VIVIR EN ESPAÑA

Así logró esta cubana emigrar en familia desde Cuba

Emigrar en familia desde Cuba es un anhelo común, pero pocas veces parece una opción realista. Sin embargo, hay historias que demuestran que sí es posible hacerlo de manera legal, unida y segura.

Walkys, una cubana que logró establecerse en España junto a su esposo e hija, compartió en TikTok su experiencia real y sin adornos: desde los trámites bajo el sol hasta la nueva vida que apenas comienza.

«Un mes después de mi llegada a España, decidí salir a celebrar en el Parque Rosalía de Castro, el más grande de Lugo. Este parque, conocido como el pulmón verde de la ciudad, fue inaugurado en 1929. Tiene más de 20 hectáreas y está dedicado a la poeta gallega Rosalía de Castro», comenzó Walkys, visiblemente emocionada, en su video.

Mientras paseaba por el estanque de los patos y los miradores, compartía que esa tranquilidad contrastaba con lo vivido apenas semanas antes.

Su llegada a España no fue fruto de la suerte, sino del esfuerzo, la paciencia y una ventana legal que muchos cubanos aún pueden aprovechar.

@walkys__ Así logré emigrar de Cuba a España con mi familia . . . #cubanaenlugo #cubanosporelmundo #emigraraespaña #LMD #leydememoriademocratica ♬ sonido original – Walkys

Una vía legal para emigrar juntos

Walkys explica que su esposo obtuvo la nacionalidad española gracias a la Ley de Memoria Democrática, aprobada en octubre de 2022.

Esta ley, también conocida como Ley de Nietos, permite que descendientes de españoles nacidos fuera del país puedan solicitar la nacionalidad española de origen, sin necesidad de residencia previa.

Esta fue la clave que les permitió emigrar en familia desde Cuba de forma completamente legal: «Soy esposa de un ciudadano español que obtuvo su nacionalidad gracias a la conocida Ley de Memoria Democrática, la cual abrió una gran oportunidad para que muchas familias cubanas pudieran emigrar a España de forma regular y segura.»

Visado familiar

Una vez que su esposo fue reconocido como ciudadano español, Walkys pudo solicitar una visa de familiar comunitario: «Gracias a esta oportunidad, pudimos viajar todos juntos. Al ser esposa de un ciudadano español y tener una hija en común, obtuve una visa de familiar comunitario que permite la entrada al territorio español para tramitar una residencia permanente.»

Este tipo de visado, válido para cónyuges e hijos, permitió que viajaran como familia, sin tener que pasar por rutas irregulares ni separaciones dolorosas.

Lejos de idealizar su experiencia, Walkys fue clara al compartir cada parte del camino: «Y fue gracias a esta ley, a los miles de trámites que hicimos bajo el sol, a las largas esperas para la legalización de documentos, a las citas —y más citas—, a los viajes al consulado del Vedado y a muchas otras esperas, que logramos cumplir este objetivo.»

Además, dice que la realidad en España plantea nuevos retos: «Lo que puedo asegurar es que fue un camino difícil, pero totalmente valió la pena. Y no, no voy a romantizarlo: el largo viaje fue solo el comienzo del camino. Porque al llegar, sí, te reciben los paisajes hermosos, los mercados llenos de comida, las tiendas llenas de ropa… pero también te recibe la sonrisa de la paciencia: esa que necesitas para esperar a que salgan los papeles y enfrentar la constante pregunta de: “¿Y ahora, qué sigue?”»

Su historia no es una lección, sino una invitación. Con humildad, Walkys concluye su relato hablando directo a otros cubanos que sueñan con emigrar en familia desde Cuba: «Si tú también estás en el camino de la inmigración, cuéntame cómo ha sido tu proceso. Te leo en los comentarios.»

¿Qué podemos aprender de esta historia?

Conclusión

La experiencia de Walkys no es única, pero sí representa una realidad que muchos desconocen: sí existen vías legales para emigrar en familia desde Cuba.

También demuestra que la paciencia, la organización y el conocimiento del proceso son fundamentales. Aunque cada familia tendrá su camino, conocer historias reales ayuda a prepararse mejor.

Como dice Walkys con honestidad y orgullo, su travesía no fue fácil, pero sí profundamente transformadora: «No fue fácil, pero totalmente valió la pena.»

Más Noticias de Cuba

0/5 (0 Reseña)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De AMAZON para TODA Cuba 🇨🇺¡Envía AHORA!