LEY DE NIETOS

¡Última llamada! Termina la Ley de Nietos y miles aún no han solicitado

Ya es oficial: la Ley de Nietos, o más exactamente, la Ley de Memoria Democrática (LMD), termina el 22 de octubre de 2025.

Esa es la fecha límite para iniciar la solicitud de nacionalidad española bajo este marco legal, según confirmó el Gobierno español y distintos consulados como el de La Habana, São Paulo y Los Ángeles.

A partir de las 23:59 (hora local) del 22 de octubre, se cerrarán las plataformas para pedir citas, registrarse o comenzar el trámite.

Después de ese momento, ya no será posible entrar al sistema y comenzar una nueva solicitud, sin importar la situación personal o familiar.

¿Qué pasará si ya pediste cita antes del cierre?

Quienes hayan gestionado su turno antes de la fecha límite y tengan un justificante con firma electrónica (CSV), sí podrán continuar el proceso.

Es decir, aunque presentes los documentos después del 22 de octubre, el expediente será válido si obtuviste tu comprobante a tiempo.

Este justificante (el famoso CSV) es tu salvavidas legal: acredita que solicitaste en plazo y garantiza que recibirás credenciales y una fecha para presentar tus documentos más adelante.

Así lo confirman los consulados en La Habana, Buenos Aires y Santiago de Chile.

¿Quiénes pueden optar por esta ley?

Según el BOE y la Ley 20/2022, los beneficiarios incluyen:

  • Nietos de ciudadanos españoles que se exiliaron por razones políticas, ideológicas o de creencias.
  • Hijos nacidos fuera de España de mujeres españolas que perdieron la nacionalidad por casarse con extranjeros antes de 1978.
  • Hijos mayores de quienes ya obtuvieron la nacionalidad por esta misma ley o por la Ley 52/2007.

¿Habrá más prórrogas después del 22 de octubre?

No. La ley contemplaba solo una prórroga, y ya fue activada en julio de 2024. Por tanto, este es el plazo final e inamovible.

Lo explica claramente la Disposición adicional octava de la Ley 20/2022: dos años desde su entrada en vigor (octubre de 2022), con posibilidad de extender por un solo año más. El Consejo de Ministros ya usó ese recurso, así que no habrá una segunda prórroga.

¿Qué implica esto para los cubanos en EE.UU.?

Para los cubanos que viven en Estados Unidos y tienen familiares en Cuba, esta es una oportunidad histórica y única de obtener la nacionalidad española por origen.

Si tú o tus padres o abuelos cumplen los requisitos, aún estás a tiempo. Pero debes actuar ya mismo: registrarte, pedir tu cita y asegurar tu justificante electrónico (CSV) antes del 22 de octubre. Si no lo haces, perderás esta posibilidad.

El hecho de que la ley termine no significa que quienes no hayan presentado aún la documentación no podrán hacerlo. Al contrario: toda persona que tenga un turno solicitado, todo aquel que tenga un IDU, podrá presentar su documentación.

Ha habido unas 600.000 solicitudes, por lo que los plazos serán largos. Pero insisto, el mensaje fundamental es mantener la tranquilidad.

Todas las personas que ya tengan un IDU o hayan solicitado un turno, recibirán su convocatoria en su debido momento para presentarse en el consulado o, cuando nos trasladamos, en el Viceconsulado Honorario de Mar del Plata.

El Consulado y el Viceconsulado Honorario de Mar del Plata están para servir a los españoles y a quienes desean serlo, y todas las personas recibirán una respuesta. Solo necesitamos tiempo.

Más Noticias de Cuba

0/5 (0 Reseña)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De AMAZON para TODA Cuba 🇨🇺¡Envía AHORA!