Así fue como un fotógrafo cubano llegó a la Organización Meteorológica Mundial

El fotógrafo cubano en la Organización Meteorológica Mundial, Raúl Navarro González, es finalista del concurso fotográfico 2026.
Natural de Matanzas y autodidacta, Navarro ha logrado posicionarse entre los 75 artistas visuales cuyas imágenes podrían ilustrar el próximo calendario oficial de la OMM.
Índice de contenido
Talento que nace del barrio
Raúl Navarro no estudió en academias ni fue becado en el extranjero. Comenzó su carrera como fotógrafo casi por accidente, durante la pandemia.
Hoy trabaja como fotorreportero en el periódico matancero Girón, donde combina la denuncia social con el retrato natural del clima en Cuba.
Desde hace años documenta la realidad climática y humana de Matanzas, captando con maestría desde tormentas eléctricas hasta escenas cargadas de simbolismo y emoción.
Por último, Navarro se define por su sensibilidad artística, técnica refinada y una narrativa visual capaz de conectar lo íntimo con lo universal.
Joyas visuales que impactaron a la WMO
Este 2025, dos de sus imágenes se destacaron entre miles de propuestas globales:
“Fun Under the Rainbow”
Captada el 17 de febrero de 2024 en Matanzas, esta fotografía muestra a dos niños saltando en un río bajo un arcoíris.
La imagen transmite alegría, esperanza y una belleza natural que contrasta con las dificultades que enfrenta el pueblo cubano.
“Storm Cloud Over Varadero”
Tomada el 25 de octubre de 2024 en las costas de Varadero, esta obra retrata una formación de nubes tormentosas avanzando sobre un mar sereno.
La escena encapsula la tensión entre la calma aparente y el poder de la naturaleza, reflejando la fragilidad humana ante el clima.
Ambas fotos se encuentran actualmente en votación pública en las redes oficiales de la Organización Meteorológica Mundial (Facebook, Instagram y Flickr).
Reconocido por dos años consecutivos
En 2024, Raúl ya había sido galardonado con una Mención Honorable en el concurso del calendario 2025 de la WMO, por su foto “Tormenta eléctrica sobre la ciudad”.
En ella, una descarga eléctrica ilumina el puente La Concordia de Matanzas, capturando el dramatismo del clima tropical y el alma de la ciudad.
La selección del fotógrafo cubano Raúl Navarro González es un reconocimiento merecido a su talento. Además, con sus imágenes profundas y poderosas, conecta de manera especial con el público al captar la esencia misma de la cotidianidad.
Más Noticias de Cuba
DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:
- Envios a Cuba: Plantas eléctricas para Cuba | Equipos electrodomésticos para Cuba | Splits & Aires acondicionados | Cajas de pollo | Combos de comida | Combos de aseo
- Recargas Cubacel a Cuba
- Viajes a Cuba: Renta de carros en Cuba | Prorrogar el pasaporte cubano | Renovar el pasaporte cubano | Compra de pasajes a Cuba