Cuba posterga la apertura de sus fronteras hasta mediados de octubre
La Embajada de EEUU en la Isla reveló que posiblemente, Cuba pospondrá nuevamente la apertura de sus fronteras, esta vez hasta mediados de octubre. Por lo tanto, la eventual fecha para el fin del cierre fronterizo es el venidero 16 de octubre.
Asimismo, se trata de una información que la embajada estadounidense suministró de manera adelantada y extraoficial el pasado 15 de septiembre. No obstante, considerando las dificultades que ha enfrentado la Isla para controlar la situación frente al coronavirus, al parecer terminará convirtiéndose en un hecho.

Recordemos que, en primer lugar, las autoridades de Cuba han mantenido la fecha de la apertura de las fronteras en una especie de misterio. Sin embargo, habrían revelado la posibilidad de que el cierre se mantendría hasta finales de septiembre, permitiendo intuir que abrirían los primeros días de octubre.
Entretanto, la embajada estadounidense una vez más recibió anticipadamente reportes de la situación informando que los vuelos internacionales seguirán suspendidos hasta el 16 de octubre. “El gobierno cubano suspendió la llegada y salida de todos los vuelos internacionales, la suspensión ha sido extendida hasta el 16 de octubre”, reza el comunicado.
Además, el organismo diplomático vaticinó el recrudecimiento de medidas para el control de la pandemia hasta el 16 de octubre, principalmente en La Habana. Seguidamente, aclararon que dependiendo del éxito de estas acciones la reapertura de fronteras podría ser en octubre, o seguir posponiéndose hasta controlar la situación.
“Estas medidas se han prorrogado hasta el 16 de octubre, pero pueden extenderse si las condiciones de salud relacionadas con el COVID-19 no mejoran”, advirtieron. En consecuencia, “el incumplimiento de estas medidas y protocolos de higiene puede resultar en multas y posiblemente en medidas más severas”.

Índice de contenido
EEUU: Mientras apertura de fronteras de Cuba no se dé, mantendrán restricciones
Asimismo, en dicho comunicado la embajada norteamericana advirtió que mientras no se dé la apertura de las fronteras de Cuba mantendrán las medidas actuales. Por lo tanto, al no haber regularización de vuelos comerciales los ciudadanos cubanos nacionalizados como americanos, seguirán recibiendo tratamiento como antillanos.
No obstante, también aclararon que esta medida se mantendrá hasta que abran las fronteras antillanas. Como resultado, podría extenderse hasta el 16 de octubre, si es que Cuba está preparada para la esperada apertura de fronteras.
“Cuba no reconoce la nacionalidad estadounidense de los ciudadanos estadounidenses nacidos en Cuba”, advirtió la embajada. “El gobierno cubano requiere que los ciudadanos cubanos con doble nacionalidad entren y salgan de Cuba usando pasaportes cubanos”, seguidamente expresaron.
Por lo tanto, “los ciudadanos estadounidenses nacidos en Cuba serán tratados como ciudadanos cubanos y pueden estar sujetos a restricciones y obligaciones”.

En consecuencia, quienes estén en Cuba en estas circunstancias y necesiten salir antes de la apertura de fronteras en octubre, debe realizar las respectivas diligencias migratorias. Como resultado, debe contactar “la oficina local de inmigración lo antes posible para evitar retrasos en el aeropuerto”.
También, indicaron que existe mayor información al respecto mediante la página del Ministerio de Interior de la Isla.
Finalmente, EEUU anticipó que si efectivamente la apertura de fronteras en Cuba se da en octubre implementarán algunas medidas sanitarias importantes. Por ello, posiblemente el gobierno norteamericano imponga a viajeros el cumplimiento obligatorio de una cuarentena en aislamiento, considerando la todavía delicada situación epidemiológica del país.
Noticias de Cuba más leídas
Además, reiteraron que ahora mismo no están operando vuelos comerciales desde ni hacia Cuba y tampoco están prestando servicios consulares. En contraste, mantienen un canal informativo mediante las redes sociales, vía telefónica (+53-7839-4100) o por el correo electrónico ACSHavana@state.gov.
Entretanto, DimeCuba se prepara con vuelos desde noviembre, con excelentes precios y oportunidades.
Más Noticias de Cuba
- Noticias de Cuba más leídas
- Noticias de Cuba en Video
- Casos Coronavirus Cuba: video de casos diarios y mapa de provincias
DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.Si te gustan estas Noticias de Cuba, marca 5 estrellas:
Primeramente buenas noches. Quisiera hacer una pregunta y por favor si alguien sabe me la responda, cuando abran las fronteras los turistas tienen que hacer 14 días de aislamiento?? O solo estarán en aislamiento el tiempo que demore en estar el PCR?? X favor me interesaría saber.
Hola, la revista DimeCuba ha publicado este artículo tomando como fuente comunicado realizado por autoridades cubanas, pero no tiene ninguna relación con este organismo. Para cualquier duda al respecto, por favor contacte con el organismo acreditado. Saludos, DimeCuba.
Hace falta que habrán en realidad el 16 de octubre por lo menos a los cubanos que estamos fuera en espera hace meses por regresar porque llevan meses jugando con las fechas de apertura y estamos necesitados de regresar al país
Hace falta que sea verdad que a mddiado de octubre abran la frontera de cuba ya que hace un años estoy fuera de mi país y no acabó de ver la hora en regresar al mismo estoy muy desesperada por irme…y que siempre den una nueva fecha necesito entrar ya a mi país..
Buenas noches, ojala sea así y acaben de abrir ya, llevan jugando con las fechas de apertura hace rato y uno haciéndose ilusiones por gusto. Hace 9 meses no veo a mi esposo y es insoportable. Gracias
Dios mío solo le pido a mi presidente que haga algo x lo que estamos varados haces meses en estos países queremos regresar a nuestra tierra x Dios hasta cuando un saludos para todos los dirigentes y Medico que están enfrentando esta difícil enfermedad solo le digo que se cuiden esto llego para quedarse solo Dios y la soberana dirán la ultima palabra saludos desde panam
Hola .Quisiera hacer una pregunta.
Ante la reapertura en octubre-noviembre los turistas de nacionalidad estadounidense podrán entrar a Cuba.?Pasaran 14 días de aislamiento. Necesito saber
Hola, la revista DimeCuba ha publicado este artículo tomando como fuente comunicado realizado por autoridades cubanas, pero no tiene ninguna relación con este organismo. Para cualquier duda al respecto, por favor contacte con el organismo acreditado. Saludos, DimeCuba.
Ojala dios quiera si abran ya en este mes de octubre llevo 10 meses sin ver a mi esposo creo q con examen echo y sanos podamos entrar a nuestro pais es un desespero .
Realmente ha sido terrible para todos la situación que el mundo a tenido que enfrentar,este Virus ha sido desbastador en todos los sentidos ,Cuba te pedimos recojas los cubanos que quedamos varados en diferentes países ,la situación se nos hace cada vez más difícil ,estamos ansiosos por regresar a nuestras casas ,esperamos día a día la apertura de fronteras,estamos consciente de lo que el país ha enfrentado ,pero rogamos también piensen en estos cubanos que quedamos varados y se nos ha hecho difícil regresar ,gracias Cuba
Cuando cuba abre sus fronteras
Buenas tardes me intresaria saber por favor sin un extrangero viene desde euro españa y su esposa vive en la habana porque aereopuerto debe de entrar para llegar a su destino ya que el aereopuerto 3 esta cerrado en este momento
Hola, la revista DimeCuba ha publicado este artículo tomando como fuente comunicado realizado por autoridades cubanas, pero no tiene ninguna relación con este organismo. Para cualquier duda al respecto, por favor contacte con el organismo acreditado. Saludos, DimeCuba.