NOTICIAS CUBA

Aeropuerto de La Habana responde a fallas técnicas en plena crisis

El Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana volvió a ser noticia esta semana tras registrar problemas técnicos en su Terminal 3, la más concurrida de la isla y principal punto de llegada de los vuelos desde Miami, Europa y Latinoamérica.  

Aunque los incidentes generaron inquietud entre pasajeros, la administración asegura que los servicios se mantienen activos y que se han tomado medidas inmediatas para reducir las molestias. 

Avería en la Terminal 3 y cambios operativos 

Durante la noche del lunes y la madrugada del martes, se reportó la rotura de una tubería de agua que afectó el área de chequeo de Inmigración en la Terminal 3. Como respuesta, las autoridades decidieron trasladar temporalmente algunos vuelos internacionales hacia la Terminal 2, con el fin de garantizar la continuidad del servicio y evitar cancelaciones. 

Entre las aerolíneas que operaron bajo esta medida de contingencia estuvieron Conviasa, Copa Airlines y Neos. Horas más tarde, se confirmó que la situación quedó resuelta y que la Terminal 3 volvió a estar plenamente operativa a partir de las 3:00 de la madrugada del martes. 

Mantenimiento en los sistemas de climatización 

La administración del aeropuerto también informó que se llevan a cabo trabajos de mantenimiento en los sistemas de climatización de la Terminal 3. Aunque estas labores han limitado parcialmente la eficiencia del aire acondicionado, se ha recurrido a equipos alternativos de expansión directa conocidos como Rooftop, que permiten conservar un ambiente aceptable para pasajeros y trabajadores. 

Un escenario complejo para los viajes a Cuba 

Este episodio ocurre en medio de un panorama complicado para la isla, marcado por apagones frecuentes, falta de suministros básicos y un declive en la infraestructura pública.  

Para los viajeros que vuelan desde Miami, una de las rutas más activas del Caribe, la situación plantea nuevas interrogantes sobre la estabilidad de los servicios aeroportuarios en La Habana. 

El deterioro de las instalaciones, combinado con la crisis económica, puede convertirse en un factor de peso a la hora de planificar un viaje, sobre todo para quienes visitan a familiares o dependen de conexiones internacionales para sus actividades laborales. 

Advertencias de la embajada de Estados Unidos 

En paralelo, la embajada de Estados Unidos en La Habana ha emitido varias alertas recientes para sus ciudadanos. Entre ellas, recomienda a los viajeros tener un plan de emergencia frente a la temporada de huracanes, así como tomar precauciones ante los cortes eléctricos y el aumento de reportes de robo de pasaportes y documentos de residencia permanente. 

Estas advertencias se suman a la incertidumbre que ya rodea a los viajes a Cuba, un destino que enfrenta la difícil tarea de sostener el turismo internacional en medio de su crisis interna. 

Vuelos garantizados, pero bajo presión 

Aunque las autoridades del aeropuerto aseguran que los vuelos continúan con normalidad y que las afectaciones fueron resueltas en pocas horas, los hechos reflejan el estado vulnerable de la infraestructura aeroportuaria cubana. Para los viajeros que parten desde Miami, la recomendación es mantenerse informados y considerar posibles imprevistos durante su estancia o tránsito en la isla. 

El caso del Aeropuerto Internacional José Martí confirma que, a pesar de los esfuerzos oficiales por transmitir tranquilidad, los problemas técnicos y logísticos siguen siendo una realidad que afecta directamente la experiencia de los pasajeros. 

0/5 (0 Reseña)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De AMAZON para TODA Cuba 🇨🇺¡Envía AHORA!