La situación de los cubanos irregulares en España se ha convertido en un tema de gran relevancia. Solo en 2023, más de 220,000 cubanos llegaron a territorio español, de los cuales más de 79,000 no contaban con nacionalidad española.
Índice de contenido
¿Cuántos cubanos irregulares hay en España?
Actualmente, España alberga cerca de 700.000 extranjeros en situación irregular. Dentro de esta cifra, los cubanos irregulares en España representan una parte importante, con más de 12.000 personas que enfrentan día a día las dificultades de no tener papeles.
¿Cómo viven los cubanos irregulares en España?
La vida de los cubanos irregulares en España está marcada por la incertidumbre. Desde encontrar un trabajo hasta acceder a un techo digno, cada paso se convierte en un desafío. Ejemplos como los de Luisa y María, dos cubanas mayores de 60 años, reflejan el peso emocional y físico que implica la migración sin regularización.
En ciudades como Alicante, más del 50 % de los migrantes confiesan haber sentido discriminación por su condición. María expresa su sentir: «Una de las dos cosas más difíciles para mí es no haber sido aceptada como migrante, pienso que la razón está en la región de donde provengo porque he notado que, por ejemplo, con los europeos no pasa».
Problemas comunes que enfrentan los cubanos irregulares en España
Los principales desafíos para los cubanos irregulares en España incluyen:
- Trabajo sin derechos: Muchos trabajan largas horas por sueldos injustos y sin seguridad social.
- Acceso limitado a servicios básicos: Sin residencia legal, se les complica obtener atención médica o educación para sus hijos.
- Inseguridad jurídica: El temor constante a ser deportados afecta su estabilidad emocional.
- Daño psicológico: La soledad y el desarraigo impactan fuertemente su salud mental.
Carlitos, un joven cubano que lleva 10 meses en España, resume su experiencia: «Muy difíciles, muy difíciles». Además, reflexiona: «Cuando estamos en Cuba estamos tan locos por irnos que a veces no pensamos en qué va a pasar después. Nosotros, desde allá, solo pensamos en salir y no en lo que viene después, que puede ser muy duro».
¿Hay esperanza para?
La reciente reforma al Reglamento de Extranjería, que entrará en vigor en mayo de 2025, traerá cambios importantes.
Ahora, para optar por la regularización a través del arraigo social, bastarán dos años de residencia en lugar de tres. Esta medida beneficiará a miles de cubanos irregulares en España que luchan por una vida mejor.
Carlitos comparte su esperanza: «Pedí asilo político. Ya tuve mi primera entrevista. Al año suelen dar el permiso de trabajo, y a los tres meses más el permiso de conducir».
A pesar de las dificultades, muchos no se arrepienten de haber emigrado. María lo afirma con el corazón: «Nunca me voy a arrepentir y si tuviera que hacerlo, lo haría por ellos las veces necesarias».
Luisa, emocionada, describe su experiencia: «A pesar de los inconvenientes, del estatus irregular, esto ha sido como volver a nacer y hacer un sueño realidad, pero un sueño muy grande».
Los cubanos irregulares en España son el reflejo de una resiliencia admirable. Su capacidad de adaptación, su espíritu de lucha y su amor por la familia son la brújula que los guía en cada paso que dan en esta nueva tierra.
DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:
- Envios a Cuba: Plantas eléctricas para Cuba | Equipos electrodomésticos para Cuba | Splits & Aires acondicionados | Cajas de pollo | Combos de comida | Combos de aseo
- Recargas Cubacel a Cuba
- Viajes a Cuba: Renta de carros en Cuba | Prorrogar el pasaporte cubano | Renovar el pasaporte cubano | Compra de pasajes a Cuba