CUBANOS

Conoce los siete trends de bailes del reparto cubano

Una pareja ha compartido en redes sociales cómo bailar siete de las canciones más populares del reparto cubano. 

A través de la cuenta de TikTok de  Midalys Perdigón Álvarez, los chicos desarrollan una coreografía que encadena un tema con otro. Sus pasos fluidos y en completa consonancia, atrapan al espectador.  

El video se hizo rápidamente viral y ya alcanza más de 130 mil visualizaciones en la plataforma de entretenimiento. 

Siete formas de bailar el reparto cubano 

Tal y como se aprecia en el video, la pareja desglosa siete formas para bailar el género del reparto cubano. Cada una de ellas va acompañada de un tema musical de artistas como Charly y Johayron, Chocolate y Seikan Anikila. 

Estos son los siete tipos que enumeran: 

  1. Ciclista 
  2. El meneito 
  3. La cintura 
  4. Tienes que nacer de nuevo 
  5. Los rizos 
  6. Los Nike 
  7. La triple M 

Algunos usuarios les comentaron que le faltaron otros temas famosos del género como “Wao Pedro”. Otros aseguran que las canciones seleccionadas son a verdadera representación del reparto cubano. 

Sin embargo, todos coinciden en el talento de Maidalys y su pareja. Ambos comparten en redes sociales coreografías y detalles de su vida, y ofrecen clases de baile a los interesados. 

@midalys03 Cuál de estos hicieron ? 🤪 #reparto #cubanflow #trends #culturacubana #cubanosenmiami #cubanosenusa #latinosenusa #miamilife #baile #bailarines ♬ original sound – Midalys Perdigón Álvarez

Qué es el reparto cubano 

El reparto nació en barrios periféricos o humildes de Cuba. De ahí proviene su nombre. Surgió como una expresión musical callejera, creada con pocos recursos, pero con mucha creatividad y energía. 

A diferencia del reguetón comercial, el reparto tiene un sonido más crudo y experimental. Se apoya en bases rítmicas creadas digitalmente, con percusiones intensas y repeticiones melódicas. Muchos de sus artistas grabaron sus primeras canciones en estudios improvisados, utilizando computadoras básicas y micrófonos caseros. 

Características musicales del reparto 

  • Ritmo y percusión: El reparto se distingue por un tempo rápido y un uso predominante del dembow, un patrón rítmico heredado del reguetón pero acelerado. 
  • Letra y lenguaje: Las letras suelen reflejar la vida en los barrios cubanos, con referencias a la calle, la fiesta, el amor y la supervivencia. Se usa un lenguaje popular y directo, con expresiones propias del argot juvenil. 
  • Estilo vocal: Los intérpretes alternan entre el canto melódico y el rapeo, con énfasis en la improvisación y la energía. 
  • Producción casera: Muchos temas se producen en “home studios” o pequeños estudios independientes, lo que le da al género un sonido auténtico, aunque a veces poco pulido. 

Artistas representativos del reparto cubano 

Entre los nombres más conocidos del género destacan Chocolate MC, considerado uno de los pioneros, así como Wampi, Wow Popy, Charly & Johayron, Fixty Ordara & Ja Rulay y El Taiger, entre otros. 

Estos artistas han llevado el reparto a escenarios internacionales y plataformas digitales, donde el género ha ganado una gran base de seguidores, especialmente en comunidades cubanas fuera de la Isla. 

0/5 (0 Reseña)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De AMAZON para TODA Cuba 🇨🇺¡Envía AHORA!