NOTICIAS CUBA

Así se vive el impacto del Huracán Melissa en Cuba

El huracán Melissa ingresó en la madrugada del miércoles al territorio cubano como categoría 3, tras azotar Jamaica como categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC).  

La amenaza se ha materializado en lluvias torrenciales, vientos extremos y marejadas significativas en el oriente de la isla.  

Zonas más golpeadas y daños iniciales 

Las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Holguín, Granma y Las Tunas fueron las primeras en registrar efectos del huracán Melissa en Cuba. Más de 735 mil personas ya han sido evacuadas por las autoridades cubanas. 

Según el NHC, los vientos sostenidos superan los 190 km/h al tocar tierra cerca de la ciudad de Chivirico, en Santiago de Cuba. Las marejadas podrían alcanzar hasta 3–4 metros de altura en tramos costeros vulnerables.  

Por su parte, las lluvias podrían dejar entre 400 y 600 milímetros en zonas montañosas del oriente, lo que aumenta el riesgo de deslizamientos e inundaciones repentinas. 

Respuesta institucional y ciudadanos en alerta 

El gobierno cubano activó la fase informativa del sistema de defensa civil, e instó a la población a mantenerse en albergues o en zonas seguras. El presidente Miguel Díaz-Canel declaró que los daños podrían ser “cuantiosos” y pidió disciplina a la ciudadanía. 

Delegaciones diplomáticas, como el consulado español en La Habana, emitió un aviso para sus nacionales y recordó que el teléfono de emergencias consular está operativo 24 horas. 

Principales riesgos para la isla 

Vientos extremos: El huracán Melissa mantiene rachas superiores a 190 km/h, capaces de derribar árboles, postes de electricidad y techos ligeros. 

Lluvias intensas: Se prevén acumulados que pueden superar los 500 mm, lo que arrastra sedimentos y genera avalanchas. 

Marejadas ciclónicas: Olas de más de 3 m pueden afectar la franja costera sur del oriente cubano, generando inundaciones marítimas. 

Desplazamiento lento: El huracán se mueve más lentamente de lo habitual, lo que prolonga la exposición al riesgo.  

Efectos previsibles para la población y la infraestructura 

En contexto de crisis energética y apagones prolongados en la isla, el huracán Melissa pone a prueba la resiliencia de las comunidades. Muchos hogares ya reportaron interrupciones de electricidad y se teme desabastecimiento de alimentos. 

Se prevén cortes de agua y deterioro de infraestructuras de transporte en zonas rurales. Centros hospitalarios se preparan para recibir pacientes y proteger al personal ante inundaciones. 

¿Qué deben hacer los ciudadanos ahora? 

  • Permanecer en interiores, lejos de ventanas y zonas costeras. 
  • Seguir las instrucciones de la Defensa Civil y acudir a albergues en caso necesario. 
  • Mantener comunicación con familiares y dar cuenta a autoridades locales de personas vulnerables. 
  • Evitar desplazamientos hasta que las autoridades confirmen la mejora de las condiciones. 
  • Conserva batería para dispositivos móviles y evita el uso excesivo de fuentes de energía externas en zonas inundadas. 

Desastre en el oriente del país 

Desde localidades como Cueto, Banes y Sagua de Tánamo, llegan reportes a DimeCuba que confirman el desastre que deja el huracán Melissa. Tras su paso por la zona más oriental de la Isla, se reportan crecidas de ríos, caídas del tendido eléctrico y deterioro en el sistema habitacional. 

El paso del huracán Melissa en Cuba representa una emergencia de alto riesgo, especialmente para el oriente del país. La preparación oportuna y la cooperación entre instituciones y ciudadanos serán clave para mitigar el impacto.  

Esta situación subraya la urgencia de fortalecer la infraestructura y la respuesta ante fenómenos extremos, particularmente en un contexto donde ya se observan vulnerabilidades estructurales.

0/5 (0 Reseña)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De AMAZON para TODA Cuba 🇨🇺¡Envía AHORA!