Cuba, y su descubrimiento por nuevas generaciones es constante.
Gracias a plataformas como Spotify, se han convertido en una referencia obligada para quienes buscan los sonidos más auténticos entre los artistas cubanos más escuchados en Spotify.
4. Ovi – 28 millones
Ovi es uno de los representantes más fuertes del trap cubano. Con 28 millones de reproducciones, ha marcado diferencia al fusionar el estilo urbano con los corridos tumbados.
Canciones como Búscate otro y Cuando me miras así lo han colocado entre los más sonados en Estados Unidos y México. Ha colaborado con figuras del género como Natanael Cano y Junior H.
Su identidad musical conecta con la calle, con los jóvenes cubanos en el exilio y con una audiencia que valora la crudeza emocional del trap. Es un imprescindible entre los artistas cubanos más escuchados en Spotify.
5. Celia Cruz – 28 millones
Celia Cruz sigue viva en la música. Aunque falleció en 2003, sus canciones suman más de 28 millones de oyentes mensuales, prueba de su legado eterno.
La vida es un carnaval, Quimbara y Ríe y llora son himnos que se mantienen en los primeros lugares de escucha en Spotify. Su voz y estilo han trascendido generaciones.
Entre los artistas cubanos más escuchados en Spotify, Celia ocupa un lugar especial: el de leyenda indiscutible y símbolo de la cultura cubana global.
6. El Taiger – 25 millones
El Taiger es sinónimo de calle, flow y autenticidad. Con 25 millones de oyentes, se ha consolidado como uno de los grandes del reguetón cubano.
Temas como Habla Matador, La Historia y Coronamos lo posicionan en las listas más escuchadas de Spotify, especialmente entre los jóvenes cubanos de la diáspora.
Es uno de los artistas cubanos más escuchados en Spotify por su capacidad de mantenerse actual y real, sin perder el sabor habanero que lo define.
7. Dany Ome – 21 millones
Dany Ome trae un aire romántico al panorama urbano cubano. Con 21 millones de reproducciones, ha ganado espacio con su estilo melódico y letras emotivas.
Canciones como No te vayas y Me enamoré se han convertido en favoritas de las playlists latinas. Su sonido es limpio, moderno y fácil de conectar.
Gracias a su presencia digital constante, Dany Ome es hoy uno de los artistas cubanos más escuchados en Spotify entre los más jóvenes.
8. Bebeshito – 18 millones
Bebeshito es parte de la nueva ola del trap cubano. Tiene 18 millones de oyentes en Spotify, una cifra impulsada por su presencia en redes sociales como TikTok.
Sus temas más virales incluyen Fuego lento y Hoy se bebe, que combinan romanticismo con ritmo urbano. Su imagen desenfadada lo ha hecho popular entre adolescentes y veinteañeros.
Entre los artistas cubanos más escuchados en Spotify, Bebeshito representa al público joven que consume música por plataformas y comparte contenido en redes.
9. Fresto Music – 18.07 millones
Fresto Music, nacido en Camagüey y radicado en Ecuador, suma más de 18 millones de reproducciones. Su estilo mezcla la trova, el bolero y el pop con un toque moderno.
Me hace daño verte es su éxito más grande, con más de 187 millones de streams en Spotify. Ha colaborado con Carlos Baute y grabado con sellos internacionales como CoDiscos.
Es un caso atípico pero potente entre los artistas cubanos más escuchados en Spotify: sin promoción en Cuba, logró llegar al mundo entero desde la diáspora.
10. El Chacal – 18 millones
El Chacal es un veterano del reguetón cubano que sigue vigente con fuerza. Tiene 18 millones de oyentes en Spotify y una carrera estable fuera de la Isla.
Canciones como Ay mi Dios (junto a Pitbull y Yandel) lo posicionaron en el mercado latino de Miami y otros estados con gran presencia cubana.
Gracias a su constancia y evolución musical, se mantiene como uno de los artistas cubanos más escuchados en Spotify en 2025.
11. Leoni Torres – 15 millones
Leoni Torres es la voz romántica de la música cubana actual. Con 15 millones de oyentes, sigue creciendo con baladas y fusiones suaves.
Ex integrante de Charanga Habanera, ahora triunfa con temas como Toda una vida y Me quedo contigo, que mezclan bolero con pop.
Su sensibilidad artística y letras honestas lo hacen destacar entre los artistas cubanos más escuchados en Spotify con un perfil más sentimental.
12. Jacob Forever – 14 millones
Jacob Forever, ex Gente de Zona, supo reinventarse como solista. Hoy acumula 14 millones de oyentes mensuales en Spotify.
Temas como Hasta que se seque el malecón y Quiéreme lo catapultaron como una figura fuerte en el reguetón comercial cubano.
Mantiene una sólida base de seguidores en Miami, y se mantiene como uno de los artistas cubanos más escuchados en Spotify con proyección internacional.
13. Lenier – 13 millones
Lenier representa la melancolía del exilio con un sonido suave y letras profundas. Con 13 millones de oyentes, se ha convertido en una voz representativa de la diáspora.
Canciones como Cómo te pago y Me quedaré contigo lo han llevado a colaborar con Tekashi 6ix9ine y otros artistas urbanos.
Su mezcla de balada con flow lo hace único entre los artistas cubanos más escuchados en Spotify este año.
14. Cimafunk – 12 millones
Cimafunk es sinónimo de fusión y energía. Su estilo combina funk, música afrocubana y soul con una propuesta visual potente.
Con 12 millones de oyentes, temas como Me voy y Rómpelo lo han colocado en escenarios de Europa y América Latina.
Entre los artistas cubanos más escuchados en Spotify, es uno de los más originales y alternativos.
15. La Dame Blanche – 11 millones
La Dame Blanche mezcla rap, cumbia, hip-hop y espiritualidad afrocubana. Vive en París y tiene una audiencia global.
Con 11 millones de streams, su música feminista y potente ha conquistado festivales y playlists en Francia y América Latina.
Es una de las voces femeninas más destacadas entre los artistas cubanos más escuchados en Spotify.
¿Por qué estos artistas cubanos dominan Spotify?
El éxito de estos artistas cubanos más escuchados en Spotify no es casual. Se debe a una mezcla de talento, adaptabilidad, estrategia digital y el respaldo emocional de una diáspora que consume música como forma de identidad.
Desde las playlists en Nueva Jersey hasta las fiestas en Hialeah, sus canciones conectan generaciones de cubanos, mezclando lo clásico con lo contemporáneo, lo bailable con lo emocional.
Conclusión
El ranking de artistas cubanos más escuchados en Spotify en 2025 confirma que Cuba sigue siendo un faro musical en el mundo. Hay espacio para todos: los que cantan al amor, los que hacen perrear, los que homenajean la raíz y los que inventan nuevas fusiones.
En cada play, cada like, cada canción compartida, hay un pedazo de Cuba que viaja por el mundo.
DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:
- Envios a Cuba: Plantas eléctricas para Cuba | Equipos electrodomésticos para Cuba | Splits & Aires acondicionados | Cajas de pollo | Combos de comida | Combos de aseo
- Recargas Cubacel a Cuba
- Viajes a Cuba: Renta de carros en Cuba | Prorrogar el pasaporte cubano | Renovar el pasaporte cubano | Compra de pasajes a Cuba