Cuba amplía la exención de aranceles para importar alimentos, medicinas y productos básicos

El Gobierno cubano anunció una nueva prórroga de la medida que exime del pago de impuestos a la importación de alimentos, medicamentos, aseo y otros productos de primera necesidad. Esta política, que ha sido renovada en varias ocasiones desde su implementación, busca mitigar los efectos de la crisis económica que atraviesa la isla.
Índice de contenido
¿En qué consiste la exención de impuestos en Cuba?
La disposición permite a los viajeros ingresar a Cuba alimentos, medicamentos y artículos básicos sin tener que pagar aranceles, siempre que se cumpla con las cantidades y requisitos establecidos. Inicialmente aprobada como una medida temporal para aliviar la escasez, la política se ha extendido debido a la persistencia de la crisis económica, el desabastecimiento y la inflación.
Esta medida es especialmente relevante para las familias cubanas que dependen de la ayuda de sus familiares en el extranjero, quienes suelen enviar productos esenciales que resultan difíciles de conseguir en el mercado nacional.
Impacto en la población y en la economía cubana
La prórroga de la exención de impuestos representa un alivio parcial para los hogares cubanos, ya que les permite acceder a alimentos y medicinas que escasean en las tiendas estatales y en el mercado informal. Sin embargo, expertos señalan que no resuelve de fondo los problemas estructurales de la economía, que incluyen baja producción nacional, falta de divisas y limitaciones en las importaciones estatales.
El impacto también se refleja en los aeropuertos, donde el volumen de equipajes con alimentos y medicinas ha aumentado significativamente desde que se aprobó la medida. Muchos viajeros aprovechan este beneficio para llevar productos básicos en cada visita a la isla.
Reacciones de la población
Para muchos cubanos dentro y fuera de la isla, la extensión de esta política es una noticia positiva, aunque insuficiente. Mientras unos lo ven como un respiro en medio de la crisis, otros critican que la medida refuerza la dependencia de la ayuda exterior y no fomenta soluciones internas sostenibles.
En redes sociales, abundan testimonios de familias que expresan su agradecimiento por poder recibir medicinas y alimentos a través de esta vía. No obstante, también se percibe un reclamo por reformas económicas más profundas que permitan mejorar el acceso a productos básicos de manera estable.
¿Hasta cuándo estará vigente esta exención?
El Gobierno no ha definido un plazo definitivo para la aplicación de esta política, lo que genera incertidumbre entre la población. Sin embargo, todo apunta a que la medida continuará renovándose en la medida en que persistan las dificultades de abastecimiento en la isla.
La prórroga de la exención de impuestos en Cuba para la importación de alimentos, medicamentos y artículos esenciales representa un alivio momentáneo para miles de familias. No obstante, especialistas coinciden en que, mientras no se apliquen cambios estructurales en la economía, esta medida seguirá siendo solo un paliativo frente a una crisis más profunda.
DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:
- Envios a Cuba: Plantas eléctricas para Cuba | Equipos electrodomésticos para Cuba | Splits & Aires acondicionados | Cajas de pollo | Combos de comida | Combos de aseo
- Recargas Cubacel a Cuba
- Viajes a Cuba: Renta de carros en Cuba | Prorrogar el pasaporte cubano | Renovar el pasaporte cubano | Compra de pasajes a Cuba