CUBANOS

Cubana vuelve a ejercer la medicina en España luego de 6 años

Después de más de seis años de espera, la doctora cubana Leyanis C. Urrutia finalmente ha logrado su objetivo: volver a ejercer la medicina en España.

Vive y trabaja en Navarra, donde ha comenzado su nueva etapa profesional, dejando atrás un camino lleno de trámites burocráticos, trabajo en la hostelería y una larga espera por la validación de su título.

Homologar un título médico en España

Para que una cubana vuelva a ejercer la medicina en España, debe pasar por varios pasos legales. Leyanis necesitaba obtener el certificado de “no inhabilitada”, documento indispensable para la colegiación.

Lo gestionó con ayuda de una abogada en Madrid, ya que el proceso en Cuba fue lento y frustrante.

Una vez con el certificado en mano, completó el trámite de colegiación online en el Colegio Médico de Navarra. Reunió todos los documentos requeridos: homologación, DNI, cuenta bancaria, certificado legalizado y apostillado.

Pagó 150 euros como tasa de colegiación y presentó su solicitud. Días después, recibió el correo que confirmaba que ya estaba colegiada.

Durante los años de espera, Leyanis tuvo que buscar ingresos fuera de su profesión. Se empleó como camarera en el restaurante Casa Carmen, en Tierra Estella.

Fue una etapa exigente: aprendió protocolo, trató con clientes internacionales y vivió jornadas intensas, especialmente en fiestas locales.

El ambiente laboral fue clave. A pesar de los retos, se sintió valorada. Aprendió sobre atención al cliente, mejoró su nivel de inglés y ganó experiencia útil.

En sus palabras: «Saber de todo un poco nunca está mal. Siempre viene bien porque eres útil a la sociedad».

Hoy, Leyanis trabaja en un centro médico privado en Navarra. Vuelve a usar la bata blanca y empieza una nueva etapa profesional. Recibió su primer sello médico como regalo de su madre, con quien celebró este logro.

También, imprimió su primer talonario de recetas en castellano y euskera, adaptándose a la realidad lingüística de la región.

Todo este proceso ha sido público. Ella lo compartió paso a paso en sus redes sociales, motivando a otros médicos cubanos en situaciones similares.

Su mensaje para quienes aún esperan

Leyanis tiene claro que muchos cubanos en el extranjero enfrentan lo mismo. Por eso, sus palabras sirven de aliento:

«Terminó la espera. Sí, así como lo escuchan. Terminó la espera, mi gente. Al fin me ha llegado el certificado de no inhabilitado para el ejercicio de la profesión. Aquí le dicen el certificado de idoneidad y ya por fin puedo trabajar como médico en este país. Estoy tan contenta, de verdad, que todos los que han estado desde el principio por acá saben lo que me ha costado, la espera, el tener que trabajar en otro oficio, tener que seguir adelante con todos los retos que te va poniendo la vida cuando eres inmigrante en un nuevo país».

Su historia resume lo que muchos médicos cubanos viven al emigrar: esfuerzo, espera y adaptación. Pero también demuestra que, con paciencia y constancia, se puede volver a ejercer la vocación por la que tanto se ha luchado.

Más Noticias de Cuba

0/5 (0 Reseña)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De AMAZON para TODA Cuba 🇨🇺¡Envía AHORA!