CUBANOS

La nieta de Pablo Milanés, Camila Guevara, es nominada al GRAMMY

La noticia de Camila Guevara nominada al Latin GRAMMY ha llenado de orgullo a muchos cubanos dentro y fuera de la Isla.

Su primer álbum, Dame flores, fue incluido en la lista inicial de consideraciones de la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación, un paso previo a las nominaciones oficiales que se conocerán el 17 de septiembre de 2025.

Aunque no es aún una nominación formal, que su obra haya sido tomada en cuenta en hasta 15 categorías habla del impacto de una propuesta fresca, íntima y poderosa, construida desde la honestidad y el dolor.

Dame flores: música nacida del duelo

El 2022 fue uno de los años más difíciles en la vida de Camila. En pocos meses perdió a su madre, Suylen Milanés; a su padre, Camilo Guevara; y a su abuelo, el icónico trovador Pablo Milanés. Ese golpe marcó cada una de las canciones de su álbum.

Ella misma lo expresó en redes sociales: «Una búsqueda en toda palabra. Y aunque el parto ha sido largo y doloroso, hoy miro para atrás y me agradezco por no quedarme allá abajo, por seguir tan curiosa y querer ver qué espera en el otro lado de los desafíos».

La joven asegura que la música fue su refugio, una terapia para enfrentar el dolor. «Todavía lo transito. Hay duelos para siempre. Me sorprendió mi fuerza interna. Hice terapia, escribí, canalicé mucho en la música», confesó en una entrevista.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Revista cubana (@alas_tensas)


Herencia y libertad creativa

Camila Guevara no niega el peso de su linaje, pero insiste en construir su propia identidad artística. Nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, reconoce que esas figuras son referentes, aunque también representan un reto.

«Siento que los héroes, en general, se deshumanizan un poco. Uno empieza a verlos de una manera lejana y no como algo tangible. Me sensibilizo con su historia. He visto películas, leído cosas que escribía… tenía mucha sensibilidad, escribía poemas, cosas así. Siento que, en su momento, tenía que tomar ciertas posturas por estar donde estaba, pero también tenía una parte artística con la que me identifico. Hay valores suyos con los que conecto mucho», explicó sobre su abuelo paterno.

Respecto a Pablo Milanés, compartió que más allá de la figura pública, para ella fue un maestro silencioso: «Mi abuelo ha sido como un maestro para mí. Realmente, he estudiado su manera de cantar porque era un virtuoso. Tenía muchas armonías raras y una musicalidad muy rica. Me fui dando cuenta mientras crecí. Al final, uno termina tomando algo de ahí inconscientemente».

La construcción de una voz propia

La artista insiste en que su música busca abrir caminos nuevos, más allá de etiquetas o tradiciones estrictas. «Puede ser que algunos piensen que innovar es irrespetar, pero siento que esas maneras de pensar son obsoletas. Mi abuelo fue bastante vanguardista, y creo que hizo lo que quiso hacer. Yo tomo de ahí ese legado que dejó», declaró.

También, reflexiona sobre lo que significa ser mujer en la industria musical actual: «A veces nos etiquetan como emocionales o mandonas, y lo mismo en un hombre no se juzgaría igual. Me di cuenta de cómo influye ser mujer y joven. Pero con mi productor sentí libertad, relajación, más a la par».

Un disco que viaja y conecta

Dame flores no se ha quedado en Cuba. Ha viajado con su autora a escenarios en México y España, donde la crítica ha destacado su capacidad de conectar con públicos diversos. Su presentación en el festival Pirineos Sur y el encuentro con Julieta Venegas marcaron un punto alto en su recorrido.

Camila explica que en este disco decidió abrirse a la experimentación: «Me aburrí totalmente de hacer canciones con la guitarra, así melancólicas. Decidí divertirme más dentro de la música. Quería que el disco tuviera mucha diversidad, que fuera entretenido. Siento que en la música puedes hacer también lo que quieras».

Lo que significa esta oportunidad

Para la artista, estar en la lista inicial de los Latin GRAMMY ya es un triunfo. «No me importa lo que venga, ya me siento feliz y motivada», escribió en Instagram al agradecer a su disquera, a los músicos que la acompañaron y a la Academia.

Su visión de la vida, marcada por la resiliencia, se resume en una de sus frases más poderosas: «Pasando el momento de la incertidumbre, siempre hay más amor y fortaleza».

Mirando hacia Las Vegas

La 26.ª entrega de los Latin GRAMMY se celebrará el 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. Hasta entonces, el nombre de Camila Guevara nominada a Latin GRAMMY seguirá resonando entre votantes, medios y público.

Más allá de si logra una nominación oficial o un premio, Camila Guevara ya ha demostrado que el dolor puede transformarse en arte, y que una nueva generación de músicos cubanos está lista para conquistar el mundo con autenticidad y emoción.

Más Noticias de Cuba

0/5 (0 Reseña)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De AMAZON para TODA Cuba 🇨🇺¡Envía AHORA!